Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 00:29:06 horas

| 293
Jueves, 30 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

ALERTA GUBERNAMENTAL EN MÉXICO POR TASAS DE CRIMINALIDAD

Un problema sin solución al margen del cambio radical de la sociedad

México se encuentra sumido en un estado de emergencia por la evolución implacable de la criminalidad en la mayor parte de su territorio nacional, según declaraciones del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño

 

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

    México se encuentra sumido en un estado de emergencia por la evolución implacable de la criminalidad en la mayor parte de su territorio nacional, según declaraciones del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, citado por el corresponsal de La Jornada, Ernesto Martínez Elorriaga. Una circunstancias, sostuvo Durazo Montaño,  “sólo comparables con los tiempos de la Revolución Mexicana”.

 

 

    Según la nota publicada en el diario mexicano, Al poner en marcha, la segunda fase del Operativo Integral de Seguridad en la región de la Tierra Caliente, el funcionario federal señaló que no hay pretexto político o ideológico que pueda anteponerse a la responsabilidad de la institución para garantizar la seguridad y poner fin a la impunidad.

 

 

    En este sentido, Durazo Montaño añadió que por muchos años la violencia y la criminalidad se han sustentado en la desviación de funcionarios, que amparan y protegen a grupos y conductas delictivas, y el resultado ha sido la más grave crisis de violencia que ha vivido nuestro país, acaso desde la Revolución Mexicana.

 

 

“La criminalidad está más allá de lo jurisdiccional, es inadmisible que entre los tres niveles de gobierno se culpen mutuamente del ámbito de la esfera de competencia en el que se comete algún delito, y en donde a la ciudadanía poco le interesa si es del fuero federal o local”, manifestó el gubernativo.

 

 

 

   En su opinión,  “el acuerdo de seguridad con los ayuntamientos de ninguna manera va en demérito de la autonomía municipal ni implica una claudicación; por el contrario, refleja madurez de las autoridades para entender el momento el que enfrenta México. Los actos de violencia ocurridos en días recientes nos recuerdan que los grupos delincuenciales no cesan en su intento de alterar la seguridad y cometer actos criminales”.

 

 

 

“Nuestra respuesta será mucho mayor a aquellos que intentan intimidar o violentar la paz y hacerle daño a la sociedad”, concluyó el representante estatal.

 

 

    La pobreza no es sin más causa de la delincuencia, por lo cual no se puede culpar a los pobres de la inseguridad pública, este sería el argumento de las oligarquías y sus representantes. No obstante, el alto índice personas caídos en enfrentamientos entre bandas es de origen pobre (y pobre-extremo), es un indicio de que la pobreza forma parte de los factores que sí, junto a otros evidentemente, constituyen un coctel de causas sociales que alimentan la criminalidad.

 

 

    La cuestión de fondo tiene que ver con la sociedad de clase del capitalismo que impera en México. Solo un argumento,  si la quinta parte de la población carezca de alimentación suficiente, es ilógico suponer que pueden resolverse el resto de los problemas que desde allí llevan a la resolución de de los conflictos de la vida cotidiana por la vía de la violencia. Dígase los graves atrasos en materia educativa, salud pública o seguridad social.  Por ello han fracasado las todas las políticas de combate contra la criminalidad en muchas partes del mundo. Porque obviaron sus causas:  las carencias más básicas de los pobres y de los pobres entre los pobres que las economías de mercado generan inevitablemente.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.