
EL VATICANO PROPONE EL “IMPERIALISMO SOLIDARIO” DE LAS ONG COMO SOLUCIÓN PARA VENEZUELA
Un frente de ayuda integrado por Caritas, Unicef y la Cruz Roja Internacional
El Vaticano se plantea proponer un frente de organizaciones no gubernamentales ONG’s como solución para “contrarrestar los efectos de las sanciones económicas de Estados Unidos y la Unión Europea” sobre la población venezolana.
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
El Vaticano se plantea proponer un frente de organizaciones no gubernamentales ONG’s como supuesta solución para “contrarrestar los efectos de las sanciones económicas de Estados Unidos y la Unión Europea” sobre la población venezolana.
De acuerdo con una nota de la web La Iguana TV, el secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, expresó su intención de proponer a diversas organizaciones la creación de una mesa redonda internacional, que "ayuden" al pueblo venezolano a contrarrestar los efectos de la guerra económica que afecta al país.
Según la nota, el padre Numa Molina quien, reveló -en declaraciones a Radio Nacional de Venezuela (RNV)- que esta mesa redonda pudiera estar integrada por Caritas, Unicef y la Cruz Roja Internacional, así como por representante de la oposición y otro del Gobierno.
En este sentido, Molina ofreció detalles de su visita al Vaticano, donde expuso los daños ocasionados en el país y en el pueblo venezolano por los constantes ataques y sanciones por parte de Estados Unidos y sus aliados.
Sin embargo, lo que a primera vista pareciera una propuesta loable no puede dejar de considerse una "seudosolución". Y ello porque este tipo de organizaciones fueron pensadas por los sectores más astutos de las clases dominantes, a principios de los 80, cuando se percataron que sus políticas estaban provocando descontento social a gran escala. Fue entonces que los gobiernos de las grandes potencias occidentales comenzaron a financiar y promover una estrategia paralela con la promoción de organizaciones "de base" con fachada "anti-estatista" para neutralizar a los sectores potencialmente beligerantes de la población explotada.
Dicho más claramente, las ONGs fueron constituidas para rivalizar y contender a los movimientos sociales en sus propias comunidades y contra sus líderes locales. Una década más tarde, estas organizaciones autoproclamadas como no gubernamentales se contaban por miles en todo el mundo y recibían cerca de 4.000 millones de dólares para su funcionamiento. Fondos provenientes primordialmente de los gobiernos estadounidense y europeo y del Banco Mundial.
El antiestatismo con el que se intenta legitimar las intervenciones de las "Organizaciones no Gubernamentales" es el aval ideológico que socaba la política de la lucha de clase y el desarrollo comunitario autónomo, oriéntandolo hacia una vía controlada y fijada por las agendas de las potencias occidentales y sus instituciones transnacionales.
En dicha operación, los ideólogos de las ONG's contraponen el poder "desde arriba" al poder "local". Porque el poder estatal se encuentra -según argumentan- distante de los ciudadanos, es arbitrario, y tiende a desarrollar corrupción, mientras que el suyo sería más cercano y respondería más a la "gente". La contraposición de los poderes estatal y local ha sido utilizada para justificar el papel de la ONG's.
El objetivo de las “acciones humanitarias” de las ONGs es cortar el vínculo entre organizaciones y luchas sociales por un lado y los movimientos políticos internacionales y nacionales por el otro.
En este caso concreto, lo que se esconde en esta “inocente” propuesta del Vaticano, bajo el paraguas humanitario, también es el intento de despolitizar a los sectores más comprometidos de la población con el proceso bolivariano. En la práctica, lo de "no gubernamentales" se traduce en labor de zapa.
Las ONG's jamás pueden siquiera proporcionar programas sociales universales y completos de largo plazo, no digamos ya programas de justicia social.
En la teoría y en la práctica de las ONG's sirven a la desmovilización social, a desviar la atención de los orígenes de los problemas sociales y como es evidente, de sus verdaderas soluciones.
En definitiva, lo que se propone como “santa” solución desde el estado Vaticano puede considerarse un verdader “caballo de Troya” para el proceso bolivariano. Las ONG's promueven una nueva forma de dependencia y neocolonialismo económico y cultural.
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
El Vaticano se plantea proponer un frente de organizaciones no gubernamentales ONG’s como supuesta solución para “contrarrestar los efectos de las sanciones económicas de Estados Unidos y la Unión Europea” sobre la población venezolana.
De acuerdo con una nota de la web La Iguana TV, el secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, expresó su intención de proponer a diversas organizaciones la creación de una mesa redonda internacional, que "ayuden" al pueblo venezolano a contrarrestar los efectos de la guerra económica que afecta al país.
Según la nota, el padre Numa Molina quien, reveló -en declaraciones a Radio Nacional de Venezuela (RNV)- que esta mesa redonda pudiera estar integrada por Caritas, Unicef y la Cruz Roja Internacional, así como por representante de la oposición y otro del Gobierno.
En este sentido, Molina ofreció detalles de su visita al Vaticano, donde expuso los daños ocasionados en el país y en el pueblo venezolano por los constantes ataques y sanciones por parte de Estados Unidos y sus aliados.
Sin embargo, lo que a primera vista pareciera una propuesta loable no puede dejar de considerse una "seudosolución". Y ello porque este tipo de organizaciones fueron pensadas por los sectores más astutos de las clases dominantes, a principios de los 80, cuando se percataron que sus políticas estaban provocando descontento social a gran escala. Fue entonces que los gobiernos de las grandes potencias occidentales comenzaron a financiar y promover una estrategia paralela con la promoción de organizaciones "de base" con fachada "anti-estatista" para neutralizar a los sectores potencialmente beligerantes de la población explotada.
Dicho más claramente, las ONGs fueron constituidas para rivalizar y contender a los movimientos sociales en sus propias comunidades y contra sus líderes locales. Una década más tarde, estas organizaciones autoproclamadas como no gubernamentales se contaban por miles en todo el mundo y recibían cerca de 4.000 millones de dólares para su funcionamiento. Fondos provenientes primordialmente de los gobiernos estadounidense y europeo y del Banco Mundial.
El antiestatismo con el que se intenta legitimar las intervenciones de las "Organizaciones no Gubernamentales" es el aval ideológico que socaba la política de la lucha de clase y el desarrollo comunitario autónomo, oriéntandolo hacia una vía controlada y fijada por las agendas de las potencias occidentales y sus instituciones transnacionales.
En dicha operación, los ideólogos de las ONG's contraponen el poder "desde arriba" al poder "local". Porque el poder estatal se encuentra -según argumentan- distante de los ciudadanos, es arbitrario, y tiende a desarrollar corrupción, mientras que el suyo sería más cercano y respondería más a la "gente". La contraposición de los poderes estatal y local ha sido utilizada para justificar el papel de la ONG's.
El objetivo de las “acciones humanitarias” de las ONGs es cortar el vínculo entre organizaciones y luchas sociales por un lado y los movimientos políticos internacionales y nacionales por el otro.
En este caso concreto, lo que se esconde en esta “inocente” propuesta del Vaticano, bajo el paraguas humanitario, también es el intento de despolitizar a los sectores más comprometidos de la población con el proceso bolivariano. En la práctica, lo de "no gubernamentales" se traduce en labor de zapa.
Las ONG's jamás pueden siquiera proporcionar programas sociales universales y completos de largo plazo, no digamos ya programas de justicia social.
En la teoría y en la práctica de las ONG's sirven a la desmovilización social, a desviar la atención de los orígenes de los problemas sociales y como es evidente, de sus verdaderas soluciones.
En definitiva, lo que se propone como “santa” solución desde el estado Vaticano puede considerarse un verdader “caballo de Troya” para el proceso bolivariano. Las ONG's promueven una nueva forma de dependencia y neocolonialismo económico y cultural.
jose antonio | Lunes, 17 de Junio de 2019 a las 12:47:32 horas
proletario bolivariano. no te dejes engañar. por esta secta. del vestido de blanco, y su correlijionarios. son enemigos de marx y de Lenin, de los trabajadores, campesinos, y sin techo, yo afirmo y convencido tanto el proletariado bolivariano, como el gobierno bolivariano, bien saben quienes sus enemigos. y además son amigos golpistas del fascismo internacional.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder