
"EN UN ESTADO DEMOCRÁTICO NO SE PERSEGUIRÍA A LOS MÚSICOS POR CRITICAR LA MONARQUÍA"
La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones:
Por ERNESTO GUTIÉRREZ / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones se ha pronunciado sobre la investigación abierta por la Guardia Civil a los los componentes del grupo aragonés Adebán, por interpretar una jota que rechaza la monarquía
"El pasado domingo - recuerdan - la Guardia Civil hizo indentificar a estos músicos por una letra contra la monarquía en un acto reivindicativo".
"Si este fuera un estado democrático y de derecho de verdad, y no solo para figurar en los medios internacionales -afirman - no pasarían estas cosas. Pero de democrático Social y de Derecho, solo tiene el nombre. El Rey, jefe del Estado, no ha sido elegido por los ciudadanos/as. El Gobierno de Pedro Sánchez no ha anulado, ni parcial, ni totalmente, esa nefasta Ley Mordaza, tantas veces prometida su derogación, y sigue vigente el Concordato entre la Santa Sede y el Estado Español que se autodefine aconfesional, pero que sigue financiando la Iglesia Católica de la “Cruzada” del 36.
"Un estado que se dice democrático -denuncia - usa las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para perseguir opiniones o actuaciones críticas que no faltan a la verdad, pero que no gustan a ciertos estamentos del poder·.
"Este hecho contra el grupo musical Adebán - añaden - es un atentado contra la LIBERTAD DE EXPRESIÓN".
"COESPE - concluyen - muestra su solidaridad al grupo Aragonés de Adebán, grupo al que nos une su apoyo en defensa del Sistema Público de Pensiones, del que nos ha dado muestras en diversas ocasiones, y exigimos al Gobiernodel Estado, que deje sin efecto cualquier medida emprendida con dichas identificaciones, a la vez que le exige la derogación inmediata de la Ley Mordaza".
Por ERNESTO GUTIÉRREZ / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones se ha pronunciado sobre la investigación abierta por la Guardia Civil a los los componentes del grupo aragonés Adebán, por interpretar una jota que rechaza la monarquía
"El pasado domingo - recuerdan - la Guardia Civil hizo indentificar a estos músicos por una letra contra la monarquía en un acto reivindicativo".
"Si este fuera un estado democrático y de derecho de verdad, y no solo para figurar en los medios internacionales -afirman - no pasarían estas cosas. Pero de democrático Social y de Derecho, solo tiene el nombre. El Rey, jefe del Estado, no ha sido elegido por los ciudadanos/as. El Gobierno de Pedro Sánchez no ha anulado, ni parcial, ni totalmente, esa nefasta Ley Mordaza, tantas veces prometida su derogación, y sigue vigente el Concordato entre la Santa Sede y el Estado Español que se autodefine aconfesional, pero que sigue financiando la Iglesia Católica de la “Cruzada” del 36.
"Un estado que se dice democrático -denuncia - usa las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para perseguir opiniones o actuaciones críticas que no faltan a la verdad, pero que no gustan a ciertos estamentos del poder·.
"Este hecho contra el grupo musical Adebán - añaden - es un atentado contra la LIBERTAD DE EXPRESIÓN".
"COESPE - concluyen - muestra su solidaridad al grupo Aragonés de Adebán, grupo al que nos une su apoyo en defensa del Sistema Público de Pensiones, del que nos ha dado muestras en diversas ocasiones, y exigimos al Gobiernodel Estado, que deje sin efecto cualquier medida emprendida con dichas identificaciones, a la vez que le exige la derogación inmediata de la Ley Mordaza".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0