Un repaso biográfico a propósito de su despedida oficial
LA PRENSA ALEMANA VALORA NEGATIVAMENTE LA BIOGRAFÍA POLÍTICA DEL EX REY JUAN CARLOS
El "Berliner Morgenpost" reproduce las acusaciones de su ex amante Corina de que el monarca estuvo involucrado en los sobornos de su yerno Iñaki Urdangarin.
" Aunque Felipe VI en los ultimos años ha logrado atenuar un poco el desprestigio de la Casa real, - escribe el periodico aleman Berliner Morgenpost - encuestas recientes indican que la confianza de los españoles en la Monarquía no ha dejado de decrecer..." Corina Sayn-Wittgenstein, su ex amante, acusó al rey emérito de carecer de honradez: "No distingue entre lo que es legal y lo que es ilegal", dijo.
Reproducimos en su integridad el artículo publicado esta semana por el rotativo alemán Berliner Morgenpost con motivo de la renuncia del ex rey Juan Carlos I a continuar representando en actos oficiales a la Casa real y al Estado español
"Creo que ha llegado el momento de comenzar un nuevo capítulo en mi vida", dice textualmente la carta de despedida del anciano rey de España, Juan Carlos I, con la que este jugador de 81 años, anunciaba su retiro de la vida pública.
Hace ya cinco años que Juan Carlos renunció formalmente a la corona, entregando el cetro a su hijo Felipe. Durante este tiempo el rey emerito ha ostentado la representación de la Casa Real o del Estado español en diversas ocasiones. Pero ya eso ha terminado.
El "adiós" no tiene nada de sorprendente. Su salud está cada vez mas quebradiza. En la última década, el ex monarca ha sido operado al menos en diez ocasiones diferentes. Sus articulaciones de rodilla y cadera se han visto tan afectadas que han tenido que ser reemplazadas por prótesis.
Caminar le causa serios problemas, que han llegado a provocarle aparatosos accidentes y caídas a causa de estas dolencias. Tanto es así que las muletas se han conventido en sus inseparables compañeras de viaje.
Su aparición pública más reciente fue la de su participación en un espectáculo de la apertura de temporada de las corridas de toros en la Plaza de Madrid. Juan Carlos está considerado como un fanático aficionado de las corridas de toros en España, país en el que este espectáculo es sujeto de enconadas controversias y que cuenta cada dia con menos seguidores.
Felipe VI, que tiene ahora con 51 años, parece haber querido limitar la vida pública de su padre . Ello se debe a que la reputación de Juan Carlos sigue estando sometida a críticas a consecuencia de sus numerosos escándalos e infidelidades.
Aunque Felipe VI en los ultimos años ha logrado atenuar un poco el desprestigio de la Casa real, encuestas recientes indican que la confianza de los españoles en la Monarquía no ha dejado de decrecer.
Incluso los resultados de una encuesta realizada por un periódico monárquico-derechista como "La Razón", indican que el 59 % de los ciudadanos españoles apoya el sistema monárquico actual, un sistema politico en el que el cargo de Jefe de Estado es heredado, y no el resultado de unas elecciónes democráticas.
![[Img #58365]](http://canarias-semanal.org/upload/images/05_2019/4167_jc-3.jpg)
Juan Carlos fue Jefe de Estado durante casi 39 años, convirtiéndose en un pionero de la democracia española, después de asumir el cargo de rey en 1975. Abandonó el trono en el 2014, después de que la lluvia de criticas hacia cómo desempeñaba sus funciones y a su vida disipada.
COMISIONES, AMANTES Y NEGOCIOS
Su impopularidad alcanzó el cenit con el affaire de la caza mayor en Botswana, en la que Juan Carlos se rompió la cadera, en 2012. El accidente descubrió que en ese momento le acompañaba la empresaria alemana Corina Sayn-Wittgenstein, que se habia convertido en su amante, en sustitución de la la reina Sofía, con la que ya no convive.
El año pasado se conocieron los contenidos de unas explosivas cintas de audio en las Corina Sayn-Wittgenstein acusaba al rey emérito de carecer de honradez: "No distingue entre lo que es legal y lo que es ilegal", llegó a acusarlo la ex amante real ante un alto cargo de policía española, que grabó secretamente la conversación.
En la citada grabación, Corina agregaba que Juan Carlos ocultaba parte de su riqueza a la Hacienda Pública española. Y que él había estado también involucrado en el escándalo de los sobornos de su yerno Iñaki Urdangarin, por los este último fue condenado a seis años de prisión en 2017.
La ex amante real añadía en sus declaraciones subrepticiamente grabadas, que el ex Jefe de Estado español había recibido millones de euros en comisiones por negocios, obtenidas a través de transacciones internacionales en las que ex monarca llegaba a ostentar la representacion de la industria española. No obstante, la evidencia de estas explosivas acusaciones aún no han llegado a ser publicadas en España.
Reproducimos en su integridad el artículo publicado esta semana por el rotativo alemán Berliner Morgenpost con motivo de la renuncia del ex rey Juan Carlos I a continuar representando en actos oficiales a la Casa real y al Estado español
"Creo que ha llegado el momento de comenzar un nuevo capítulo en mi vida", dice textualmente la carta de despedida del anciano rey de España, Juan Carlos I, con la que este jugador de 81 años, anunciaba su retiro de la vida pública.
Hace ya cinco años que Juan Carlos renunció formalmente a la corona, entregando el cetro a su hijo Felipe. Durante este tiempo el rey emerito ha ostentado la representación de la Casa Real o del Estado español en diversas ocasiones. Pero ya eso ha terminado.
El "adiós" no tiene nada de sorprendente. Su salud está cada vez mas quebradiza. En la última década, el ex monarca ha sido operado al menos en diez ocasiones diferentes. Sus articulaciones de rodilla y cadera se han visto tan afectadas que han tenido que ser reemplazadas por prótesis.
Caminar le causa serios problemas, que han llegado a provocarle aparatosos accidentes y caídas a causa de estas dolencias. Tanto es así que las muletas se han conventido en sus inseparables compañeras de viaje.
Su aparición pública más reciente fue la de su participación en un espectáculo de la apertura de temporada de las corridas de toros en la Plaza de Madrid. Juan Carlos está considerado como un fanático aficionado de las corridas de toros en España, país en el que este espectáculo es sujeto de enconadas controversias y que cuenta cada dia con menos seguidores.
Felipe VI, que tiene ahora con 51 años, parece haber querido limitar la vida pública de su padre . Ello se debe a que la reputación de Juan Carlos sigue estando sometida a críticas a consecuencia de sus numerosos escándalos e infidelidades.
Aunque Felipe VI en los ultimos años ha logrado atenuar un poco el desprestigio de la Casa real, encuestas recientes indican que la confianza de los españoles en la Monarquía no ha dejado de decrecer.
Incluso los resultados de una encuesta realizada por un periódico monárquico-derechista como "La Razón", indican que el 59 % de los ciudadanos españoles apoya el sistema monárquico actual, un sistema politico en el que el cargo de Jefe de Estado es heredado, y no el resultado de unas elecciónes democráticas.
![[Img #58365]](http://canarias-semanal.org/upload/images/05_2019/4167_jc-3.jpg)
Juan Carlos fue Jefe de Estado durante casi 39 años, convirtiéndose en un pionero de la democracia española, después de asumir el cargo de rey en 1975. Abandonó el trono en el 2014, después de que la lluvia de criticas hacia cómo desempeñaba sus funciones y a su vida disipada.
COMISIONES, AMANTES Y NEGOCIOS
Su impopularidad alcanzó el cenit con el affaire de la caza mayor en Botswana, en la que Juan Carlos se rompió la cadera, en 2012. El accidente descubrió que en ese momento le acompañaba la empresaria alemana Corina Sayn-Wittgenstein, que se habia convertido en su amante, en sustitución de la la reina Sofía, con la que ya no convive.
El año pasado se conocieron los contenidos de unas explosivas cintas de audio en las Corina Sayn-Wittgenstein acusaba al rey emérito de carecer de honradez: "No distingue entre lo que es legal y lo que es ilegal", llegó a acusarlo la ex amante real ante un alto cargo de policía española, que grabó secretamente la conversación.
En la citada grabación, Corina agregaba que Juan Carlos ocultaba parte de su riqueza a la Hacienda Pública española. Y que él había estado también involucrado en el escándalo de los sobornos de su yerno Iñaki Urdangarin, por los este último fue condenado a seis años de prisión en 2017.
La ex amante real añadía en sus declaraciones subrepticiamente grabadas, que el ex Jefe de Estado español había recibido millones de euros en comisiones por negocios, obtenidas a través de transacciones internacionales en las que ex monarca llegaba a ostentar la representacion de la industria española. No obstante, la evidencia de estas explosivas acusaciones aún no han llegado a ser publicadas en España.





























Gustavo | Viernes, 31 de Mayo de 2019 a las 06:16:23 horas
José Ant° apuntate este parrafito que esta bordado:
"...las desverguenzas de la casa de los borbones, tras la desaparición de los Austrias, si estos eran malos, estos aun peor, ningún borbon, dentro de la península y las islas..."
Accede para votar (0) (0) Accede para responder