
LA NECESIDAD DE ASUMIR AL ENEMIGO
"Sin opción de izquierda real, el descontento lo canalizan partidos funcionales al poder"
El contexto político en el Estado Español y en Catalunya no es para alegrarse. Se avecina una nueva crisis económica y la izquierda revolucionaria está muy débil -escriben desde "Amigos del Che" - mientras hemos pasado del "no nos representan" del 15M a unas elecciones con altos índices de participación (...).
"AMIGOS DEL CHE"(*) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El contexto político en el Estado Español y en Catalunya no es para alegrarse. Se avecina una nueva crisis económica y la izquierda revolucionaria está muy débil, mientras hemos pasado del "no nos representan" del 15M a unas elecciones con altos índices de participación ocho años después. Y eso que ninguna opción política, incluso las no electorales (sindicatos, plataformas) quiere salirse del sistema. La clase obrera sale de las pasadas citas electorales igual o peor parada aunque el PSOE gane por el miedo a la ultraderecha de VOX. ¿La causa? Básicamente no existe ninguna opción que plantee la ruptura. Del gobierno que surja de los pactos aseguramos que aplicará las directrices de la burguesía, la UE y el BCE, aún si es con Podemos.
Sin opción de izquierda real, el descontento lo canalizan partidos funcionales al poder, sean pseudo-progresistas (sus dirigentes, no sus militantes de base ni sus votantes) o de extrema derecha. No queremos relativizar la importancia del avance del fascismo, al contrario, pensamos que hay que organizarse en frentes amplios antifascistas para frenarlo. Pero repetimos: no se podrá construir con la dirección del PSOE, ni de Podemos, ni de ERC, ni de CCOO, ni UGT… Sólo buscan desmovilizar a las masas y mantener la paz social.
En cuanto a la CUP, que ha perdido en total casi un 25% de los votos sobre todo en grandes ciudades cómo Barcelona, Terrasa o L’Hospitalet de Llobregat, achacamos los malos resultados a la línea política los últimos años de la Izquierda Independentista. Por su obsesión por el trabajo institucional en perjuicio del trabajo de base, la resistencia a romper con los sectores que defienden seguir los mandatos de PdeCat y ERC, la defensa de la independencia sin unirla en la práctica a la lucha por el socialismo o llamar a la movilización permanente exponiendo a unas bases muy desorganizadas a la represión. Estos errores, aceptados para reanimar un proceso que aparece hoy derrotado, han llevado a muchos a dejar la CUP: es imposible defender a la clase obrera inmersos en la confusión del nacionalismo burgués.
Ante este panorama, es prioritario construir políticamente la independencia de clase. Para ello, hay que combatir el reformismo y el nacionalismo de izquierda que no rompa los vínculos ideológicos con la burguesía. Y construir la Unidad Popular, es decir, un gran frente que aborde el ámbito político junto con aspectos sindicales, culturales y sociales. Una estructura con voz propia que supere visiones egoistas y parciales y que se nutra de espacios antiburocráticos en cada centro de trabajo, conformados por trabajadores de toda afiliación sindical, formato a replicar en el campo estudiantil y barrial.
Sólo la construcción de un partido puede sostener el movimiento antimperialista, feminista y por el socialismo en la lucha por el poder. Por eso, en "Amigos del Ché" llamamos a la organización de todas y todos los trabajadores y a la confluencia de núcleos para crear una forma de construir honesta, abierta al debate, cuya prioridad sea constuir el poder obrero.
¡POR LA UNIDAD OBRERA Y POPULAR! ¡POR LA UNIDAD DE CRITERIO Y ACCIÓN REVOLUCIONARIA!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
Si estás de acuerdo con este análisis, envíanos tu opinión a amigosdelche@gmail.com
Pocos se atrevieron a advertirlo entonces. Ver las editoriales de“Espineta amb Caragolins” en www.espineta.org
(*) “Espineta amb Caragolins” , www.espineta.org
"AMIGOS DEL CHE"(*) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El contexto político en el Estado Español y en Catalunya no es para alegrarse. Se avecina una nueva crisis económica y la izquierda revolucionaria está muy débil, mientras hemos pasado del "no nos representan" del 15M a unas elecciones con altos índices de participación ocho años después. Y eso que ninguna opción política, incluso las no electorales (sindicatos, plataformas) quiere salirse del sistema. La clase obrera sale de las pasadas citas electorales igual o peor parada aunque el PSOE gane por el miedo a la ultraderecha de VOX. ¿La causa? Básicamente no existe ninguna opción que plantee la ruptura. Del gobierno que surja de los pactos aseguramos que aplicará las directrices de la burguesía, la UE y el BCE, aún si es con Podemos.
Sin opción de izquierda real, el descontento lo canalizan partidos funcionales al poder, sean pseudo-progresistas (sus dirigentes, no sus militantes de base ni sus votantes) o de extrema derecha. No queremos relativizar la importancia del avance del fascismo, al contrario, pensamos que hay que organizarse en frentes amplios antifascistas para frenarlo. Pero repetimos: no se podrá construir con la dirección del PSOE, ni de Podemos, ni de ERC, ni de CCOO, ni UGT… Sólo buscan desmovilizar a las masas y mantener la paz social.
En cuanto a la CUP, que ha perdido en total casi un 25% de los votos sobre todo en grandes ciudades cómo Barcelona, Terrasa o L’Hospitalet de Llobregat, achacamos los malos resultados a la línea política los últimos años de la Izquierda Independentista. Por su obsesión por el trabajo institucional en perjuicio del trabajo de base, la resistencia a romper con los sectores que defienden seguir los mandatos de PdeCat y ERC, la defensa de la independencia sin unirla en la práctica a la lucha por el socialismo o llamar a la movilización permanente exponiendo a unas bases muy desorganizadas a la represión. Estos errores, aceptados para reanimar un proceso que aparece hoy derrotado, han llevado a muchos a dejar la CUP: es imposible defender a la clase obrera inmersos en la confusión del nacionalismo burgués.
Ante este panorama, es prioritario construir políticamente la independencia de clase. Para ello, hay que combatir el reformismo y el nacionalismo de izquierda que no rompa los vínculos ideológicos con la burguesía. Y construir la Unidad Popular, es decir, un gran frente que aborde el ámbito político junto con aspectos sindicales, culturales y sociales. Una estructura con voz propia que supere visiones egoistas y parciales y que se nutra de espacios antiburocráticos en cada centro de trabajo, conformados por trabajadores de toda afiliación sindical, formato a replicar en el campo estudiantil y barrial.
Sólo la construcción de un partido puede sostener el movimiento antimperialista, feminista y por el socialismo en la lucha por el poder. Por eso, en "Amigos del Ché" llamamos a la organización de todas y todos los trabajadores y a la confluencia de núcleos para crear una forma de construir honesta, abierta al debate, cuya prioridad sea constuir el poder obrero.
¡POR LA UNIDAD OBRERA Y POPULAR! ¡POR LA UNIDAD DE CRITERIO Y ACCIÓN REVOLUCIONARIA!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
Si estás de acuerdo con este análisis, envíanos tu opinión a amigosdelche@gmail.com
Pocos se atrevieron a advertirlo entonces. Ver las editoriales de“Espineta amb Caragolins” en www.espineta.org
(*) “Espineta amb Caragolins” , www.espineta.org
maribel santana | Lunes, 01 de Julio de 2019 a las 23:05:01 horas
No será un poco izquierdista tirando para infantilismo???? Hay que estar también en las organizaciones reaccionarias, porque ahí hay masas populares y trabajadoras. Los nacionalismos y separatismos lo hacen siempre los burgueses, que son los que tienen el poder. Las clases trabajadoras y los revolucionarios tienen que apoyar, frente al enemigo fundamental( españolismo), otra cosa es que los revolucionarios y trabajadores avanzados caigan en el nacionalismo para y por siempre.
Lenin decia: Si a la independencia, no a contemplar los nacionalismos. La independencia de Irlanda quien la promovió, las clases populares o los burgueses?? había que apoyarla?, según Marx si. Luego que las clases trabajadoras y populares construyan su socialismo claro. Pero para esto hay que estar, tragar y apoyar a los burgueses nacionalistas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder