ISRAEL PREPARA EL TERRENO PARA EUROVISIÓN CON UN NUEVO ATAQUE MILITAR A GAZA
La mayor ofensiva criminal de los últimos cinco años, con la "comunidad internacional"
El ejército de Israel emprendió este viernes pasado una nueva ofensiva contra Gaza, que todavía continúa. Los ataques se han producido sobre 120 localidades de la franja. Mientras escribimos esta crónica el saldo de víctimas mortales asciende ya a 22 personas, aunque la agresión continúa (...).
![[Img #58051]](http://canarias-semanal.org/upload/images/05_2019/9289_gazat.jpg)
Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El ejército de Israel emprendió este viernes pasado una nueva ofensiva contra Gaza, que todavía continúa. Los ataques se han producido sobre 120 localidades de la franja. Mientras escribimos esta crónica el saldo de víctimas mortales asciende ya a 22 personas, aunque la agresión continúa y todo indica que podrían seguir incrementándose.
El sábado por la tarde, el Ministerio de Salud de Gaza anunciaba la muerte de la bebé de 14 meses Saba Mahmoud Abu Arar, cuando su casa fue impactada por proyectiles lanzados desde un avión de combate al este de la ciudad de Gaza. Poco después, la misma fuente confirmaba la muerte de la madre de la bebé, Filastin Salih Abu Arar, de 37 años, que se hallaba embarazada.
El gobierno de Israel ha justificado la ofensiva del viernes como represalia por las heridas de arma de fuego que recibieron dos soldados israelíes cerca de la valla de separación con Gaza. Las heridas de estos soldados son de poca consideración, según informó el periodo israelí Haaretz. Y nadie, de momento, ha reivindicado el ataque.
Los grupos de la resistencia palestina respondieron el sábado a la ofensiva militar israelí con el lanzamiento de más de 200 cohetes y disparos de mortero, uno de los cuales impactó sobre una casa cerca de Ascalón. Nadie ha muerto a consecuencia de estos ataques, aunque algunas personas han resultado heridas leves, y una mujer de 80 años, de pronóstico grave, salió de peligro después de que fuera hospitalizada. No obstante, mientras escribimos estas líneas, Haaretz ha informado que dos israelíes han resultado muertos a consecuencia del lanzamiento de estos cohetes, muchos de los cuales son interceptados por los aparatos militares israelíes. Además, la población israelí es avisada de la inminencia de estos ataques mediante sirenas y cuenta con refugios donde resguardarse, mientras que la población de Gaza carece de estas infraestructuras defensivas.
Hay que tener en cuenta asimismo que el gobierno de Netanyahu prometió desbloquear la remesa de 30 millones de dólares procedentes de Qatar hacia Gaza, con el fin de evitar conflictos durante las elecciones israelíes que se celebraron el pasado abril. Promesa que Netanyahu no ha cumplido con la diligencia esperada -ya que el comienzo del Ramadán conlleva gastos más elevados- como tampoco la de agilizar los permisos en los pasos fronterizos y aflojar el estrangulamiento económico al que tiene sometida a la Franja. Y, si el 1 de abril Israel amplió la zona pesquera de los gazatíes a 15 millas náuticas, la semana pasada la redujo a 6 millas porque alegó que se había disparado un cohete desde la costa norte de Gaza hacia aguas israelíes. Nadie reivindicó responsabilidad por este disparo, que no causó heridos, aunque la resistencia palestina suele hacer lanzamientos de prueba de estos cohetes en el mar.
El grupo de derechos humanos israelí Gisha ha declarado que “dañar deliberadamente a grupos de civiles en respuesta a una acción que ellos no controlan es cruel e indefendible (…) Constituye una medida ilegal de castigo colectivo”.
![[Img #58052]](http://canarias-semanal.org/upload/images/05_2019/1837_gazadost.jpg)
Amos Harel, corresponsal de Haaretz, sostiene que las heridas a los soldados que han detonado el ataque israelí parecen ser “obra de la Yihad islámica” para presionar a Israel: “Hamas sabe bien cómo programar la revuelta, que es especialmente problemática para Israel a poco tiempo de las celebraciones del Día de la Memoria, el Día de la Independencia y el Concurso de Eurovisión, previstas en Tel Aviv en este mes de mayo. En estas circunstancias, parece que la escalada puede concluir en un compromiso y concesiones a los palestinos”.
Israel ya está teniendo problemas para vender las entradas del Concurso de Eurovisión y atraer turistas, a pesar de haber invertido decenas de millones de dólares para poner en escena lo que proyecta ser un éxito propagandístico de repercusión internacional.
Una fuente diplomática de Gaza declaró al medio Haaretz que “Israel no puede zafarse de su responsabilidad por la situación en que nos encontramos”, y advirtió que podía haber mayores conflictos si persistían los retrasos en poner en marcha los acuerdos alcanzados con las autoridades de Gaza. Además, hace unas semanas, según el mismo medio, oficiales del ejército israelí también avisaron a los líderes políticos israelíes de que, “si no se dan pasos significativos en la realización de los acuerdos con Hamas, este no evitará que otras organizaciones del enclave costero actúen contra Israel”. Sin embargo, a pesar de estas advertencias, “no se ha incrementado la entrada de ayuda y de mercancías a la Franja”, territorio donde, según previsiones de la ONU, será imposible sobrevivir en 2020 de continuar el bloqueo.
El enviado de las Naciones Unidas para Oriente Medio, Nickolay Mladenov publicó un tweet el sábado por la noche en el que repite los lugares comunes a que nos tienen acostumbrados estos diplomáticos: que la ONU “está trabajando con ambos bandos para calmar la situación”, e hizo un llamamiento al inmediato cese de hostilidades y “la vuelta a las conversaciones de los meses pasados”, avisando de que “quienes buscan destruirlos serán responsables de un conflicto que tendrá graves consecuencias para todos”.
El sábado por la tarde, el portavoz de Hamas, Fawzi Barhoum, dijo que la organización hacía responsable a Israel de la actual escalada de violencia, y culpa al ocupante de no respetar los acuerdos y continuar con el sitio a Gaza. Barhoum añadió que el mensaje de los grupos de la resistencia es que no permitirán que Israel continúe derramando sangre palestina y que mantendrán el “escudo protector” de la población palestina a los manifestantes pacíficos.
El viernes, los francotiradores israelíes dispararon contra manifestantes desarmados de Gaza cuando miles de ellos se congregaban a lo largo de la valla de separación durante la 57 semana de la Gran Marcha del Retorno. Murieron 3 jóvenes palestinos y más de 100 resultaron heridos, 35 por arma de fuego, según el grupo de derechos humanos Al Mezan. Más de 30 han recibido impactos directos de botes de humo -práctica israelí que ha matado ya a cuatro palestinos en lo que va de año. Uno de ellos es un paramédico, que fue alcanzado este viernes, y otros tres paramédicos y un foto-periodista fueron heridos el mismo día.
El gobierno de Israel y los medios corporativos califican sistemáticamente de terroristas a los militantes de Hamas y otras organizaciones palestinas. Es práctica común de los terroristas llamar terroristas a quienes están dispuestos a eliminar. Lo malo es que la “comunidad internacional” no toma medidas contundentes para evitar el genocidio del pueblo palestino, porque sus medios de propaganda están más ocupados en apoyar el golpe de Estado que persigue Estados Unidos en Venezuela, y esta nueva ofensiva desproporcionada sobre Gaza sólo hará titulares de segunda o tercera línea, con las consabidas igualaciones de dos fuerzas que son claramente desiguales.
Fuentes:
https://electronicintifada.net/blogs/ali-abunimah/gaza-killings-spike-ahead-eurovision
https://www.timesofisrael.com/idf-closes-off-roads-beach-near-gaza-strip-for-fear-of-attacks/
![[Img #58051]](http://canarias-semanal.org/upload/images/05_2019/9289_gazat.jpg)
Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El ejército de Israel emprendió este viernes pasado una nueva ofensiva contra Gaza, que todavía continúa. Los ataques se han producido sobre 120 localidades de la franja. Mientras escribimos esta crónica el saldo de víctimas mortales asciende ya a 22 personas, aunque la agresión continúa y todo indica que podrían seguir incrementándose.
El sábado por la tarde, el Ministerio de Salud de Gaza anunciaba la muerte de la bebé de 14 meses Saba Mahmoud Abu Arar, cuando su casa fue impactada por proyectiles lanzados desde un avión de combate al este de la ciudad de Gaza. Poco después, la misma fuente confirmaba la muerte de la madre de la bebé, Filastin Salih Abu Arar, de 37 años, que se hallaba embarazada.
El gobierno de Israel ha justificado la ofensiva del viernes como represalia por las heridas de arma de fuego que recibieron dos soldados israelíes cerca de la valla de separación con Gaza. Las heridas de estos soldados son de poca consideración, según informó el periodo israelí Haaretz. Y nadie, de momento, ha reivindicado el ataque.
Los grupos de la resistencia palestina respondieron el sábado a la ofensiva militar israelí con el lanzamiento de más de 200 cohetes y disparos de mortero, uno de los cuales impactó sobre una casa cerca de Ascalón. Nadie ha muerto a consecuencia de estos ataques, aunque algunas personas han resultado heridas leves, y una mujer de 80 años, de pronóstico grave, salió de peligro después de que fuera hospitalizada. No obstante, mientras escribimos estas líneas, Haaretz ha informado que dos israelíes han resultado muertos a consecuencia del lanzamiento de estos cohetes, muchos de los cuales son interceptados por los aparatos militares israelíes. Además, la población israelí es avisada de la inminencia de estos ataques mediante sirenas y cuenta con refugios donde resguardarse, mientras que la población de Gaza carece de estas infraestructuras defensivas.
Hay que tener en cuenta asimismo que el gobierno de Netanyahu prometió desbloquear la remesa de 30 millones de dólares procedentes de Qatar hacia Gaza, con el fin de evitar conflictos durante las elecciones israelíes que se celebraron el pasado abril. Promesa que Netanyahu no ha cumplido con la diligencia esperada -ya que el comienzo del Ramadán conlleva gastos más elevados- como tampoco la de agilizar los permisos en los pasos fronterizos y aflojar el estrangulamiento económico al que tiene sometida a la Franja. Y, si el 1 de abril Israel amplió la zona pesquera de los gazatíes a 15 millas náuticas, la semana pasada la redujo a 6 millas porque alegó que se había disparado un cohete desde la costa norte de Gaza hacia aguas israelíes. Nadie reivindicó responsabilidad por este disparo, que no causó heridos, aunque la resistencia palestina suele hacer lanzamientos de prueba de estos cohetes en el mar.
El grupo de derechos humanos israelí Gisha ha declarado que “dañar deliberadamente a grupos de civiles en respuesta a una acción que ellos no controlan es cruel e indefendible (…) Constituye una medida ilegal de castigo colectivo”.
![[Img #58052]](http://canarias-semanal.org/upload/images/05_2019/1837_gazadost.jpg)
Amos Harel, corresponsal de Haaretz, sostiene que las heridas a los soldados que han detonado el ataque israelí parecen ser “obra de la Yihad islámica” para presionar a Israel: “Hamas sabe bien cómo programar la revuelta, que es especialmente problemática para Israel a poco tiempo de las celebraciones del Día de la Memoria, el Día de la Independencia y el Concurso de Eurovisión, previstas en Tel Aviv en este mes de mayo. En estas circunstancias, parece que la escalada puede concluir en un compromiso y concesiones a los palestinos”.
Israel ya está teniendo problemas para vender las entradas del Concurso de Eurovisión y atraer turistas, a pesar de haber invertido decenas de millones de dólares para poner en escena lo que proyecta ser un éxito propagandístico de repercusión internacional.
Una fuente diplomática de Gaza declaró al medio Haaretz que “Israel no puede zafarse de su responsabilidad por la situación en que nos encontramos”, y advirtió que podía haber mayores conflictos si persistían los retrasos en poner en marcha los acuerdos alcanzados con las autoridades de Gaza. Además, hace unas semanas, según el mismo medio, oficiales del ejército israelí también avisaron a los líderes políticos israelíes de que, “si no se dan pasos significativos en la realización de los acuerdos con Hamas, este no evitará que otras organizaciones del enclave costero actúen contra Israel”. Sin embargo, a pesar de estas advertencias, “no se ha incrementado la entrada de ayuda y de mercancías a la Franja”, territorio donde, según previsiones de la ONU, será imposible sobrevivir en 2020 de continuar el bloqueo.
El enviado de las Naciones Unidas para Oriente Medio, Nickolay Mladenov publicó un tweet el sábado por la noche en el que repite los lugares comunes a que nos tienen acostumbrados estos diplomáticos: que la ONU “está trabajando con ambos bandos para calmar la situación”, e hizo un llamamiento al inmediato cese de hostilidades y “la vuelta a las conversaciones de los meses pasados”, avisando de que “quienes buscan destruirlos serán responsables de un conflicto que tendrá graves consecuencias para todos”.
El sábado por la tarde, el portavoz de Hamas, Fawzi Barhoum, dijo que la organización hacía responsable a Israel de la actual escalada de violencia, y culpa al ocupante de no respetar los acuerdos y continuar con el sitio a Gaza. Barhoum añadió que el mensaje de los grupos de la resistencia es que no permitirán que Israel continúe derramando sangre palestina y que mantendrán el “escudo protector” de la población palestina a los manifestantes pacíficos.
El viernes, los francotiradores israelíes dispararon contra manifestantes desarmados de Gaza cuando miles de ellos se congregaban a lo largo de la valla de separación durante la 57 semana de la Gran Marcha del Retorno. Murieron 3 jóvenes palestinos y más de 100 resultaron heridos, 35 por arma de fuego, según el grupo de derechos humanos Al Mezan. Más de 30 han recibido impactos directos de botes de humo -práctica israelí que ha matado ya a cuatro palestinos en lo que va de año. Uno de ellos es un paramédico, que fue alcanzado este viernes, y otros tres paramédicos y un foto-periodista fueron heridos el mismo día.
El gobierno de Israel y los medios corporativos califican sistemáticamente de terroristas a los militantes de Hamas y otras organizaciones palestinas. Es práctica común de los terroristas llamar terroristas a quienes están dispuestos a eliminar. Lo malo es que la “comunidad internacional” no toma medidas contundentes para evitar el genocidio del pueblo palestino, porque sus medios de propaganda están más ocupados en apoyar el golpe de Estado que persigue Estados Unidos en Venezuela, y esta nueva ofensiva desproporcionada sobre Gaza sólo hará titulares de segunda o tercera línea, con las consabidas igualaciones de dos fuerzas que son claramente desiguales.
Fuentes:
https://electronicintifada.net/blogs/ali-abunimah/gaza-killings-spike-ahead-eurovision
https://www.timesofisrael.com/idf-closes-off-roads-beach-near-gaza-strip-for-fear-of-attacks/






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23