Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 01:09:28 horas

| 567
Miércoles, 05 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN LA PROVINCIA SIRIA DE IDLIB?

Más munición estadounidense para los rebeldes islamistas asociados de al-Qaeda en Idlib.

Mientras en Estados Unidos los medios corporativos continúan propagando la teoría de que Donald Trump es una especie de agente secreto del Kremlin, el presidente estadounidense ha dado luz verde al envío de armamento pesado a la filial siria de al-Qaeda, apoyada por Turquía, para emplearlo contra la coalición sirio-rusa que intenta recuperar la provincia de Idlib.

[Img #58423]

Rebeldes del Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, en la ciudad de Idlib

 

 

  Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

Idlib lleva más de cuatro años bajo el control de la filial siria de al-Qaeda. A la ofensiva lanzada por el ejército sirio, con apoyo de Rusia, Washington ha respondido aprobando el envío de misiles anti-tanque, vehículos blindados y otro tipo de armamento pesado de fabricación estadounidense, desde Ankara a los islamistas de Idlib.

 

 

   En septiembre de 2018, Rusia negoció un acuerdo de alto el fuego con Turquía, miembro de la OTAN, que ocupa militarmente parte del noroeste de Idlib y ha establecido una docena de bases militares en esta provincia siria. Sin embargo, siete meses transcurridos, Turquía y las fuerzas rebeldes bajo su control no han cumplido su parte del acuerdo. Este establecía que, a finales de 2018, el gobierno sirio volvería a tener acceso a las principales carreteras de Idlib, que estaban parcialmente controladas por los rebeldes islamistas, lo que aún no se ha producido. El acuerdo también estipulaba que a los yihadistas salafistas que ocupan una zona desmilitarizada en la frontera norte de Idlib no se les permitiría atacar territorio controlado por el gobierno de Siria. Sin embargo, los ataques han continuado.

 

 

   Ante la falta de cumplimiento por parte de Ankara, el ejército sirio y la fuerza rusa decidieron reiniciar una campaña conjunta para recuperar Idlib. En abril, Moscú emprendió una serie de ataques aéreos; y a comienzos de mayo, Damasco atacó por tierra. La administración Trump no tardó en condenar la ofensiva sirio-rusa, asegurando, sin aportar pruebas, que se estaban empleando “armas químicas” en dicha ofensiva. Esto se decía al tiempo que salía a la luz el informe de la Organización para la Prohibición de Armas Nucleares, demostrando que el anterior "ataque químico" ocurrido en la ciudad de Duma, achacado al ejército sirio, había sido un montaje escenificado.

 

 

   Un oficial estadounidense ha declarado asimismo que Washington ha aprobado el uso de los devastadores misiles TOW por parte de los rebeldes islamistas apoyados por Turquía. La agencia Reuters informaba el 25 de mayo que Turquía había entregado suministros de armas a la filial de al-Qaeda que ocupa Idlib, y enviado un convoy a la base militar situada en territorio rebelde al norte de la ciudad siria de Hama. Los rebeldes apoyados por Turquía colgaron vídeos en las redes sociales que muestran a sus militantes lanzando cohetes Grad hacia las posiciones del ejército sirio cerca de dicha ciudad.

 

 

   Ankara está mandando estas armas pesadas de fabricación estadounidense a los islamistas suníes de una coalición que se hace llamar Frente Nacional de Liberación. Esta coalición, que se estableció en mayo de 2018 y se califica de “moderada”, dice ser parte del llamado Ejército Libre de Siria (ELS) y a menudo lucha dentro de las filas del ejército turco. Está dirigida por comandantes de las milicias salafistas Ahrar al-Sham y Jaysh al-Ahrar. También incluye en sus filas a los antiguos aliados de al-Qaeda Nour al-Din al-Zenki (notorios por decapitar a luchadores pro-gobierno sirio, y que fueron directamente armados por la CIA).

 

 

   El Frente Nacional de Liberación apoyado por Turquía ya ha publicado numerosos vídeos en las redes que muestran a sus militantes usando los misiles anti-tanque en las afueras de Hama. No es la primera vez que estas armas han acabado en manos de los rebeldes extremistas de Siria. En marzo de 2017, el digital Grayzoneproject prublicó pruebas de vídeo y fotográficas en las que se ve a la nueva marca de al-Qaeda usándolas en sus ataques sobre territorio ocupado por el gobierno sirio.

 

 

   Idlib fue primero capturada por la filial siria de al-Qaeda, Jabhat al-Nusra y otros aliados Takfiri en marzo de 2015. En seguida Al-Nusra procedió a masacrar a la minoría drusa y puso sitio las villas cercanas de mayoría chiita. Hoy, la mayor parte de Idlib permanece bajo control de la nueva versión de Jabhat al-Nusra, llamada Hayat Tahrir al-Sham. Este grupo de extrema derecha, que ha impuesto una rigurosa ley islámica en la que fuera una región secular y étnicamente diversa, ha estado realizando escaramuzas hacia el norte, apoyado por Ankara y las fuerzas rebeldes que esta controla.

 

 

Fuente:

https://thegrayzone.com/2019/05/31/us-missiles-al-qaeda-turkey-syria-idlib/

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.