Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

1
Miércoles, 26 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

EL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO DE VENEZUELA NO CUADRA CON LAS MATRICES MEDIÁTICAS

Los venezolanos viven mejor que en el 70% de los países de América Latina.

Si por “realidad” entendemos lo que habitualmente nos presentan a diario los medios de comunicación hegemónicos, viviremos en una realidad alucinada. Ese sentimiento de realidad es el que predominantemente tiene buena parte de la opinión pública española acerca de lo que ocurre en Venezuela. Si preguntara en España, en qué país latinoamericano su gente vive peor, la inmensa mayoría respondería irreflexivamente, Venezuela.

 

Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

    Si por “realidad” entendemos lo que nos presentan los medios de comunicación hegemónicos, viviremos permanente en una realidad alucinada. Ese sentimiento de realidad es el que predominantemente tiene buena parte de la opinión pública española acerca de lo que ocurre en Venezuela. Si preguntara en España, en qué país latinoamericano su gente vive peor, la inmensa mayoría respondería irreflexivamente, Venezuela.

 

 

    Sin embargo, las evidencias,  donde se confirma si nuestro saber es coherente con lo que de verdad acontece, dicen lo contrario: el pueblo venezolano vive mejor que en la mayoría de las poblaciones que conforman América Latina. Lo dice el más reciente informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de febrero de 2019.  

 

 

 

    El órgano de Naciones Unidas reconoce, que el Índice de Desarrollo Humano ajustado por Desigualdad (IDHD) calculado para cada país de la región revela que las condiciones en las que vive la gente de Venezuela, teniendo en cuenta la desigualdad, son mejores que en el 70% de los países de América Latina, incluido México.

 

 

 

    Recordemos que el IDH tasa las condiciones de vida a través de las variables de Ingreso, Salud y Educación, ajustándose a desigualdad cuando se trata del IDHD, resultado de que el crecimiento desigual provoca que unos pocos vivan mucho mejor que la inmensa mayoría.

 

 

    Los resultados del estudio pueden consultarse en la web del PNUD.

 

 

 

    Es evidente que la labor de los medios se concentra en separar a sus audiencias de la verdad. Todo lo cual, en  nuestro contexto social, determinado por una lógica económica a la que están subordinadas todas las relaciones y las reglas de la vida, comprende siempre luchar por la verdad. En definitiva, que debemos pensar y generar conocimiento colectivo que no nos instale en “la engañosa propuesta de una sola realidad” que nos será dada.

 

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Gustavo

    Gustavo | Sábado, 29 de Junio de 2019 a las 05:57:07 horas

    En una entrevista del presidente Maduro le preguntó a un conocido periodista español.

    - ¿De qué hablan y escriben los medios de difusión españoles?
    Le contesta el afamado informante:
    - De Venezuela.

    - ¿Y cuando no informan de Venezuela? le pregunta de nuevo el Presidente venezolano.
    - De Cataluña, indicó el periodista.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.