
EE.UU. ENSAYA EN VENEZUELA SU PLAN SUBVERSIVO PARA LATINOAMÉRICA
"La actualidad que vive Venezuela forma parte de un continuo histórico de intervención por parte de EE.UU."
“El bloqueo norteamericano contra Venezuela constituye una fórmula que el gobierno de Estados Unidos ha venido explotado, no solo para asediar a Venezuela y su pueblo, sino como un ensayo para futuras intervenciones en otros países latinoamericanos
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
“El bloqueo norteamericano contra Venezuela constituye una fórmula que el gobierno de Estados Unidos ha venido explotado, no solo para asediar a Venezuela y su pueblo, sino como un ensayo para futuras intervenciones en otros países latinoamericanos”, denunció el ministro del Poder Popular para la Cultura del país sudamericano, Ernesto Villegas Poljak, durante su visita a México.
En ese marco, el funcionario venezolano aseguró que esta práctica contra su país está a la orden de todos los pueblos de América Latina.
Es por ello - consideró Villegas - "que el caso venezolano ha de ser estudiado… pues, perfectamente puede ser empleado contra otros pueblos, como, en efecto, ha venido siendo utilizado”.
“Es lamentable –aseguró– que todos los ámbitos de la vida cotidiana de Venezuela se han visto afectados por el bloqueo inclemente del gobierno estadunidense. La cultura y las artes no han estado exentas de las heridas de esa guerra que nos han declarado. La cultura necesita condiciones para su desarrollo y expansión que, lamentablemente, en un clima de persecución económica se ve dificultada".
En este mismo sentido, subrayó que las medidas de presión estadounidense que han sido pintadas como una estrategia exclusivamente diseñada contra un grupo reducido de personas, resultan muy perceptibles para la población en general.
De acuerdo con los datos facilitados por la embajada de Venezuela en México, entre 2015 y 2018 las pérdidas totales para la economía venezolana, producto del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, se estimaron en 116 mil 376 millones de euros.
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
“El bloqueo norteamericano contra Venezuela constituye una fórmula que el gobierno de Estados Unidos ha venido explotado, no solo para asediar a Venezuela y su pueblo, sino como un ensayo para futuras intervenciones en otros países latinoamericanos”, denunció el ministro del Poder Popular para la Cultura del país sudamericano, Ernesto Villegas Poljak, durante su visita a México.
En ese marco, el funcionario venezolano aseguró que esta práctica contra su país está a la orden de todos los pueblos de América Latina.
Es por ello - consideró Villegas - "que el caso venezolano ha de ser estudiado… pues, perfectamente puede ser empleado contra otros pueblos, como, en efecto, ha venido siendo utilizado”.
“Es lamentable –aseguró– que todos los ámbitos de la vida cotidiana de Venezuela se han visto afectados por el bloqueo inclemente del gobierno estadunidense. La cultura y las artes no han estado exentas de las heridas de esa guerra que nos han declarado. La cultura necesita condiciones para su desarrollo y expansión que, lamentablemente, en un clima de persecución económica se ve dificultada".
En este mismo sentido, subrayó que las medidas de presión estadounidense que han sido pintadas como una estrategia exclusivamente diseñada contra un grupo reducido de personas, resultan muy perceptibles para la población en general.
De acuerdo con los datos facilitados por la embajada de Venezuela en México, entre 2015 y 2018 las pérdidas totales para la economía venezolana, producto del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos, se estimaron en 116 mil 376 millones de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98