Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 05:40:09 horas

| 520 5
Viernes, 30 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

UN DESENLACE MÁS QUE PREVISIBLE: LAS FARC COLOMBIANAS REGRESAN A LAS ARMAS (VÍDEOS)

El peculiar "Premio Nobel de la Paz" y ex presidente Juan Manuel Santos, insta a la "represión contundente" contra las nuevas FARC

"Este jueves - dijo Iván Márquez, quien un día negociara los "Acuerdos de Paz de La Habana" - se iniciará una nueva etapa de lucha armada en contra de la oligarquía excluyente y corrupta". De esa forma se rompían este jueves los acuerdos de paz suscritos hace dos años, durante los cuales han sido asesinados más de 500 activistas y ex guerrilleros en Colombia. La historia no ha hecho más que volverse a repetir dramáticamente.

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

 

        Más de dos años después de que se firmarán en La Habana los llamados "Acuerdos de Paz" entre representantes de la guerrilla de las FARC y el gobierno  derechista colombiano de Juan Manuel Santos, uno de los protagonistas de aquellas desconcertantes negociaciones, Iván Márquez, anunció que "al  amparo del derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión", retomarán las armas y regresarán a las montañas.

 

    "Este jueves - dijo Márquez- se iniciará una nueva etapa de lucha armada  en contra de  la oligarquía excluyente y corrupta".

 

     En vídeo de Iván Márquez, que fue uno de los que encabezó el equipo negociador de las FARC en La Habana -, fue divulgado por Internet (véase a pie de página). En él aparece un grupo guerrillero, en el que  figuran también  Jesús Santrich y Hernán Darío Velásquez, conocidos militantes de las FARC.

 

 

     En la alocución de Márquez  destacó su referencia a lo que denominó como un "desarme ingenuo de la guerrilla a cambio de nada", en referencia a los acuerdos de La Habana  . Según  expresó el guerrillero:

 

     "el Estado colombiano no ha cumplido ni con la más importante de sus obligaciones, que es garantizar la vida de sus ciudadanos y, particularmente, la de evitar asesinatos por razones políticas".

 

 

[Img #59317]

 

 

 "TIMOCHENKO" DICE QUE LA VUELTA A LAS ARMAS  "ES UNA EQUIVOCACIÓN DELIRANTE"

 

    Paradójicamente, otro de los antiguos  dirigentes  de la guerrilla, Rodrigo Londoño, más conocido  con el sobrenombre de Timochenko, y que hoy  está integrado  en la institucionalidad del sistema político colombiano, aseguró en una conferencia de prensa celebrada también este jueves en Bogotá que el regreso a la lucha armada es "una equivocación delirante".

 

 

    Londoño es en la actualidad el líder del partido político "Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común",  una formación compuesta   por  algunos antiguos cuadros  guerrilleros de las FARC.  El ex guerrillero manifestó que no comparte ninguno de los términos de lo dicho por Iván Márquez,  agregando, además,  que  "siento vergüenza, y le pido disculpas al pueblo colombiano y a la comunidad internacional . Aprendimos, a cumplir lo que se pacta, a cumplir la palabra empeñada".

 


    Pese a que después de que se firmarán los llamados "acuerdos de paz"  han sucumbido víctimas  de la violencia paramilitar y ultraderechista en Colombia  más de 500 activistas y antiguos guerrilleros Londoño  se aventuró a asegurar que:

 

    "no son horas estas  de vacilaciones. La guerra no puede ser el destino de este país. Seguiremos aquí, dispuestos a darlo todo por la paz y la justicia social".

 

 

 

  EL EXPRESIDENTE SANTOS ELOGIA A "TIMOCHENKO" E INSTA A "REPRIMIR CONTUNDENTEMENTE"  A LAS NUEVAS FARC

 


    Por su parte,  el expresidente de Colombia Juan Manuel Santos, cuyos pasados vínculos con los paramilitares están más que probados, respondió  con prontitud al anuncio de volver a tomar las armas realizado por parte de las FARC, instando  "a la represión" sobre los "desertores" de los acuerdos.

 

   "Hay que seguirlos cumpliendo. A los desertores hay que reprimirlos con toda contundencia. La batalla por la paz no se detiene", escribió Santos a través de su cuenta de Twitter.

 


      Como se recordará, el expresidente Santos  fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2016, por "liderar los acuerdos de La Habana con las  FARC". Santos no hurtó elogios, además, hacía la actitud de respeto mantenida  por parte de Londoño hacia los ahora discutidos "acuerdos de paz de La Habana"


 

VÍDEOS:

 

 

- DECLARACIÓN DE IVÁN MÁRQUEZ

 

 

 

 

 

- EL PERIODISTA COLOMBIANO HERNANDO CALVO OSPINA, ENTREVISTADO POR CANARIAS SEMANAL EXPLICA QUIÉN PROMOVIÓ, REALMENTE, LOS LLAMADOS "ACUERDOS DE PAZ DE LA HABANA"

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Tamarant

    Tamarant | Lunes, 02 de Septiembre de 2019 a las 00:47:12 horas

    “La PAX de los cementerios, es la única que la derecha reaccionaria le reconoce a los trabajadores”

    Esta es la desgracia, la maldición que siempre recae sobre los pueblos; sobre los trabajadores y campesinos, pues la ONU no es más que un instrumento del gran capital, donde solo los miembros permanentes tienen voz y voto, lo demás es pataleo, por eso nadie ha levantado la voz exigiendo el fin del terrorismo de estado al gobierno de Colombia, el fin de los asesinatos a los lideres sociales o comunales.

    Esto lo deberían haber tenido en cuanta los “comandantes” de las FARC-EP, --que no tenían que haberse desmovilizado y mucho menos entregar las armas deprisa y corriendo-- pero se dejaron arrastrar por la fantasía, mientras la CRIMINAL OLIGARKIA SANTANDERINA se frotaba las manos, pues CONSIGUIERON EN EL PAPEL lo que su ejército no pudo lograr en el campo de batalla.

    Pero todo indica que hubo traidores o infiltrados en el “secretariado”, acciones que no encajan con la muerte de destacados comandantes y operaciones de rescate… etc. etc.

    “Cuanta sangre derramada, cuanta sangre desperdiciada, para luego bajarse los pantalones a cambio de nada”

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Domingo, 01 de Septiembre de 2019 a las 11:01:57 horas

    ESTE ES EL CARIZ DEL BONACHÓN PEPE MÚJICA Y SU AMIGO FELIPE GONZÁLEX (EL DE LOS GAL) SOBRE LAS FARC... ELLOS VEN MAL LA VUELTA A LAS ARMAS PERO NO DICEN ESTA BOCA ES MÍA CUANDO EL GOBIERNO COLOMBIANO (PARAMILITARES) MATA A LOS EXGUERRILLEROS DE LAS FARC, DESARMADOS... Y AL INDEFENSO PUEBLO COLOMBIANO...POR LO MENOS QUE TENGAN LA OPORTUNIDAD DE MORIR CON LAS BOTAS PUESTAS...

    El expresidente uruguayo JOSÉ MÚJICA se dirige a la prensa (en Montevideo-Uruguay) en estos términos

    Quiénes son los disidentes de las FARC y por qué vuelven a la lucha armada en Colombia.

    El disidente y exnúmero dos de las FARC, "Iván Márquez", anuncia que retoma las armas ¿ por qué? dice MÚJICA

    El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) afirmó que la vuelta a las armas de varios líderes disidentes de las FARC es "un nuevo FRACASO para la historia de Colombia" y responsabiliza en parte al nuevo Gobierno de Iván Duque.

    Por su parte DUQUE RESPONSABILIZA A MADURO

    Duque evita la autocrítica y culpa a Maduro de la vuelta a las armas de disidentes de las FARC.

    MÚJICA, que integró en condición de "NOTABLE" junto al expresidente del Gobierno español FELIPE GONZALEX (1982-1996), LA COMISIÓN que impulsó el acuerdo de paz de Colombia, subrayó que lamenta "profundamente" que este proceso se haya frustrado.

    DIGO YO,

    ¿ACASO LOS QUERÍAN CAZAR COMO PATOS DE FERIA?

    Accede para responder

  • KoKo

    KoKo | Sábado, 31 de Agosto de 2019 a las 22:13:08 horas

    El presidente colombiano Iván Duque largando mierda por la boca... ofreciendo una recompensa por la captura de los guerrilleros.

    Accede para responder

  • Don Horacio

    Don Horacio | Sábado, 31 de Agosto de 2019 a las 18:44:47 horas

    Toda la suerte del mundo para las FARC en su nueva singladura.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Viernes, 30 de Agosto de 2019 a las 16:02:34 horas

    Mao Zedong, decía que " el poder nace del cañón del fucíl ", por tanto enterrar las armas sin el poder aunque sea a medias, es de locura.
    Hacer caso a las oligarquías fascistas, porque ni tan siquiera están negociando con una socialdemocracia, es ponerle al enemigo todo el poder en sus manos para que desate el terror y el crimen a mansalva.
    No sé que correlación de fuerzas les obligo a los que apostaron por la paz...LA PAZ ESTÁ EN BOLIVIA como decían los cómicos argentinos les Luthier.
    Así que se le avecina según nos cuenta el autor de esta entrevista por canarias -semanal, la llevan claras ahora implicados Venezuela y otros países.
    Si Marulanda tirofijo levantara la cabeza!
    Está claro que se conoce bien al enemigo, o mal la llevamos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.