Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 21:51:33 horas

Jueves, 29 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

LOS TRABAJADORES DE RYANAIR RECLAMARÁN SUS DERECHOS ANTE LOS MINISTERIOS

Los próximos 2 y 6 de septiembre

Los tripulantes de cabina de Ryanair se concentrarán frente a los Ministerios de Trabajo y Fomento, en Madrid, los próximos 2 y 6 de septiembre, para “exigir al Gobierno, de una vez por todas, que defienda los derechos de los más de 1.800 trabajadores de Ryanair en España, a quienes siempre ha tenido en un segundo plano” (...).

 

  Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

  Los tripulantes de cabina de Ryanair se concentrarán frente a los Ministerios de Trabajo y Fomento, en Madrid, los próximos 2 y 6 de septiembre, para “exigir al Gobierno, de una vez por todas, que defienda los derechos de los más de 1.800 trabajadores de Ryanair en España, a quienes siempre ha tenido en un segundo plano”, declara Jairo Gonzalo, secretario de Organización de USO Sector Aéreo.

 

 


  Estas dos concentraciones coincidirán con dos de las diez jornadas de huelga convocadas en el mes de septiembre para las que Fomento ha decretado los servicios mínimos esta misma mañana. En la resolución se protegen el 100% de los vuelos no peninsulares; el 60% de los peninsulares e internacionales con desplazamiento igual o superior 5 horas; y el 35% de los vuelos peninsulares con tiempo de desplazamiento inferior a 5 horas.

 

 

   “De nuevo, estamos ante unos servicios mínimos abusivos, superiores a las anteriores convocatorias de huelga, ya que establece el redondeo por exceso, con lo que se limita excesivamente el derecho de los trabajadores a secundar la huelga. Fomento ha vuelto a mirar por y para Ryanair, pero nadie en este Gobierno en funciones mira por todos nosotros y por el futuro de los 512 trabajadores que pueden perder su trabajo por el cierre de bases”, critica Gonzalo.

 

 

   “Seguiremos defendiendo lo que consideramos básico: nuestros derechos como trabajadores frente a Ryanair, una compañía que hace y deshace a su antojo en nuestro país, sin que ninguna autoridad le plante cara. El Gobierno se preocupa por el turismo pero nada por los derechos laborales incumplidos de una empresa subvencionada por las instituciones públicas, las mismas que se están reuniendo con Ryanair al margen de la autoridad estatal competente, evidenciando una grave descoordinación de aquellos sobre los que recae la obligación de resolver este conflicto de naturaleza estatal”, concluye el secretario de Organización de USO Ryanair.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.