Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:19:50 horas

C-S 11
Domingo, 09 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:
EN EL 75 ANIVERSARIO DEL DESEMBARCO DE nORMANDíA

LA VERDAD QUE JAMÁS SE ATREVIERON A CONTARLE SOBRE EL DESEMBARCO DE NORMANDÍA

Por qué se ha falseado la importancia bélica del desembarco de Normandía

La versión presentada por los estudios cinematográficos de Hollywood sobre la trascendencia histórica del desembarco de Normandía - escribe nuestro colaborador Máximo Relti - cobra especial interés al cumplirse su 75 aniversario. Los guionistas y productores cinematográficos de Hollywood, carentes del más elemental rigor científico, escamotean en sus versiones fílmicas una verdad histórica que está avalada por decenas de miles de toneladas de documentos, y que nada tiene con la importancia crucial que se atribuye a aquel desembarco militar

POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL

 


      Se ha cumplido estos días el 75 aniversario del desembarco de los Estados Unidos e Inglaterra en las costas de Normandía. Y una vez más, los intereses ideológicos y chovinistas vuelven a predominar,  tratando de sepultar la verdad histórica sobre lo sucedido.

 

 

   O expresado de otra manera: la versión  presentada  por los estudios cinematográficos de Hollywood, integrados y dirigidos por equipos de propagandistas pronorteamericanos, carentes del más elemental rigor científico, vuelve a escamotear decenas de miles de toneladas de documentos, de testimonios personales, de estadísticas, de cartas militares, de mapas, de pruebas fílmicas y documentales, de memorias...   en aras de una narración color rosa que nada tiene que ver con lo que realmente sucedió durante los últimos 11 meses de la Segunda Guerra Mundial.  

 

 

 

      A través de los medios de comunicación se nos está queriendo presentar el 6 de junio de 1944, el archiconocido "Día D" del desembarco aliado en Normandía, como la clave estratégica a través de la cual  se decidió la suerte de la 2ª Guerra Mundial. Sin embargo,  los registros históricos  sobre el valor real  que tuvo aquella operación militar  sitúa  a la narración que nos ofrecen  los medios justamente  en sus antípodas.
 

 

 

¿POR QUÉ SE PRODUCE EL DESEMBARCO A TAN SOLO 11 MESES DEL FINAL DE LA GUERRA?

 

     La verdad es que los alemanes no le prestaban por aquellas fechas una excesiva atención a su peculiar Frente Occidental, un flanco territorial en el que no sucedía nada que les provocara razones para estar inquietos. Desde que la vertiginosa conquista de Francia convirtiera la invasión de ese país en un mero "paseo militar", el interés de Hitler no estaba centrado en aquellos enemigos ubicados a sus espaldas. El alto mando alemán era  perfecto conocedor de que los estadounidenses esperaban que Alemania derrotara a la Unión Soviética  y, también, de que Inglaterra y los Estados Unidos habían desoído reiteradamente los llamamientos urgentes de Stalin para que estos dos países  procedieran a atacar a Alemania  desde el Oeste,  abriendo así un nuevo frente  que obligara a la Wehrmacht a reducir sus divisiones en el Frente Oriental.

 

 

      La verdad es que el interés prioritario de los Estados Unidos desde que comenzó la guerra era que los alemanes destrozaran a la Unión Soviética y acabaran, de paso, con el sistema político comunista. Y aunque hoy deliberadamente se trate de ocultar, los grandes hombres de negocios estadounidenses estaban especialmente interesados en que este hecho efectivamente se produjera. Esa es la razón por la que sin ocultarlo habían estado apoyando económicamente a la Alemania de Hitler  con cuantiosas inversiones. 

 

 

      Que esto fue así no sólo lo ratifica la voluminosa documentación histórica existente, sino también los diversos testimonios verbales de personalidades relevantes de la vida social y política norteamericana. Por ejemplo,  el del industrial norteamericano Henry Ford, que en 1941 no se ruborizaba cuando se atrevía a proclamar que:

 

 

   ”Ni los Aliados, ni tampoco el Eje deberían ganar la guerra. Los Estados Unidos deben proporcionar los medios para que ambas partes sigan luchando hasta que se produzca el colapso de ambos contendientes".

 

 

     Pero no sólo fue este poderoso industrial de la extrema derecha norteamericana el que pensaba de esa forma. El que luego sería presidente  de los Estados Unidos, Harry Truman, dijo en  1941 con el mismo cinismo que lo había hecho Ford:

 

 

   "Si Alemania gana, debemos ayudar a Rusia.  Y si Rusia gana, debemos ayudar a Alemania, para que se produzcan el máximo de bajas en cada lado".


 

 

    Esa  doble y cínica política estadounidense solo tuvo su punto final cuando el pueblo soviético hizo doblar la cerviz a Hitler en Stalingrado. A partir de entonces, el Ejército Rojo inició un demoledor avance que no paró hasta llegar a la misma capital del Tercer Reich. Sólo después de  apercibirse de que el Ejército soviético está en condiciones de ganar la guerra por sí mismo, los Estados Unidos reaccionan y se apresuran  a cambiar las tornas. Ahora sus intereses en Europa les exigen  cambiar el letargo por la premura.  Fue sólo entonces cuando se propusieron iniciar, de verdad, el desembarco en Normandía, es decir, apenas once meses antes de que en mayo de 1945 concluyera la Segunda Guerra Mundial en Europa.

 

 

 

EL "ENEMIGO PRINCIPAL" DE ALEMANIA

 

 

     La escasa importancia que para los nazis tenía hasta entonces el sosegado Frente Occidental  lo prueba el hecho de que Hitler tuviera tan sólo 60 divisiones  de su Ejército ubicadas en él.  En cambio,  había desplazado más de docientas divisiones al Frente Oriental,  a luchar en contra  de lo que él estimaba como "el enemigo principal",  la Unión Soviética.  Es evidente, pues,  que los esfuerzos militares de la Wehrmacht  estaban concentrados a combatir con intensidad en el "infierno del frente ruso".

 


    El  auténtico punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial se produjo con la contraofensiva soviética de 1942, en la batalla de Stalingrado. Posteriormente sería redondeado, aún más, con  el resultado decisivo de la batalla de Kursk. El Ejército Rojo había lanzado una poderosa ofensiva desde finales de diciembre de 1943, que  aplastó toda la resistencia militar que trató de interrumpir su arrolladora marcha sobre Berlín.  El Ejército Rojo hizo retroceder a las fuerzas alemanas a lo largo de toda la Europa Oriental. Con clarividente razón, Wiston   Churchill, un hábil pero furibundo enemigo de los bolcheviques, tuvo  que rendirse ante la  evidencia  y reconocer píblicamente que los soviéticos habían  logrado "destrozar las mismas entrañas del Ejército alemán" en Stalingrado.

 

 

¿CUÁL FUE EL VERDADERO OBJETIVO DEL DESEMBARCO DE NORMANDÍA?

 

     El hecho es que tanto ingleses como norteamericanos habían subestimado  el enorme potencial  humano, moral y militar de la Unión Soviética. Por  esa razón, ingleses y estadounidenses terminarían encontrándose con el Ejército Rojo en las mismas puertas de Alemania. Y, muy probablemente, si  el  llamado "Día D"  se hubiera retrasado aún más, se lo hubieran  terminado encontrando en las costas del norte de Francia, justo allí donde ellos iban a desembarcar. 

 

 
      La verdad histórica es muy  distinta, pues,  de aquella narración idílica que intenta presentarnos el desembarco de Normandía como la "operación militar decisiva"  que puso fin a la Segunda Guerra Mundial . La realidad es que aquel desembarco no fue  otra cosa que  la apertura tardía de  un segundo frente, cuando  ya la Alemania de Hitler  se encontraba desvencijada, agotada y  próxima a la derrota.

 

 

      El siempre aplazado desembarco de  norteamericanos e ingleses en las playas de Normandía tuvo como  principal objetivo impedir que,  tan sólo un año antes de finalizar la contienda, el Ejército soviético pudiera obtener en solitario la victoria militar  en el territorio continental europeo.

 


     Pero, pese a haber tenido lugar aquel desembarco en el norte de Francia, fue en el Frente Oriental  donde continuaron  librándose  las batallas decisivas de la Segunda Guerra Mundial. Y, además, con una particularidad que resulta  interesante agregar:  mientras  las tropas aliadas en su  avance por Europa occidental  fueron  derrotadas  por los maltrechos ejércitos  alemanes en dos importantes batallas  - las  Árdenas y en el Market Garden -, el Ejército Rojo mantuvo imparable, victoria tras victoria, su avance ininterrumpido hacia Berlín. Esa es una incontrovertible verdad histórica que nunca Hollywood será capaz de relatarnos.

 

 

        Pero con Hollywood o sin Hollywood, eso fue lo que realmente sucedió, aunque  a traves  su factoria  de construcción de ensueños  haya logrado convencer a millones de personas de que la historia fue otra cosa distinta.

 

Comentarios (11) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

  • Carlos

    Carlos | Lunes, 24 de Junio de 2019 a las 20:54:03 horas

    Un libro ejemplarmente escrito y documentado al respecto, en IRU editorial, del belgacanadiense Jaques R. Pawels EEUU EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, abunda en los posicionamientos de Relti y aclara muy bien hechos y fechas, con cualificada bibliografía.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      (NULL)

  • SuperJ

    SuperJ | Sábado, 22 de Junio de 2019 a las 12:49:37 horas

    Antonio de Castro, como digo al principio, la contribución de la URSS se suele minusvalorar en el mundo occidental. Así que no, no le estoy quitando méritos a la URSS en la victoria sobre el régimen nazi. De hecho, siempre he sido de la opinión de que, tal y como iba la guerra, sin el desembarco de Normandía los alemanes hubiesen perdido igualmente, y que el desembarco lo único que hizo fue acelerar la derrota. Pero tampoco veo correcto que se minusvalore la contribución de EEUU y UK para hacer más grande la contribución de la URSS, que en mi opinión es lo que te ha pasado. Fue una victoria de los tres países (URSS, EEUU y UK), junto con otros actores con un papel menor (China, Francia), y los tres fueron igualmente importantes.
    De todas formas, y como dices que tengo un tufillo anti soviético, me gustaría saber cual de mis afirmaciones es incorrecta. Por cierto, las palabras de Kruschev las he obtenido de su libro de memorias, disponible en Google Books: «Memoirs of Nikita Khrushchev: Commissar, 1918-1945, Volumen 1». p. 638 y 639. La información sobre la Ley de Prestamo y Arriendo, y su influencia en el frente oriental, de la versión en ruso de la Wikipedia, que supongo será más pro-URSS que la versión en español, en francés o en inglés. Un saludo.

    Accede para responder

  • Antonio Castro

    Antonio Castro | Lunes, 17 de Junio de 2019 a las 16:19:51 horas

    La verdad súperJ es que el tufillo anti soviético no lo puedes evitar. Sólo te ha faltado en sus alegatos sacar a colación aquello de que "fue el general invierno el que hizo que la Unión Soviética ganara la batalla a los alemanes". Son aquellos los viejos truquillos que ya utilizaba la dictadura de Franco para evitar que el impacto del avance alemán influyera sobre el ánimo de los españoles. No digo, evidentemente, que ésa sea tu voluntad. Pero está claro, permíteme que te lo diga, que has mamado de esas ubres. Tú no tienes la culpa. Tan solo se trata de algo que está por encima de tu propia voluntad… ¡Qué se va a hacer! Hay , no obstante, un remedio. Contrastar con testimonios de signo diferente. Es la única medicina contra el pernicioso virus de la información mediatizada. No des crédito a Relti. Acude a las fuentes. Hoy con Google cuentas con esa posiblilidad. Ya ves, el capitalismo lo que nos quita por una parte, nos lo da por otra.

    Accede para responder

  • amelia

    amelia | Lunes, 17 de Junio de 2019 a las 15:16:11 horas

    Nos han engañado,el capitalismo siempre miente con su falso triunfalismo,tratando de frenar el comunismo,al cual le teme fuertemente,pero como se dice por ahí,torres mas altas han caído,y eso le pasara al capitalismo.

    Accede para responder

  • SuperJ

    SuperJ | Domingo, 16 de Junio de 2019 a las 09:25:53 horas

    Siguiendo con lo anterior, acabo de recordar la Ley de Prestamo Estadounidense, por la cual se enviaron a la URSS suministros por valor de 11300 millones de dólares: aviones, tanques, armamento ligero, neumáticos, alimentos, cable telefónico, locomotoras, petróleo,...
    Y, en palabras de Nikita Kruschev: "Me gustaría expresar mi sincera opinión sobre las opiniones de Stalin sobre si el Ejército Rojo y la Unión Soviética podrían haber hecho frente a la Alemania nazi y sobrevivido a la guerra sin la ayuda de los Estados Unidos y Gran Bretaña. Primero, me gustaría contar algunas observaciones que Stalin hizo y repitió varias veces cuando estábamos "discutiendo libremente" entre nosotros. Declaró sin rodeos que si los Estados Unidos no nos hubieran ayudado, no habríamos ganado la guerra. Si hubiéramos tenido que luchar contra la Alemania nazi uno contra uno, no podríamos haber resistido la presión de Alemania y habríamos perdido la guerra. Nadie discutió este tema oficialmente, y no creo que Stalin dejara ninguna evidencia escrita de su opinión, pero señalaré aquí que varias veces en conversaciones conmigo notó que estas eran las circunstancias reales. Nunca hizo un punto especial de mantener una conversación sobre el tema, pero cuando nos enfrascamos en una especie de conversación relajada, repasando las preguntas internacionales del pasado y el presente, y cuando volvemos al tema del camino que habíamos recorrido durante la guerra, eso es lo que dijo. Cuando escuché sus comentarios, estuve completamente de acuerdo con él, y hoy lo estoy aún más."

    Accede para responder

  • SuperJ

    SuperJ | Viernes, 14 de Junio de 2019 a las 19:27:21 horas

    Pues el artículo es un poco tendencioso, la verdad. Que tiene razón en que en el mundo occidental se suele infravalorar el papel de la URSS, pero este artículo se ha ido al otro extremo. Vamos con algunas cosas que se omiten:
    1) Es cierto que muchos financieros y políticos americanos actuaron como dicen el articulista. Pero también es cierto que Roosevelt y otros muchos querían declarar la guerra a Alemania. ¿Cual fue el papel de los servicios de inteligencia americanos en el ataque a Pearl Harbor? Muchos apuntan a que hicieron un Maine, postura que, por cierto, se refleja en la película de Hollywood Tora! Tora! Tora!, y no deja en muy buen lugar a la administración americana.
    2) Desde 1940 hasta el inicio de la operación Barbarroja, el papel de la URSS fue... invadir Polonia, Finlandia y las repúblicas bálticas, según el acuerdo firmado con el régimen nazi. El papel de EE.UU. en ese periodo de tiempo fue prestar apoyo logístico y técnico (por ejemplo, intercambio de patentes para el desarrollo del radar o de la bomba atómica) a los británicos, que llevaron el peso militar durante un año.
    3) La posibilidad de operar en el frente europeo occidental era, logísticamente, bastante más complicada que en oriental. No es lo mismo gestionar un desembarco que el traslado de tropas por vía terrestre. Además, la prioridad para británicos y americanos era asegurar el Mediterráneo, ya que UK era tremendamente dependiente del tráfico marítimo por el canal de Suez. Y decir que no hicieron nada, cuando los Lancaster y los B-52 estuvieron bombardeando contínuamente Alemania...
    Podríamos hablar también de la diferente forma de enfocar la guerra en ambos frentes (por ejemplo, a pesar de que el T-34 era superior al Panzer III, y similar al Panzer IV, la URSS siguió produciendo T-34 sin radio, y enviarlos a al frente sin formación táctica, lo que provocó que las bajas del T-34 fuesen 6 a 1 frente al Panzer III).

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Miércoles, 12 de Junio de 2019 a las 12:53:13 horas

    LA PREGUNTA ES:

    Que tiene FRANCIA que celebrar con el desembarco de NORMANDíA SI LA LLAMADA ALIANZA LE OCASIONÓ MÁS VEINTE MIL MUERTOS.

    Nunca DEGAULLE celebró dicho desembarco. Es más, dicho desembarco fue organizado solo por la CIA Y EL MI6; es decir, por EE.UU E INGLATERRA

    OBJETIVO:

    Impedir que la URSS se apoderara de Alemania y de la Europa del Sur.

    Accede para responder

  • Máximo Relti

    Máximo Relti | Martes, 11 de Junio de 2019 a las 13:19:11 horas

    En contestación a la pregunta formulada por el comentarista Antonio:


    "¿Por qué Ford, GM y Esso armaron a Hitler?", artículo de Michel Collon

    "El mito de la guerra buena. EEUU en la II Guerra mundial". de Jacques R. Pauwels, Casa del Libro

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      (NULL)

  • jose antonio

    jose antonio | Martes, 11 de Junio de 2019 a las 13:18:52 horas

    esta grandísima publicación de canarias_semanal. describe. los verdaderos hechos, de la derrota del nazismo alemán, y la derrota del fascismo italiano. que cucos estos gringos anglo americanos, y británicos. muy antes de entrar en suelo europeo. su deseo era que la nazi alemana, y el ejercito rojo de los soviets. se mataran entre si. y asi británicos, gringos y franceses. fuesen los verdaderos victoriosos. de derrotar al nazismo alemán. pero la historia es muy distinta. el gran error de la Alemania nazi. era invadir la unión soviética, ya no solo por derrotar al comunismo. si no por las grandes reservas de petróleo y de gas. que tiene laun la Rusia actual. y cuando franceses británicos y gringos, ya machacados la Alemania nazi. es cuando entraron en normandia. y haber quien llegaba antes a berlin. holiwod. al ser anglo americano cuenta su peliqula asu manera. pero alos grandes historiadores, no solo comunistas, y también muy neutrales. ellos de verdad saben quien fue el gran héroe de la victoria contra la Alemania nazi.
    y otras cosas que no nos quiern contar. todos saben que estados unidos, su mayoría del poder reside, en judíos sionistas nacionalizados gringos. y hasta se dice. que muchos de los dineros enviados ala Alemania nazi. fue del gran poder sionista. para eliminar el comunismo. prueba que en usa. la mayor masonería. la dominan los judiossionistas. como el llamado bildelberg. que domina todas las naciones de la elite capitalista. todo tiene su razón de por donde vienen las invasiones del capitalismo salvaje.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Martes, 11 de Junio de 2019 a las 10:18:30 horas

    Buen artículo. Pero me gustaría que el autor dijera cuáles son las fuentes de las las citas que hace de Henry Ford y Harry Truman

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.