PRESENTAN "EL FRENTE LA OBRERA", UN NUEVO ESPACIO FEMINISTA DE CLASE
Un espacio conformado al calor de las movilizaciones masivas del ocho de marzo
Unos días después del uno de mayo y un mes después de las movilizaciones masivas del ocho de marzo, ha nacido en Tarragona, concretamente en el barrio de La Granja, el espacio feminista de clase "Frente La Obrera" (...).
![[Img #58125]](http://canarias-semanal.org/upload/images/05_2019/133_vista-central-del-mural.jpg)
Unos días después del uno de mayo y un mes después de las movilizaciones masivas del ocho de marzo, ha nacido en Tarragona, concretamente en el barrio de La Granja, el Frente La Obrera.
Un espacio feminista de clase que se conformó al calor de las movilizaciones masivas del ocho de marzo, en que las integrantes participaban pero donde encontraban carencias. Desde hace años la lucha por la emancipación de las mujeres tiene mucha repercusión, pero el punto de vista desde el que se analiza la cuestión de género no tiene en cuenta la división de clases. Lo que es bueno para las mujeres burguesas no lo es para las mujeres trabajadoras. Por eso, el objetivo de este espacio e luchar por las mujeres, pero por las mujeres trabajadoras y con los hombres con quienes compartimos la vida y la lucha por un mundo mejor.
Coherentemente con este posicionamiento, el acto de presentación del frente se planteó como una reivindicación de las mujeres trabajadoras. Así, durante el acto se pintó un mural gigante conformado por una imagen central que vinculaba las luchas históricas de las mujeres del barrio con la juventud actual. A ambos lados un texto en el que se podía leer el lema 'Ni guerra entre pueblos ni paz entre clases', y el nombre del colectivo Frente la Obrera además del nombre del Centro Social Autogestionado El Cargol y de la Asociación de Vecinos de La Granja, que colaboraron en la organización del acto. Además dieron apoyo otros movimientos sociales de la ciudad como la organización feminista Fridas, CGT-Tarragona, PCTC y Amigos del Ché.
![[Img #58123]](http://canarias-semanal.org/upload/images/05_2019/5109_los-graffiteros-de-izqda-a-dcha.jpg)
El mural fue realizado gracias a los artistas Cronos, Bnek, Zare, Deim y Gota de abril, venidos del barrio de la Prosperidad en Barcelona y del barrio San José Obrera de Reus que llevaron a cabo la iniciativa de manera solidaria con el proyecto. Además los asistentes al acto pudieron disfrutar de dos actuaciones musicales, la primera de la joven artista Akila, que cantó canciones propias y versiones reivindicando la libertad de las mujeres y el rapero Storflow, un joven del barrio de Campo Claro que cantó contra el racismo.
Durante el acto se borró además una pintada que ensuciaba las paredes de un edificio del barrio desde hace meses, donde se podía leer un mensaje racista: «Moros no». De hecho, el posicionamiento contra el racismo es firmen desde el Frente la Obrera, ya que la lucha feminista puede ser utilizada para justificar un racismo disimulado, en forma de críticas al colectivo magrebí por ser racistas, una forma políticamente correcta de establecer una supuesta inferioridad desde un punto de vista de superioridad que no considera el machismo en la cultura dominante en este país.
El espacio Frente La Obrera quiere invitar a todas las personas que tenga curiosidad a acercarse al colectivo, de forma presencial, en el CSA El Cargol o a contactar por correo electrónico en frentelaobrera@gmail.com
![[Img #58125]](http://canarias-semanal.org/upload/images/05_2019/133_vista-central-del-mural.jpg)
Unos días después del uno de mayo y un mes después de las movilizaciones masivas del ocho de marzo, ha nacido en Tarragona, concretamente en el barrio de La Granja, el Frente La Obrera.
Un espacio feminista de clase que se conformó al calor de las movilizaciones masivas del ocho de marzo, en que las integrantes participaban pero donde encontraban carencias. Desde hace años la lucha por la emancipación de las mujeres tiene mucha repercusión, pero el punto de vista desde el que se analiza la cuestión de género no tiene en cuenta la división de clases. Lo que es bueno para las mujeres burguesas no lo es para las mujeres trabajadoras. Por eso, el objetivo de este espacio e luchar por las mujeres, pero por las mujeres trabajadoras y con los hombres con quienes compartimos la vida y la lucha por un mundo mejor.
Coherentemente con este posicionamiento, el acto de presentación del frente se planteó como una reivindicación de las mujeres trabajadoras. Así, durante el acto se pintó un mural gigante conformado por una imagen central que vinculaba las luchas históricas de las mujeres del barrio con la juventud actual. A ambos lados un texto en el que se podía leer el lema 'Ni guerra entre pueblos ni paz entre clases', y el nombre del colectivo Frente la Obrera además del nombre del Centro Social Autogestionado El Cargol y de la Asociación de Vecinos de La Granja, que colaboraron en la organización del acto. Además dieron apoyo otros movimientos sociales de la ciudad como la organización feminista Fridas, CGT-Tarragona, PCTC y Amigos del Ché.
![[Img #58123]](http://canarias-semanal.org/upload/images/05_2019/5109_los-graffiteros-de-izqda-a-dcha.jpg)
El mural fue realizado gracias a los artistas Cronos, Bnek, Zare, Deim y Gota de abril, venidos del barrio de la Prosperidad en Barcelona y del barrio San José Obrera de Reus que llevaron a cabo la iniciativa de manera solidaria con el proyecto. Además los asistentes al acto pudieron disfrutar de dos actuaciones musicales, la primera de la joven artista Akila, que cantó canciones propias y versiones reivindicando la libertad de las mujeres y el rapero Storflow, un joven del barrio de Campo Claro que cantó contra el racismo.
Durante el acto se borró además una pintada que ensuciaba las paredes de un edificio del barrio desde hace meses, donde se podía leer un mensaje racista: «Moros no». De hecho, el posicionamiento contra el racismo es firmen desde el Frente la Obrera, ya que la lucha feminista puede ser utilizada para justificar un racismo disimulado, en forma de críticas al colectivo magrebí por ser racistas, una forma políticamente correcta de establecer una supuesta inferioridad desde un punto de vista de superioridad que no considera el machismo en la cultura dominante en este país.
El espacio Frente La Obrera quiere invitar a todas las personas que tenga curiosidad a acercarse al colectivo, de forma presencial, en el CSA El Cargol o a contactar por correo electrónico en frentelaobrera@gmail.com




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9