Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 10:55:16 horas

| 463
Jueves, 04 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

EL EJÉRCITO BRITÁNICO UTILIZÓ ADOLESCENTES EN IRAQ Y AFGANISTÁN

Las autoridades del Reino Unido culpan a los menores de haberse presentado “voluntariamente”

Según reveló el pasado sábado el diario local "The Daily Star" obligado por una  solicitud de libertad de información, la Defensa británica reconoció haber enviado entre los años 2007 y 2010 a cinco menores de 17 años para engrosar las filas militares durante los conflictos armados que se libraron en Irak y Afganistán.

Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

    El Ministerio de Defensa del Reino Unido se ha visto obligado a reconocer que envió  "soldados adolescentes” a combatir en las guerras de Afganistán e Irak.

 

 

 

    Según reveló el pasado sábado el diario local "The Daily Star", obligado por una  solicitud de libertad de información, la Defensa británica reconoció haber enviado entre los años 2007 y 2010 a cinco menores de 17 años para engrosar las filas militares durante los conflictos armados que se libraron en Irak y Afganistán. Las leyes del Reino Unido formalmente exigen que todas las tropas que se despliegan en zonas de combate deben haber cumplido los 18 años.

 

 

   

    Sin embargo, el propio ministerio culpó a los menores, argumentando que los menores se habían presentado como voluntarios para participar en las guerras en Irak y Afganistán, por ello no habían revelado sus verdaderas edades a las autoridades.

 

 

 

    “El hecho de que las Fuerzas Armadas permitieron que esto sucediera es inexcusable. Un año antes de ser enviada a Irak y Afganistán, cada una de las unidades fue notificada sobre su despliegue. Esto no fue un error de último minuto”, confirmó una fuente en el Ministerio de Defensa británico.

 

 

 

    La fuente concluye, que lo ocurrido se debió a un error “deliberado” o a la “incompetencia” de los comandantes británicos que los reclutaron. A lo que añadió,  si los menores hubieran resultado muertos o heridos, la reputación del Ejército británico habría sido cuestionada.

 

 

 

    No obstante, una investigación de la organización no gubernamental de derechos humanos "Child Soldiers International" (Niños Soldados Internacional) corroboró que los niños soldados en cuestión tenían 16 años cuando se unieron al Ejército para empezar sus entrenamientos en Afganistán y tenían el doble de probabilidades de morir en comparación con los militares adultos.

 

 

 

   Por costumbre, muchas personas suelen  asociar el problema de los niños de la guerra con África o con  países que están viviendo conflictos armados en el mundo. Una premisa que no permite reflexionar sobre las causas de las guerras y de sus verdaderos autores intelectuales y materiales.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.