
| 397
Jueves, 29 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:
ESTREMECEDORES TESTIMONIOS DEL HAMBRE EN ARGENTINA (VÍDEOS)
Multitudinaria jornada de movilizaciones en el país en contra del hambre y la miseria . Exigen "medidas concretas y urgentes" en contra de la letal inflación macrista.
Los argentinos se movilizaron en contra de la espectacular subida de precios que hambrea a las mayorías sociales del país. El pasado miércoles los Movimientos sociales realizaron una giganantesca "jornada nacional de lucha", en demanda de medidas que pare la estampida de los precios
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
La sociedad argentina parece no querer seguir aguantando más el vertiginoso proceso de empobrecimiento que sufre el país, uno de los más que más recursos naturales tiene de toda América Latina.
En el curso de la presente semana, los argentinos decidieron movilizarse en contra la espectacular subida de precios que está asumiendo en el hambre y la miseria a las grandes mayorías sociales del país.
El pasado miércoles los movimientos sociales argentinos realizaron una "jornada nacional de lucha" de magnitudes gigantescas en la que demandaban medidas inmediatas para atender "la grave situación por estampida de precios, que agudiza el hambre y miseria del pueblo".
Las organizaciones sociales exigen "medidas concretas y urgentes", entre ellas, el aumento del Salario Social Complementario, la convocatoria al sector de la Economía Popular al Consejo del Salario, la implementación de leyes de emergencia y "soluciones reales", un bono de 2.000 pesos para los trabajadores informales, así como igualmente una Ley de Emergencia Alimentaria y un "aumento extraordinario" para las jubilaciones mínimas.
DRAMÁTICOS TESTIMONIOS DEL HAMBRE EN ARGENTINA
Según los convocantes las marchas importantes tuvieron lugar en los Barrios de Pie, que se movilizaron junto al Polo Obrero, en el marco del plan de lucha de las organizaciones sociales. Las movilizaciones tuvieron lugar también ciudades importantes, como Rosario, La Plata, La Rioja, Santa Rosa, San Salvador de Jujuy, San Juan, Trelew y Posadas, entre otras.
La Coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, sostuvo que "ante el marcado deterioro de la situación de vida de la mayoría de las familias, el gobierno no da respuestas acordes al desastre social que ha venido generando con sus decisiones económicas".
VÍDEO DE LA NOTICIA:
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
La sociedad argentina parece no querer seguir aguantando más el vertiginoso proceso de empobrecimiento que sufre el país, uno de los más que más recursos naturales tiene de toda América Latina.
En el curso de la presente semana, los argentinos decidieron movilizarse en contra la espectacular subida de precios que está asumiendo en el hambre y la miseria a las grandes mayorías sociales del país.
El pasado miércoles los movimientos sociales argentinos realizaron una "jornada nacional de lucha" de magnitudes gigantescas en la que demandaban medidas inmediatas para atender "la grave situación por estampida de precios, que agudiza el hambre y miseria del pueblo".
Las organizaciones sociales exigen "medidas concretas y urgentes", entre ellas, el aumento del Salario Social Complementario, la convocatoria al sector de la Economía Popular al Consejo del Salario, la implementación de leyes de emergencia y "soluciones reales", un bono de 2.000 pesos para los trabajadores informales, así como igualmente una Ley de Emergencia Alimentaria y un "aumento extraordinario" para las jubilaciones mínimas.
DRAMÁTICOS TESTIMONIOS DEL HAMBRE EN ARGENTINA
Según los convocantes las marchas importantes tuvieron lugar en los Barrios de Pie, que se movilizaron junto al Polo Obrero, en el marco del plan de lucha de las organizaciones sociales. Las movilizaciones tuvieron lugar también ciudades importantes, como Rosario, La Plata, La Rioja, Santa Rosa, San Salvador de Jujuy, San Juan, Trelew y Posadas, entre otras.
La Coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, sostuvo que "ante el marcado deterioro de la situación de vida de la mayoría de las familias, el gobierno no da respuestas acordes al desastre social que ha venido generando con sus decisiones económicas".
VÍDEO DE LA NOTICIA:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185