LOS ESPAÑOLES GASTARON MÁS DE 9.000 MILLONES DE EUROS EN "JUEGOS ONLINE"
Los Casinos, las apuestas, el póquer, el bingo y los concursos online baten récord entre una juventud precariaizada y sin expectativas
Lo curioso de este nuevo fenómeno del "juego online", en el que la crisis económica está depositando sus peligrosos huevos reproductores, es que ninguno de las grupos políticos españoles con representación institucional ha planteado la más mínima intención de acabar con esta suerte de "Las Vegas online", que está arramblando los bolsillos de los españoles más jóvenes.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
El sector del "juego online" en España ha movido en términos de cantidades jugadas durante el segundo trimestre del presente año del 2019 en términos de cantidades jugadas, un total de 4.627 millones de euros .
De acuerdo con las opiniones de medios de comunicación foráneos, el llamado "juego online" parece haber abducido a los españoles. Según las mismas fuentes, los españoles han invertido en el curso del segundo trimestre del presente año de 2019, la friolera de 4.627 millones de euros en el mercado del "juego online". Pero esa cifra se quedaría muy corta si se la compara con la que los españoles han jugado por ese mismo procedimiento a lo largo de todo el presente año: ¡ 9.250 millones de euros!.
De acuerdo con esas informaciones, que reprodujo igualmente la agencia Europa Press, la preferencia de los jugadores españoles se distribuye en varios segmentos diferentes del juego de azar a través de Internet: el Casino ocupa el primer lugar en el volumen de dinero que invierten en la "suerte online" . A continuación le siguen las apuestas, con 1.767 millones de euros (-2,75%); el póquer ocupa la tercera posición con 525 millones de euros (-5,88%); el bingo Se encuentra en el cuarto lugar, con 23 millones (-5,02%); y, finalmente, los concursos, con 675.950 euros (-40,41%).
Lo curioso de este nuevo fenómeno en el que la crisis económica está depositando sus peligrosos huevos reproductores, es que ninguno de las grupos políticos españoles con representación institucional ha planteado la más mínima intención de acabar con esta suerte de "Las Vegas online" que sigilosamente se está apoderando de la voluntad de importantes sectores juveniles que tratan superar el panorama de un futuro sin esperanzas laborales, invirtiendo sus escasos recursos resultantes de sus trabajos precarios, apostando en juegos de azar en los que, como siempre, es la banca la que gana .
Hace unos meses, el que fuera número dos de Podemos, Iñigo Errejón, manifestó al ser interpelado por un grupo de jóvenes en plena calle madrileña, que la organización en la que militaba entonces, tenía la voluntad de "imponer una alta fiscalidad" a las empresas que se dedicaran a la práctica de esa actividad. En ningún momento se atrevió a mencionar la posibilidad proceder a la prohibición de este superlucrativo negocio si los resultados electorales se lo permitieran.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
El sector del "juego online" en España ha movido en términos de cantidades jugadas durante el segundo trimestre del presente año del 2019 en términos de cantidades jugadas, un total de 4.627 millones de euros .
De acuerdo con las opiniones de medios de comunicación foráneos, el llamado "juego online" parece haber abducido a los españoles. Según las mismas fuentes, los españoles han invertido en el curso del segundo trimestre del presente año de 2019, la friolera de 4.627 millones de euros en el mercado del "juego online". Pero esa cifra se quedaría muy corta si se la compara con la que los españoles han jugado por ese mismo procedimiento a lo largo de todo el presente año: ¡ 9.250 millones de euros!.
De acuerdo con esas informaciones, que reprodujo igualmente la agencia Europa Press, la preferencia de los jugadores españoles se distribuye en varios segmentos diferentes del juego de azar a través de Internet: el Casino ocupa el primer lugar en el volumen de dinero que invierten en la "suerte online" . A continuación le siguen las apuestas, con 1.767 millones de euros (-2,75%); el póquer ocupa la tercera posición con 525 millones de euros (-5,88%); el bingo Se encuentra en el cuarto lugar, con 23 millones (-5,02%); y, finalmente, los concursos, con 675.950 euros (-40,41%).
Lo curioso de este nuevo fenómeno en el que la crisis económica está depositando sus peligrosos huevos reproductores, es que ninguno de las grupos políticos españoles con representación institucional ha planteado la más mínima intención de acabar con esta suerte de "Las Vegas online" que sigilosamente se está apoderando de la voluntad de importantes sectores juveniles que tratan superar el panorama de un futuro sin esperanzas laborales, invirtiendo sus escasos recursos resultantes de sus trabajos precarios, apostando en juegos de azar en los que, como siempre, es la banca la que gana .
Hace unos meses, el que fuera número dos de Podemos, Iñigo Errejón, manifestó al ser interpelado por un grupo de jóvenes en plena calle madrileña, que la organización en la que militaba entonces, tenía la voluntad de "imponer una alta fiscalidad" a las empresas que se dedicaran a la práctica de esa actividad. En ningún momento se atrevió a mencionar la posibilidad proceder a la prohibición de este superlucrativo negocio si los resultados electorales se lo permitieran.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133