Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

Lunes, 22 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

ROBERTO FERNÁNDEZ RETAMAR, UN PENSADOR CUBANO UNIVERSAL (VÍDEO)

Falleció en La Habana, a los 89 años

El pasado sábado 20 de julio fallecía en La Habana, a los 89 años de edad, el poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar, uno de los más destacados intelectuales de toda América Latina y el Caribe. Retamar fue hasta su muerte presidente de la prestigiosa institución cultutal cubana Casa de Las América y deja como legado una amplia obra. (...).

REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.-

 

  El pasado sábado 20 de julio fallecía en La Habana, a los 89 años de edad, el poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar, uno de los más destacados intelectuales de toda América Latina y el Caribe.

 

  Retamar fue hasta su muerte presidente de la prestigiosa institución cultutal cubana Casa de Las Américas y deja como legado una amplia obra.  
 

 

  En 1950 publicó el poemario Elegía e inició también un trabajo ensayístico orientado al estudio de la figura de José Martí, la teoría literaria  latinoamericana y caribeña y el desarrollo de un pensamiento descolonizador y antimperialista. En esta última vertiente destacó su obra CalibÁn (1971), ensayo básico para debatir y reflexionar sobre los vínculos entre política, ideología y cultura en el continente Americano

 

   Egresado de Filosofía y Letras y profesor de Mérito de la Universidad de La Habana, colaboró con la revista Orígenes, dirigió entre 1959 y 1960 la Nueva Revista Cubana, y participó en la fundación de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en la que integró el primer ejecutivo y codirigió, junto a Nicolás Guillén, Alejo Carpentier y José Rodríguez Feo, la primera etapa de la revista Unión.

 

  En 1965 asumió la dirección de la revista Casa, órgano de la institución que presidió desde 1986. También fundó en 1977 y dirigió hasta 1986 el Centro de Estudios Martianos y su Anuario. Fue electo en 1995 miembro de la Academia Cubana de la Lengua, la cual encabezó entre 2008 y 2012.

 

 En 1989 recibió el Premio Nacional de Literatura en 1989 y a principios de este mismo año la  la Unesco lo distinguió con el Premio Internacional José Martí.

 

  Fue diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba.

 

  La noticia del fallecimiento de Roberto Fernández Retamar provocó numerosas manifestaciones de reconocimiento, como las del escritor y ex ministro cubano Abel Prieto, quien afirmó que:

 

   "Perdimos a uno de los mayores poetas y pensadores de Nuestra América y del mundo. Nos deja una obra excepcional, centrada en la descolonización y el antiimperialismo" - agregó el intelectual cubano.

 

   Como pequeño homenaje particular, ofrecemos a nuestros lectores la conversación que Fernández Retamar mantuvo hace algunos años con el sociólogo argentino Atilio Borón, en torno al significado de la "cultura latinoamericana".

 

 

- Información extraída del diario Granma y Cubaperiodistas.

 

 

VÍDEO:

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.