
"DE ANTONIO MORALES Y JAVIER DORESTE HEMOS RECIBIDO TODO TIPO DE PROMESAS INCUMPLIDAS"
El "Foro Canario de Víctimas del Franquismo" acusa ahora de labor obstruccionista a quienes antes habia elogiado
En un contradictorio comunicado el Foro Canario de Víctimas del Franquismo y la Plataforma de Familiares Fusilados de San Lorenzo denuncian que ni el Cabildo ni el Ayuntamiento de Las Palmas dan cuenta sobre el informe encargado para determinar si es posible proceder a la exhumación de la fosa común del cementerio capitalino. Hasta el pasado 2018, no obstante, estos colectivos alababan la actuación del presidente de la primera institución de la isla, Antonio Morales, achacando todas "las trabas" a dicha exhumación a "un concejal que quería evitar la justicia histórica" (...).
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Foro Canario de Víctimas del Franquismo y la Plataforma de Familiares Fusilados de San Lorenzo denuncian que ni el Cabildo de Gran Canaria ni el Ayuntamiento de Las Palmas les han informado sobre el informe definitivo encargado por estas instituciones, para determinar si es factible exhumar la fosa común del cementerio capitalino, que albergaría los cadáveres de unos 80 republicanos asesinados tras el levantamiento militar faccioso de 1936.
En su escrito, los dos colectivos denunciantes se preguntan "¿para qué se han gastado más de 50.000 euros de dinero público y por qué el Director General de Presidencia Marino Alduán, no contesta las decenas de peticiones de reunión de las familias".
Por qué el Director General de Presidencia Marino Alduán, no contesta las decenas de peticiones de reunión de las familias
Acusando a los grupos de gobierno del Cabildo y el Ayuntamiento de una seguir "un política oscurantista", afirman no entender:
"Por qué tanta rueda de prensa masiva con el presidente del Cabildo Antonio Morales, y el teniente de alcalde Javier Doreste a pie de fosa con todo tipo de promesas incumplidas hace tan solo unos meses, dando todo el apoyo a las familias y a la exhumación, para ahora pasar de todo y ni siquiera decir a las familias por la vía que sea que el informe para proceder a la exhumación es favorable o desfavorable".
Desde el Foro y la Plataforma sugieren, asimismo, que ambos políticos podrían estar sometidos a "presiones" y reclaman "una nueva reunión con todas las partes, Cabildo, Ayuntamiento, ULPGC y familiares, para hablar claro y decir lo que está pasando".
"¿Hay miedo a decir la verdad por temor a que las familias no estemos conformes con el estudio realizado y prefieren dilatar en el tiempo y que jamás se conozca el resultado de dicho informe definitivo?"- se preguntan.
¿Influye en este "silencio sepulcral" - añaden - que hayamos reivindicado la figura del niño Braulio, asesinado por los falangistas el 24 de diciembre de 1936 en Tamaraceite? ¿Se han molestado porque hemos exigido que se reconozca su memoria con un reconocimiento histórico?".
"Pedimos -concluyen - claridad, sinceridad y respeto para las familias de las personas asesinadas y enterradas en la Fosa Común del Cementerio de Las Palmas".
2018: EL AÑO DE UNA EXHUMACIÓN QUE NUNCA SE PRODUJO
Esta comunicación constituye el último episodio, hasta la fecha, de una larga batalla en la que, de manera reiterada, quienes reclaman la recuperación de estos cuerpos han venido denunciando que su reclamación se ha topado con impedimientos de las sucesivas administraciones locales del municicipio de Las Palmas.
Por el contrario, los dos colectivos denunciantes se congratulaban en el pasado reciente por la intervención del grupo de Gobierno del Cabildo , presidido por Antonio Morales.
El 26 de marzo de 2018, el Comité Popular por la Exhumación de la Fosa Común del Cementerio de Las Palmas celebraba públicamente "la aprobación definitiva por parte del Cabildo de Gran Canaria de la exhumación de los restos de los de más 80 republicanos asesinados y enterrados en la fosa, que - según decían - sería realizada en los próximos meses por el mismo equipo que ha exhumado los restos de los pozos de Arucas y Tenoya".
El 26 de marzo de 2018 el Comité Popular celebraba públicamente la aprobación definitiva por parte del Cabildo de Gran Canaria de la exhumación de la Fosa
El Comité Popular -del que formaban parte el Foro Canario de Víctimas del Franquismo y la Plataforma de Familiares Fusilados de San Lorenzo - daba por hecha la exhumación y anunciaba que "este año 2018 será el año de la justicia y la reparación para la recuperación de sus restos, identificación, creación de un banco de ADN y entrega a las familias que lo soliciten".
ESPERANZAS EN LA ACCIÓN DE ANTONIO MORALES, "UN HOMBRE HONRADO Y HONESTO"
Sin embargo, apenas un mes después de ese pronuciamiento público volvían a denunciar "trabas y mentiras" con las que -según precisaban- se "estarían queriendo incumplir las promesas realizadas".
Esta "trabas" las ubicaban en el Ayuntamiento capitalino, apuntando como responsable a "un concejal" que "durante todos estos años ha puesto todo tipo de trabas para que esta fosa común jamás se exhume, para que no se haga justicia histórica con decenas de hombres de bien asesinados por defender la democracia y la libertad".
Por el contrario, tras depositar la mayor parte parte de sus esperanzas en la acción del Cabildo de Gran Canaria, excluían de sus críticas al máximo responsable de la institución, Antonio Morales, al que calificaban como "un hombre honrado y honesto, al que conocemos de hace muchos años, de su buena labor como alcalde del Ayuntamiento de Agüimes" aseguraban .
En su última comunicación, de este jueves 20 de mayo, los colectivos denunciantes "exigen una respuesta inmediata de Cabildo y Ayuntamiento a las familias si es que les queda, afirman, un mínimo de vergüenza y humanidad con quienes hemos sufrido el terror del fascismo..."
Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el Foro Canario de Víctimas del Franquismo y la Plataforma de Familiares Fusilados de San Lorenzo denuncian que ni el Cabildo de Gran Canaria ni el Ayuntamiento de Las Palmas les han informado sobre el informe definitivo encargado por estas instituciones, para determinar si es factible exhumar la fosa común del cementerio capitalino, que albergaría los cadáveres de unos 80 republicanos asesinados tras el levantamiento militar faccioso de 1936.
En su escrito, los dos colectivos denunciantes se preguntan "¿para qué se han gastado más de 50.000 euros de dinero público y por qué el Director General de Presidencia Marino Alduán, no contesta las decenas de peticiones de reunión de las familias".
Por qué el Director General de Presidencia Marino Alduán, no contesta las decenas de peticiones de reunión de las familias
Acusando a los grupos de gobierno del Cabildo y el Ayuntamiento de una seguir "un política oscurantista", afirman no entender:
"Por qué tanta rueda de prensa masiva con el presidente del Cabildo Antonio Morales, y el teniente de alcalde Javier Doreste a pie de fosa con todo tipo de promesas incumplidas hace tan solo unos meses, dando todo el apoyo a las familias y a la exhumación, para ahora pasar de todo y ni siquiera decir a las familias por la vía que sea que el informe para proceder a la exhumación es favorable o desfavorable".
Desde el Foro y la Plataforma sugieren, asimismo, que ambos políticos podrían estar sometidos a "presiones" y reclaman "una nueva reunión con todas las partes, Cabildo, Ayuntamiento, ULPGC y familiares, para hablar claro y decir lo que está pasando".
"¿Hay miedo a decir la verdad por temor a que las familias no estemos conformes con el estudio realizado y prefieren dilatar en el tiempo y que jamás se conozca el resultado de dicho informe definitivo?"- se preguntan.
¿Influye en este "silencio sepulcral" - añaden - que hayamos reivindicado la figura del niño Braulio, asesinado por los falangistas el 24 de diciembre de 1936 en Tamaraceite? ¿Se han molestado porque hemos exigido que se reconozca su memoria con un reconocimiento histórico?".
"Pedimos -concluyen - claridad, sinceridad y respeto para las familias de las personas asesinadas y enterradas en la Fosa Común del Cementerio de Las Palmas".
2018: EL AÑO DE UNA EXHUMACIÓN QUE NUNCA SE PRODUJO
Esta comunicación constituye el último episodio, hasta la fecha, de una larga batalla en la que, de manera reiterada, quienes reclaman la recuperación de estos cuerpos han venido denunciando que su reclamación se ha topado con impedimientos de las sucesivas administraciones locales del municicipio de Las Palmas.
Por el contrario, los dos colectivos denunciantes se congratulaban en el pasado reciente por la intervención del grupo de Gobierno del Cabildo , presidido por Antonio Morales.
El 26 de marzo de 2018, el Comité Popular por la Exhumación de la Fosa Común del Cementerio de Las Palmas celebraba públicamente "la aprobación definitiva por parte del Cabildo de Gran Canaria de la exhumación de los restos de los de más 80 republicanos asesinados y enterrados en la fosa, que - según decían - sería realizada en los próximos meses por el mismo equipo que ha exhumado los restos de los pozos de Arucas y Tenoya".
El 26 de marzo de 2018 el Comité Popular celebraba públicamente la aprobación definitiva por parte del Cabildo de Gran Canaria de la exhumación de la Fosa
El Comité Popular -del que formaban parte el Foro Canario de Víctimas del Franquismo y la Plataforma de Familiares Fusilados de San Lorenzo - daba por hecha la exhumación y anunciaba que "este año 2018 será el año de la justicia y la reparación para la recuperación de sus restos, identificación, creación de un banco de ADN y entrega a las familias que lo soliciten".
ESPERANZAS EN LA ACCIÓN DE ANTONIO MORALES, "UN HOMBRE HONRADO Y HONESTO"
Sin embargo, apenas un mes después de ese pronuciamiento público volvían a denunciar "trabas y mentiras" con las que -según precisaban- se "estarían queriendo incumplir las promesas realizadas".
Esta "trabas" las ubicaban en el Ayuntamiento capitalino, apuntando como responsable a "un concejal" que "durante todos estos años ha puesto todo tipo de trabas para que esta fosa común jamás se exhume, para que no se haga justicia histórica con decenas de hombres de bien asesinados por defender la democracia y la libertad".
Por el contrario, tras depositar la mayor parte parte de sus esperanzas en la acción del Cabildo de Gran Canaria, excluían de sus críticas al máximo responsable de la institución, Antonio Morales, al que calificaban como "un hombre honrado y honesto, al que conocemos de hace muchos años, de su buena labor como alcalde del Ayuntamiento de Agüimes" aseguraban .
En su última comunicación, de este jueves 20 de mayo, los colectivos denunciantes "exigen una respuesta inmediata de Cabildo y Ayuntamiento a las familias si es que les queda, afirman, un mínimo de vergüenza y humanidad con quienes hemos sufrido el terror del fascismo..."
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98