Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 19:16:10 horas

2
Jueves, 05 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

NI EL PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA PAUL KRUGMAN ENTIENDE EL DESASTRE ARGENTINO

El sorprendente parecido de la actual situación con la crisis de 1998-2001

“Llorando por Argentina: estoy tratando de entender el desastre”, así caracterizó el premio Nobel de Economía (2008), Paul Krugman, a través de su cuenta en Twitter, la gravísima situación económica y social que sufren amplios sectores sociales del país sudamericano  agravada por las políticas ultra liberales que aplica el gobierno del empresario Mauricio Macri

   Por CALOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

 

    “Llorando por Argentina: estoy tratando de entender el desastre”, así caracterizó el premio Nobel de Economía (2008), Paul Krugman, a través de su cuenta en Twitter, la gravísima situación económica y social que sufren amplios sectores sociales del país sudamericano  agravada por las políticas ultra liberales que aplica el gobierno del empresario Mauricio Macri.

 

 

    En ese sentido, el investigador se refirió críticamente al vertiginoso endeudamiento financiero desatado durante la gestión del actual gobierno. Al respecto -consideró el economista estadounidense- que el masivo endeudamiento gubernamental ha tenido como única consecuencia: terminar de “cavar un pozo más profundo, con un incremento en la deuda externa y el descrédito de las reformas neoliberales”. 

 

 

    Según el economista socialdemócrata, el parecido de esta situación con la crisis vivida en Argentina a comienzos del presente siglo XXI.

 

 

    “Para quienes dedicamos mucho tiempo a este tipo de crisis –explicó Krugman- es sorprendente lo parecido que es el libreto al de la crisis de 1998-2001, no está la convertibilidad pero se ven los mismo errores en la política económica y con el FMI validando ese camino”.

 

 

    Para profesor estadounidense, la responsabilidad del organismo multilateral por su rol en el estallido de la crisis, recae directamente a su ex directora Christine Lagarde -designada recientemente al frente del Banco Central Europeo (BCE).

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Saburo

    Saburo | Domingo, 08 de Septiembre de 2019 a las 10:06:59 horas

    La política neoliberal, fue puesta a prueba en Sudamérica allá por los años 70 del siglo pasado, en su forma política y represiva.
    Será Argentina otro tubo de ensayo de lo que nos espera?.

    Accede para responder

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Viernes, 06 de Septiembre de 2019 a las 22:00:34 horas

    “Llorando por Argentina: estoy tratando
    de entender el desastre”,

    Sr. Kingman:

    Usted estará "llorando por Argentina tratando de entender el desastre", pero nosotros estamos llorando por Usted al pensar y sentir que ¿cómo es posible que, precisamente, un Premio Nobel de Economía, diga esas cosas...?

    Pues si Usted nos lo permite, nosotros, que sólo hemos llegado a entender una parte de El Capital de Karl Marx, le podemos decir que el desastre argentino lo ha producido el capitalismo al desnudo, es decir, cuándo al modus operandi capitalista, en sus patógenas ansias de ganancias, comienza a matar la gallina de los huevos de oro para tratar de apoderarse de TODOS los huevos de oro...y, claro, es entónces cuándo sobreviene el "desastre" que Ud., Premio Nobel de Economía, SOSPECHOSAMENTE, no entiende.

    Diga lo que Usted sabe muy bien.
    Diga la verdad.
    Diga que "EL CAPITALISMO NO ES NADA MÁS QUE UNA EMPRESA DE LADRONES COMUNES DISFRAZADA DE 'CIVILIZACION' QUE EXTENDIÓ, IMPERIALÍSTICAMENTE, A ESCALA GLOBAL, UN 'SISTEMA' (ECONÓMICO, POLÍTICO, IDEOLÓGICO Y SOCIAL) PARA LEGALIZAR Y LEGITIMAR CON LEYES UN ROBO MASIVO Y PLANETARIO DEL TRABAJO SOCIAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES, ENMASCARADO DE 'ECONOMÍA MUNDIAL' "

    Y llore, no solamente por Argentina,
    llore por la Humnidad
    entendiéndo y haciéndo entender
    lo que pasa con los pueblos del mundo

    Sólo entonces les daremos nosotros
    el Genuino Nobel de Economía.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.