Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

Miércoles, 15 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

LÍDERES SOCIALES DE LA ETNIA WAYUU ABANDONADOS A SU SUERTE POR EL GOBIERNO DE COLOMBIA

Movimientos en Irlanda han comenzado una campaña internacional para exigir al gobierno colombiano proteger la vida de los dirigentes sociales.

Se enrarece todavía más el clima de terror en el que viven los diferentes movimientos de derechos humanos en La Guajira colombiana con el acrecentamiento del número de amenazas que han recibido esta semana sus principales líderes. Así nos lo hizo saber un comunicado enviado a la redacción de Canarias Semanal

 

Por JULIO ANDRÉS CAPEY PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

   Se enrarece todavía más el clima de terror en el que viven los diferentes movimientos de derechos humanos en La Guajira colombiana con el acrecentamiento del número de amenazas que han recibido esta semana sus principales líderes. Así nos lo hizo saber un comunicado enviado a la redacción de Canarias Semanal por una portavoz de la Organización Kanuliaa Jieru.

 

 

 

    De acuerdo con la información, la Nación Wayuu  ha denunciado que, en menos de una semana, en dicho departamento, ya son “cuatro los casos de amenazas, intimidaciones y atentados a miembros de Organizaciones Indígenas y/o afrodescendientes y Defensores de los Derechos Humanos”.

 

 

 

    Los casos -continúa la fuente- consistieron , en primer lugar en “unos panfletos amenazantes suscrito por una supuesta banda criminal autodenominada Águilas Negras, en donde estarían amenazando de muerte a Defensores de los derechos humanos pertenecientes a la organización Indígena Fuerza de Mujeres Wayuu”, la Incineración del Kiosco de reuniones o tertulias de un componente de las formaciones  Movimiento Indígena Nación Wayuu y Autoridad Tradicional Afrodescendientes y el intento fallido por parte de sujetos armados de ingresar por la fuerza  en la residencia de una dirigente indígena.

 

 

 

    De acuerdo con la misiva, ante tales amenazas, “movimientos en Irlanda han comenzado una campaña internacional para exigir al gobierno colombiano que se responsabilice y tome medidas de carácter urgente” para proteger la vida de los dirigentes sociales. 

 

 

 

 

    Entre sus acciones se encuentra el envío de una carta al presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, por la organización ASK, de Irlanda, dada su preocupación por el alto número de líderes sociales y defensores del medio ambiente amenazados y asesinados en Colombia y en particular en La Guajira”.

 

 

 

“Actualmente, nos preocupa particularmente la situación de la Fuerza Mujeres Wayuu. Hace pocos días, la Fuerza Mujeres Wayúu y otras organizaciones del pueblo wayuu más varias personas líderes en particular, Karmen Ramírez, Miguel Iván Ramírez, Jakeline Romero, Deris Paz, Luis Misael Socarra y Dulcy Cotes, han sido amenazados de muerte por el Bloque Capital de las Aguilas Negras”, refiere la misiva al mandatario colombiano

 

 

 

    Sin embargo, ninguna de estas denuncias contra el “muy democrático” gobierno de Colombia ha tenido repercusión  en los grandes medios de prensa occidentales obsesionados con todo lo que acontece en Venezuela y otros países “enemigos” de Occidente.

 

 

 

   Por todo lo anterior serán necesarios todos los esfuerzos para obligar al gobierno de Colombia a salvaguardar la vida de estos activistas y todos aquellos que luchan por los derechos humanos, las libertades y el medio ambiente. Sobre todo, tratándose de un gobierno títere de los intereses imperialistas en la región que, además, no reconoce la existencia de  Águilas Negras, uno de los actores de la violencia política en Colombia desde mediados de la década de 2000.

 

 

 

    En 2017 la Dirección de Inteligencia de la Policía (DIPOL) declaró a BBC Mundo esta organización criminal no existe. Según la DIPOL, jamás “han identificado una estructura criminalmente organizada bajo la denominación Águilas Negras. Estas no existen “porque fueron desarticuladas o fueron absorbidas por otras organizaciones criminales”. Por lo que aseguraron, que todas las amenazas bajo ese seudónimo son "intimidaciones apócrifas".

 

 

 

    Lo cierto es que los panfletos amenazantes, firmados por las Águilas Negras, se encuentran en toda Colombia y sus contenidos, simbologías y acciones son más que elocuentes. Los hay –como en este caso- para neutralizar las acciones de los líderes y organizaciones", los extorsivos o los catalogados de  “limpieza social”  dirigidos contra la población LGTBI u otras minorías. Suelen estar más activos cuando hay movimiento social o  por el aumento de las protestas sociales contra el gobierno. Los blancos habituales de sus amenazas son los políticos de izquierda, los líderes sociales y de devolución de tierras, sindicalistas, defensores de derechos humanos y periodistas.

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.