HUELGA EN GRAN CANARIA Y TENERIFE POR LA AMENAZA DE CIERRE DE LA COMPAÑÍA RYANAIR
"La unidad de la plantilla será fundamental en el nuevo proceso de movilizaciones", dicen los sindicatos
Los sindicatos SITCPLA y USO, que representan a la plantilla de tripulantes de cabina y pasajeros de Ryanair en España, han decidido convocar huelga “contra el comportamiento abusivo de esta compañía" (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Los sindicatos SITCPLA y USO, que representan a la plantilla de tripulantes de cabina y pasajeros de Ryanair en España, han decidido convocar huelga “contra el comportamiento abusivo de esta compañía, que requiere -dicen - de acciones específicas y conjuntas por parte de todos los trabajadores de las bases españolas".
"En este momento estamos consternados ante la actitud de la empresa, pero, sobre todo, sentimos rabia por su manera de actuar basada en constantes atropellos a su plantilla. No tenemos aún fecha para esta huelga, pero por los plazos legales establecidos, que nosotros siempre cumplimos, será ya en septiembre”, afirma Gustavo Silva, secretario general de USO-Ryanair.
Las organizaciones sindicales apuntan que "los motivos de esta huelga son que, tras la reunión de mediación por la constitución de la mesa negociadora del convenio, la empresa nos ha pedido mantener otra reunión, ya sin los mediadores, y nos ha anunciado su intención de cerrar las bases de Las Palmas y Tenerife Sur el próximo 8 de enero, además del posible cierre de Girona, sin fecha, y de anunciar despidos en general".
"Es injustificable este victimismo de supuestas pérdidas, cuando es una empresa en constante aumento de beneficios y que, por delante quiere efectuar despidos y por detrás, está en pleno proceso de reclutamiento de personal con varios procesos abiertos, algunos de ellos en España”, expone Manuel Lodeiro, vocal de SITCPLA.
El pasado jueves, 8 de agosto, las partes en conflicto estaban citadas por el SIMA, en una reunión que tenía como objetivo constituir la mesa negociadora del primer convenio colectivo de la aerolínea irlandesa.
Los sindicatos denuncian que los representantes de Ryanair se levantaron de la reunión sin querer siquiera firmar un acta de desacuerdo.
“Ryanair, en su línea, pretendió modificar el acuerdo firmado el pasado 9 de enero en las propias bases de constitución de mesa, incluyendo nuevas cláusulas tan absurdas como trasladar las reuniones del convenio español a Dublín. Sin embargo, a esta mediación ha llegado como siempre, pisoteando las instituciones y la legislación laborales españolas, al convertir una mediación en una reunión para decir lo que a ellos les interesaba”- sostienen Silva y Lodeiro, que destacan "la importancia de la unidad de la plantilla en el nuevo proceso de movilizaciones que se avecina".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Los sindicatos SITCPLA y USO, que representan a la plantilla de tripulantes de cabina y pasajeros de Ryanair en España, han decidido convocar huelga “contra el comportamiento abusivo de esta compañía, que requiere -dicen - de acciones específicas y conjuntas por parte de todos los trabajadores de las bases españolas".
"En este momento estamos consternados ante la actitud de la empresa, pero, sobre todo, sentimos rabia por su manera de actuar basada en constantes atropellos a su plantilla. No tenemos aún fecha para esta huelga, pero por los plazos legales establecidos, que nosotros siempre cumplimos, será ya en septiembre”, afirma Gustavo Silva, secretario general de USO-Ryanair.
Las organizaciones sindicales apuntan que "los motivos de esta huelga son que, tras la reunión de mediación por la constitución de la mesa negociadora del convenio, la empresa nos ha pedido mantener otra reunión, ya sin los mediadores, y nos ha anunciado su intención de cerrar las bases de Las Palmas y Tenerife Sur el próximo 8 de enero, además del posible cierre de Girona, sin fecha, y de anunciar despidos en general".
"Es injustificable este victimismo de supuestas pérdidas, cuando es una empresa en constante aumento de beneficios y que, por delante quiere efectuar despidos y por detrás, está en pleno proceso de reclutamiento de personal con varios procesos abiertos, algunos de ellos en España”, expone Manuel Lodeiro, vocal de SITCPLA.
El pasado jueves, 8 de agosto, las partes en conflicto estaban citadas por el SIMA, en una reunión que tenía como objetivo constituir la mesa negociadora del primer convenio colectivo de la aerolínea irlandesa.
Los sindicatos denuncian que los representantes de Ryanair se levantaron de la reunión sin querer siquiera firmar un acta de desacuerdo.
“Ryanair, en su línea, pretendió modificar el acuerdo firmado el pasado 9 de enero en las propias bases de constitución de mesa, incluyendo nuevas cláusulas tan absurdas como trasladar las reuniones del convenio español a Dublín. Sin embargo, a esta mediación ha llegado como siempre, pisoteando las instituciones y la legislación laborales españolas, al convertir una mediación en una reunión para decir lo que a ellos les interesaba”- sostienen Silva y Lodeiro, que destacan "la importancia de la unidad de la plantilla en el nuevo proceso de movilizaciones que se avecina".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117