
SALARIOS DE MISERIA EN EL ARCHIPIÉLAGO CANARIO
Solo los extremeños tienen salarios más bajos que los isleños
Salarios de auténtica miseria. Esto es lo que cobran la mayoría de los trabajadores canarios que no se encuentran en situación de desempleo. Así lo ha vuelto a confirmar la encuesta anual de costes laborales (...).
REDACCIÓN/AGENCIAS.-
Salarios de auténtica miseria. Esto es lo que cobran la mayoría de los trabajadores canarios que no se encuentran en situación de desempleo. Así lo ha vuelto a confirmar la encuesta anual de costes laborales , publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo a estas cifras oficiales, aunque los sueldos subieron un 0,4 por ciento en Canarias en 2018, el cuádruple que la media (0,1 %), hasta situarse en 19.154 euros al año, repiten como los segundos más bajos del Estado, solo superados por la cola por los asalariados de Extremadura.
Según esta encuesta, el promedio general de crecimiento de los sueldos en comparación con el año anterior ha sido del 0,1 por ciento, con descensos también en Castilla y León (-1,2 %), Andalucía (-0,6 %), Madrid y Cataluña (ambas -0,3 %).
Madrid, con 27.221,91 euros por trabajador, fue la región con los sueldos más altos, seguida de País Vasco (26.479,03 euros) y Navarra (24.571,83 4 euros), mientras que los más bajos fueron en Extremadura (18.445,07 euros), Canarias (19.154,25 euros) y Murcia (20.267,90 euros).
También recoge el INE la variación de los costes laborales netos, que subió más en Navarra (3,6 %) y Baleares (2,2 %), en tanto que donde más se redujeron fue en Murcia (-1,9 %) y Castilla y León (-1,4 %).
Los costes laborales más elevados de 2017 en términos absolutos se dieron en Madrid (36.136,41 euros), País Vasco (35.551,24) y Navarra (32.973,63).
Por su parte, Extremadura (24.745,53), Canarias (25.987,16) y Murcia (27.108,94) registraron los más bajos.
El coste total por empleado a nivel estatal fue de 30.744,75 euros brutos durante 2017, mientras que el salario anual bruto por trabajador fue de 22.806,95 euros, en ambos casos el 0,1 por ciento más que en 2016.
REDACCIÓN/AGENCIAS.-
Salarios de auténtica miseria. Esto es lo que cobran la mayoría de los trabajadores canarios que no se encuentran en situación de desempleo. Así lo ha vuelto a confirmar la encuesta anual de costes laborales , publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo a estas cifras oficiales, aunque los sueldos subieron un 0,4 por ciento en Canarias en 2018, el cuádruple que la media (0,1 %), hasta situarse en 19.154 euros al año, repiten como los segundos más bajos del Estado, solo superados por la cola por los asalariados de Extremadura.
Según esta encuesta, el promedio general de crecimiento de los sueldos en comparación con el año anterior ha sido del 0,1 por ciento, con descensos también en Castilla y León (-1,2 %), Andalucía (-0,6 %), Madrid y Cataluña (ambas -0,3 %).
Madrid, con 27.221,91 euros por trabajador, fue la región con los sueldos más altos, seguida de País Vasco (26.479,03 euros) y Navarra (24.571,83 4 euros), mientras que los más bajos fueron en Extremadura (18.445,07 euros), Canarias (19.154,25 euros) y Murcia (20.267,90 euros).
También recoge el INE la variación de los costes laborales netos, que subió más en Navarra (3,6 %) y Baleares (2,2 %), en tanto que donde más se redujeron fue en Murcia (-1,9 %) y Castilla y León (-1,4 %).
Los costes laborales más elevados de 2017 en términos absolutos se dieron en Madrid (36.136,41 euros), País Vasco (35.551,24) y Navarra (32.973,63).
Por su parte, Extremadura (24.745,53), Canarias (25.987,16) y Murcia (27.108,94) registraron los más bajos.
El coste total por empleado a nivel estatal fue de 30.744,75 euros brutos durante 2017, mientras que el salario anual bruto por trabajador fue de 22.806,95 euros, en ambos casos el 0,1 por ciento más que en 2016.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98