
ALBERTO GARZÓN E IZQUIERDA UNIDA TIENEN RAZÓN
"Con el tiempo veremos a los cadáveres del PCE/IU y a la metástasis en la que se haya transformado Podemos representado el papel más triste que quepa esperar"
Según un artículo publicado en el medio Cuartopoder bajo el título de “IU destaca la alta sintonía política con Podemos y se reafirma en la unidad”, el coordinador de Izquierda Unida, Alberto Garzón, afirma -recuerda Marat - que “la unidad ha aportado diputados que, por separado, ni IU ni Podemos habrían logrado” (...):
Por MARAT / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Según un artículo publicado en el medio Cuartopoder bajo el título de “IU destaca la alta sintonía política con Podemos y se reafirma en la unidad”, el coordinador de Izquierda Unida, Alberto Garzón, afirma que
“la unidad ha aportado diputados que, por separado, ni IU ni Podemos habrían logrado”.
No le falta razón. Quizá le haya faltado aclarar si ese “por separado” se refiere, para IU, a cuando esta se mostró acobardada y se fue achantando ante las presiones y chantajes de Podemos en el proceso en el que este fue encumbrado mediáticamente hacia el mal amago de no se sabe a qué asalto a los cielos. Quizá también haya faltado aclarar porqué en las tres ocasiones en las que IU y Podemos se presentaron juntos hayan tenido menos votos de los que hubieran tenido por separado, en el caso de IU contando su última trayectoria independiente, en el de Podemos la de las expectativas de voto en solitario previas a los acuerdos electorales. Mejor no mirar de dónde provenían los diputados que IU y Garzón se atribuyen como “logros”, sobre todo teniendo en cuenta que buena parte de ellos eran de Comunistes de Catalunya, de los que el gran comunista Joan Josep Nuet ha acabado por convertirse en un adalidid del independentismo burgués. No hay otro.
Garzón e IU tienen razón. Por separado no hubieran logrado mejor resultado político. Sobre todo para sus profesionales. El PCE tuvo algunos miembros que acabaron de Ministros, diputados generales y autonómicos del PSOE. Pero solo durante la época de González. En la etapa de Zapatero acabaron de inspectores de abastos en grandes capitales y de concejales en pueblos remotos. Tampoco le quedaban al PCE e IU grandes cuadros.
Con el tiempo veremos a los cadáveres del PCE/IU y a la metástasis en la que se haya transformado Podemos representado el papel más triste que quepa esperar de un bufón prosistema, no necesariamente del PSOE. La síntesis entre falangismo y peronismo que representa Errejón es una avanzada de lo que se avecina.
Y en esto le viene a uno preguntarse porqué lo que ha roto con IU/PCE lo ha hecho por la derecha (mil fragmentos aún menos derechistas) y porqué Podemos se alió electoralmente con tanto nacionalismo (Mareas, Compromís,...) que ahora también les abandonan. Quizá, si el lector se interrogase por las razones encontrase la pregunta básica ¿De verdad hay una identidad entre izquierda y clase trabajadora?
Yo creo que no. Creo desde hace tiempo que defender a la clase trabajadora, la que “de verdad” madruga, no la que han estado contado los facciosos ultraprivatizadores de todo (pensiones, sanidad, enseñanza,...) de Vox no significa tener una posición política electoral sino una muy básica, humana, la de defender algo principal: no ceder un milímetro más en las conquistas sociales que un día lograron nuestros padres y abuelos. Apostar por una vida decente, a la altura de un mundo civilizado. Y eso no nos lo van a regalar con las papeletas de los votos. Solo lo podremos lograr organizándonos como clase trabajadora. Lo ideológico viene después. Los comunistas no tenemos porqué ser “políticos”, al menos no en el sentido más indecente del término que le dan nuestros progres y burgueses.
jose antonio | Miércoles, 15 de Mayo de 2019 a las 14:09:57 horas
si desde luego el comentario y el análisis, con los días y los meses, ellos mismos se delatan de ser o no ser comunistas, las pruebas ya claras empiezan en los gobiernos del psoe, donde muchos parias creíamos que eran comunistas y sindicalistas, nos encontramos con la sorpresa de ser aliados de la burguesía, y del gran capital. porque todo comunista de base, sabemos de sobra que podemos, no son partidarios en defender al movimiento obrero, y si entrar en el juego de las clases burguesas y capitalistas. quienes pronto quieren coger sillón, y ser aliados de la burgusia liberal, ya están pillados, podríamos escribir nombres, y no terminaríamos. es muchos de ellos. ni saben lo que es el socialismo científico, ni el manifiesto comunista. si pueda que sean antiburgueses, y anticapitalistas. pero eso no basta. yo quiero en princ`pio dar un voto de confianza a Alberto garzon, no lo conocco en persona, pero cuando habla, da sensaciones de buena persona y honesta, y claro no puedes decir a grito pelado. lo que crees y lo que sientes, mientras en las clases políticas dentro del arco parlamentario. un 90 por ciento son antimarxistas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder