Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

1
Viernes, 28 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

LA MUERTE DEL EX-PRESIDENTE DE EGIPTO MOHAMED MORSI Y LAS “PRIMAVERAS ÁRABES”

Morsi, de 67 años, llevaba desde 2013 encarcelado en condiciones inhumanas

Alabado por unos, denostado por otros, el ex-presidente de Egipto, Mohamed Morsi, del partido de la Fraternidad Musulmana, cayó muerto en la jaula donde le mantenían cuando declaraba frente al tribunal que lo juzgaba. Su muerte -o lo que algunos califican de asesinato- vuelve a plantear algunos interrogantes respecto al carácter de las llamadas "primaveras árabes", dado que hoy Egipto vuelve a estar en manos de un dictador pro-occidental.

  Por CLARA LÓPEZ GONZÁLEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

     Recordemos que fue en 2011 cuando las masivas manifestaciones de la llamada “primavera árabe” en Egipto lograron deponer al dictador pro-occidental Hosni Mubarak, tras casi treinta años de mandato. A ello siguió la convocatoria de elecciones, que ganó Mohamed Morsi (también escrito Mursi) de la Fraternidad Musulmana - un partido confesional, en efecto, como los hay también en Occidente; por ejemplo: la Democracia Cristiana-.

 

 

   Una segunda oleada de protestas se sucedió contra la elección y la política de Mohamed Morsi, hasta que el ejército lo derrocó en un violento golpe de Estado el 3 de julio de 2013. El jefe de la Junta Militar, el general Abdel Fattah el-Sisi, es otro mandatario pro-occidental que sigue hasta hoy gobernando Egipto con mano de hierro.

 

 

   Mientras unos observadores condenaron el golpe de estado de un presidente democráticamente elegido, el primero tras décadas de dictadura; otros, como el analista de Red Voltaire, Thierry Meyssan, lo aplaudieron considerándolo un paso necesario, dado el alegado carácter fraudulento de los comicios que llevaron a Morsi al poder. De ahí que, en la nota que el referido medio ha publicado de la noticia de su muerte, se le califique de dictador. No obstante, lo que vino después del golpe que derrocó a Morsi no fue precisamente un camino de rosas democrático.

 

 

   Andre Vltchek, filmógrafo, se encontraba durante los años 2012-2013 en Egipto haciendo un documental para Telesur, titulado “Egipto – El Fin de Una Revolucion”. Vltchek sostiene que Morsi no fue lo que se dice un “buen presidente”, ya que cometió algunos graves errores políticos, económicos y sociales. Recuerda cómo, en aquellos años convulsos, sus amigos y camaradas batallaban con la policía frente al palacio presidencial en El Cairo, pidiendo la destitución de Morsi; y cómo cuando el ejército lo derrocó comenzaron las masacres. Fueron miles las personas que perdieron la vida, decenas de miles arrestadas, desaparecidas, torturadas, violadas y exiliadas. Los miembros de la Fraternidad Musulmana fueron exterminados (su organización prohibida tras el golpe), pero junto a ellos los de varias organizaciones e individuos de izquierdas.

 

 

   Vltchek comparte la opinión de que, en Egipto, la llamada “Primavera Árabefue manipulada y probablemente “creada” por Occidente; pero sostiene que, sin embargo, de 2011 a 2013 hubo también un movimiento paralelo e independiente de carácter anti-capitalista y anti-militarista, que creía poder alcanzar el socialismo si luchaba con determinación, hasta que todo se vino abajo con el golpe militar del 3 de julio.

 

 

   A Morsi lo acusaron falsamente de asesinato, traición, espionaje y de apoyar al terrorismo por su colaboración con Irán, Hezbollah, Hamas y otros grupos de la resistencia palestina.

 

 

   Actualmente, son muy pocas las personas que en su día protestaron contra el presidente Morsi que apoyen al  gobierno de la junta militar pro-occidental que preside El-Sisi, ya que representa una vuelta al régimen fascista de Mubarak. Según el investigador Stephen Lendman, fue Obama quien aupó a El-Sisi, militar graduado en EEUU y con estrechos vínculos con el Pentágono. Y no importa -y a los medios lacayos del imperio no parece turbarles en absoluto- que El-Sisi haya instaurado un régimen de terror que no tolera oposición alguna, o que el pasado abril, en un referéndum del que se sospecha fue manipulado, se asegurara permanecer en el poder hasta 2030. No importa mientras no se aparte de los intereses de Estados Unidos -que son los de Israel-, como al parecer hizo Morsi, y acabe como este.

 

 

Fuentes:

https://www.globalresearch.ca/morsi-died-was-murdered-while-reciting-patriotic-poem-cage/5681759

https://www.voltairenet.org/article206757.html

https://www.voltairenet.org/article179305.html

https://www.globalresearch.ca/egypts-el-sisi-regime-let-mohamed-morsi-die-medical-neglect/5681153

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • maribel santana

    maribel santana | Sábado, 29 de Junio de 2019 a las 02:07:49 horas

    Si, pero que no se olvide el dictador que pusieron en el poder los yanquis, que cuando menos se lo esperen y no les sirvan porque tienen otra alternativa, le pasará igual que a los demás. Roma no paga traidores.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.