
EXPERTOS ECONOMISTAS LO TIENEN CLARO: EE.UU. PERDERÁ LA BATALLA COMERCIAL CON CHINA
EEUU tiene un problema real en sus manos, porque China está creando un orden económico y financiero alternativo y está aliada con Rusia
Según expertos economistas “China ha eliminado gran parte de la industria de EEUU, debilitado las instituciones económicas que este controla y, a través de sus iniciativas como “el Cinturón y la Ruta”… Los chinos tienen muchas más opciones a su disposición que EEUU.
REDACCION CANARIAS SEMANAL
China será el “gran ganador” de la guerra comercial que tiene planteada el presidente Donald Trump, ya que posee más opciones a su disposición de las que dispone EEUU, indicó un profesor de economía de la UAM de la Ciudad de México.
“Creo que hemos visto muy, muy claramente que los aranceles, principalmente por parte de Donald Trump, no van a llevar al gobierno chino, y especialmente al sector industrial chino, a someterse a los tipos de controles y limitaciones que a EEUU le gustaría imponerles”, manifestó el profesor David Barkin durante una entrevista con el programa The Debate de Press TV el pasado jueves.
“Debemos entender - aseguró el académico- que los chinos tienen muchas más opciones a su disposición que EEUU. Los chinos están aprovechando esta oportunidad para diversificar y fortalecer sus lazos con otros países del mundo y están creando una nueva dinámica muy importante al reutilizar los productos que obtuvieron de EEUU anteriormente y devaluar su moneda. EEUU no está en una posición tan fuerte como la de los chinos y estos se asegurarán de que las sanciones que Washington busca imponer sean más perjudiciales para la comunidad empresarial estadounidense que para ellos”
Más adelante Barkin describió a China como un hábil “gran ganador” en el escenario de la contienda comercial.
“Los chinos están jugando a una especie de juego de "solidaridad " con el resto del mundo. Continúan su iniciativa del Cinturón y la Ruta. Están estimulando las relaciones comerciales y financieras internacionales con una serie de nuevos socios en todo el mundo y están en condiciones de redirigir a una gran parte de la economía mundial, no solo en lo referente a China sino también a otros países del mundo, hacia un nuevo sistema global”, que no estará dominado por EEUU ni por el dólar.
Por otra parte, George Szamuely, investigador principal del Instituto de Política Global de Budapest, admitió que EEUU ha perdido su influencia económica en el mundo.
“China ha eliminado gran parte de la industria de EEUU, debilitado las instituciones económicas que este controla y, a través de sus iniciativas como “el Cinturón y la Ruta”, está rivalizando con EEUU como potencia económica y financiera. EEUU ahora tiene mucho menos influencia en el mundo que antes ”, agregó
En el pasado, China no era un rival militar ni un rival económico serio para EEUU, agregó Szamuely. Ahora China sobrepasará en breve a EEUU como primera potencia económica mundial.
“Ahora EEUU tiene un problema real en sus manos, porque China está creando un orden económico y financiero alternativo y está aliada con Rusia, que es un serio rival militar de EEUU. De este modo, la configuración global se inclina en contra de EEUU”, enf.
REDACCION CANARIAS SEMANAL
China será el “gran ganador” de la guerra comercial que tiene planteada el presidente Donald Trump, ya que posee más opciones a su disposición de las que dispone EEUU, indicó un profesor de economía de la UAM de la Ciudad de México.
“Creo que hemos visto muy, muy claramente que los aranceles, principalmente por parte de Donald Trump, no van a llevar al gobierno chino, y especialmente al sector industrial chino, a someterse a los tipos de controles y limitaciones que a EEUU le gustaría imponerles”, manifestó el profesor David Barkin durante una entrevista con el programa The Debate de Press TV el pasado jueves.
“Debemos entender - aseguró el académico- que los chinos tienen muchas más opciones a su disposición que EEUU. Los chinos están aprovechando esta oportunidad para diversificar y fortalecer sus lazos con otros países del mundo y están creando una nueva dinámica muy importante al reutilizar los productos que obtuvieron de EEUU anteriormente y devaluar su moneda. EEUU no está en una posición tan fuerte como la de los chinos y estos se asegurarán de que las sanciones que Washington busca imponer sean más perjudiciales para la comunidad empresarial estadounidense que para ellos”
Más adelante Barkin describió a China como un hábil “gran ganador” en el escenario de la contienda comercial.
“Los chinos están jugando a una especie de juego de "solidaridad " con el resto del mundo. Continúan su iniciativa del Cinturón y la Ruta. Están estimulando las relaciones comerciales y financieras internacionales con una serie de nuevos socios en todo el mundo y están en condiciones de redirigir a una gran parte de la economía mundial, no solo en lo referente a China sino también a otros países del mundo, hacia un nuevo sistema global”, que no estará dominado por EEUU ni por el dólar.
Por otra parte, George Szamuely, investigador principal del Instituto de Política Global de Budapest, admitió que EEUU ha perdido su influencia económica en el mundo.
“China ha eliminado gran parte de la industria de EEUU, debilitado las instituciones económicas que este controla y, a través de sus iniciativas como “el Cinturón y la Ruta”, está rivalizando con EEUU como potencia económica y financiera. EEUU ahora tiene mucho menos influencia en el mundo que antes ”, agregó
En el pasado, China no era un rival militar ni un rival económico serio para EEUU, agregó Szamuely. Ahora China sobrepasará en breve a EEUU como primera potencia económica mundial.
“Ahora EEUU tiene un problema real en sus manos, porque China está creando un orden económico y financiero alternativo y está aliada con Rusia, que es un serio rival militar de EEUU. De este modo, la configuración global se inclina en contra de EEUU”, enf.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185