Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 10:51:28 horas

C-S 4
Jueves, 02 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

LA ACTUAL TRAGEDIA LIBIA Y LA RESPONSABILIDAD DE NUESTRA "PROGRESÍA POSTMODERNA"

En España la fachada mediática justificadora de los bombardeos no se construyó sin el refuerzo prestado por destacados intelectuales de la "izquierda posmoderna"

Escribe nuestro colaborador Aday Quesada que la situación política en Libia se está agravando por momentos . Libia ha pasado de poseer el nivel de vida más alto de todo el continente africano, a convertirse en lo que hoy se denomina como un "Estado fallido". ¿Cuál es la responsabilidad española en la actual tragedia libia? ¿Quiénes fueron los diseñadores autóctos que contribuyeron a la planificacion militar de la agresión de la OTAN a ese país en el 2011. ¿Quiénes la justificaron intelectualmente?

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

 

       La situación política en Libia se agrava por días. Este país norteafricano  ha pasado  de poseer el  nivel de vida más alto de todo el continente africano,  a convertirse en lo que hoy se denomina como un "Estado fallido".

 

     El estado catatónico en el que vive el país tiene su origen en la brutal intervención de la   OTAN en el año 2011  que tuvo como finalidad  acabar con el gobierno de Muamar el Gadafi. El éxito de aquella operación militar permitió a los países occidentales y a los Estados Unidos hacerse con el control de los recursos petrolíferos del país, auténtico leitmotiv de la brutal intervención.

 

      Según informó esta semana la Organización Mundial para la Salud (OMS),  la cifra de víctimas provocadas por el conflicto  armado que se está produciendo en estos momentos en Trípoli, capital de Libia, alcanza ya la cifra de cerca de 400 muertos y 1900 heridos.


 

     Formalmente en el presente enfrentamiento armado  participan el Ejército Nacional Libio (ENL), encabezado por el mariscal Jalifa Haftar, un antiguo agente de la CIA, y el Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia, reconocido por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Pero nadie duda de que tras estos protagonistas aparentes existen otros intereses foráneos que son los que realmente han desatado el litigio.


       Según ha expresado el portavoz de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), "los bombardeos indiscriminados continúan causando destrucción y desplazamientos.  El número de personas afectadas no hace más que multiplicarse".

 

       El jefe de la división de Derechos Humanos de la Misión de Apoyo de la ONU en el país, Claudio Cordone, ha precisado que la situación en Libia se ha convertido "en altamente opresiva" después de que se produjera intervención de la OTAN este país norteafricano.

 

 

      "Cada faccion combatiente, compuesta por numerosas milicias, no tolera ni disensión ni críticas en las áreas bajo su control … En  ese territorio se están produciendo simultáneamente  varias guerras. Hay combates en Bengazi, en Trípoli y sus alrededores".  El Estado Islámico no es  tampoco ajeno  a esas encarnizadas luchas

 

 

LIBIA, LOS INTELECTUALES ESPAÑOLES Y LA OTAN. 


      En el 2011, para avalar la intervención de la OTAN en Libia, el aparato mediático occidental se inventó una sangrienta acción represiva  por parte del gobierno de Gadafi, en contra una manifestación opositora. No se ofreció ningún tipo de documentación o testimonios fotograficos que reapaldaran esas denuncias.  Pero a partir de ese supuesto, los medios crearon  todo un  imaginario, presuntamente solidario,   a partir del cual   se  justificaron  los bombardeos indiscriminados contra ese país, así como la financiación de grupos yihadistas  que se encargaron de crear  la impresión de que  Muamar el Gadafi se habia convertido en un sátrapa  que estaba exterminando a su pueblo.  Operaciones de este tipo  se han repetido en diversos lugares del planeta en curso de los últimos años. Con similares matrices, Siria ha formado parte también de esos arquetipos mediático-castrenses. Y todo está indicando que a Venezuela están  tratando de  atraparla  en una celada similar.

 

 

    En el 2011, los medios de comunicación hegemónicos constituyeron  un  instrumento  esencial para desarrollar una campaña de "concienciación" previa a la agresión militar. En el caso de España la fachada mediática  se construyó con la colaboración  prestada por  intelectuales y sectores adscritos a la  "izquierda posmoderna".    Personajes  tales como Santiago Alba Rico, cooodinador del digital Rebelión y miembro de Podemos Almudena Grande, escritora ambivalentemente ubicada entre el PSOE e IU, o  Luis Garcia Montero , candidato por IU  a la Comunidad autónoma de Madrid y actual presidente del Instituto Cervantes,  proporcionaron con sus rúbricas  el  nihil obstat al gobierno de Zapatero  para emprender  una agresión que reunió todos los ingredientes tradicionales  de  una operación militar  colonizadora clásica. A ello  vino a añadirse luego el desconcierto y la indolencia idelógica  mostrada por  una buena parte de lo que hoy, generosamente,  llamamos la "izquierda" española.

 

 

UN GENERAL QUE TIENE A QUIENES LE ESCRIBAN Y LE RECUERDEN

 

     El gobierno español de Rodríguez Zapatero, con la complicidad de la mayoría del Congreso de los diputados, decidió la plena colaboración de España en la operacion de  derrocamiento del gobierno de Gadafi.  El militar español que diseñó  la estrategia de  la colaboración con la OTAN fue el general Julio Rodríguez, que por entonces  ocupaba el cargo de  Jefe de Estado Mayor de la Defensa, un nombramiento otorgado por el  Ejecutivo de Rodríguez Zapatero.

 

      Posteriormente Julio Rodríguez, una vez que entró en la edad de jubilación, fue captado por Podemos, de cuya dirección política forma parte en la actualidad. Pese a las sonoras protestas provenientes tanto de sectores de la base de Podemos, como de  sus coaligados  de Izquierda Unida,  su nombramiento como candidato al Congreso por esa formación política, suscitó sonoras protestas públicas.
 

 

      Desde las filas de ambas organizaciones  se le rechazó calificándolo como  "el Carnicero de Libia". No obstante,  el propio  Pablo Iglesias y el ex coordinador de IU, Julio Anguita  trataron de neutralizar los efectos de las criticas al general haciendo de él una encendida defensa, llegando a tener la osadía de   compararlo con el mismísimo  Hugo Chávez.   Sin embargo, pese a los esfuerzos de la direccion podemita,  el general Julio Rodríguez no logró salir elegido en ninguna de las diferentes candidaturas electorales  para las que fue presentado.


   

     A estas alturas no deja de resultar curioso que pese a la frecuencia con la que se ha reprochado su participación en aquella masacre,   el general Rodriguez no   se haya atrevido a hacer la más mínima  valoración autocrítica o, simplemente,  justificativa  de la colaboracion española que  acabó con la vida de miles de libios. Sólo  desde sectores oficiosos próximos a la dirección de Podemos, y de forma muy  discreta,  se ha intentado de justificar el papel  desempeñado por el general Rodríguez, argumentando que la participación española "se habia limitado" a cuatro cazas F18, a aviones de reabastecimiento y vigilancia, al envío de una fragata para el bloqueo naval de Libia y a un submarino para desempeñar tareas de inteligencia.  Un argumento que resulta tan  risiblemente endeble como el utilizado por el alcalde de Cádiz, Kichi, también de Podemos, para  explicar la construcción de navíos  de guerra con destino a la cruenta Monarquía feudal de Arabia Saudita.

     Paradójicamente, el estratega que por parte española diseñó la operacion militar contra Libia es hoy "responsable de Paz y seguridad" de Podemos. ¡Misterios de la hermenéutica contemporánea!

 
 
Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

  • Mar o

    Mar o | Viernes, 03 de Mayo de 2019 a las 13:09:15 horas

    Eday Quesada, eres muy bueno escribiendo historias, seguro que te ficha Netflix. Aprovecha ahora. Pero como periodista deberías documentarte más. Besis

    Accede para responder

  • ernesto

    ernesto | Jueves, 02 de Mayo de 2019 a las 22:30:58 horas

    Como los podemos no se curen la esquizofrenia que tienen encima, perderán mas y mas votos. radicales en el verbo y pasotas en la practica eligiendo personajes que están metidos en la plataforma de guerra OTAN y apoyando la venta de armas a los Saudíes para que extermine a los yemenies, con la justificación de los puestos de trabajo. Después toda la mierda la tiene VOX, bonita forma de despejar balones.

    Accede para responder

  • Manuel Molina

    Manuel Molina | Jueves, 02 de Mayo de 2019 a las 14:17:33 horas

    Con los DOS JULIOS PODEMOS HACE SU AGOSTO

    Accede para responder

  • Gustavo

    Gustavo | Jueves, 02 de Mayo de 2019 a las 10:54:06 horas

    Estas criaturas 'potsmodernas empoderadas en sororidad con la transversalidad' son aprendices avezados en los hechos, de los ideólogos estructuralistas de la escuelilla crítica seudomarxista de Frankfurt*, completado con las actualizaciones de Laclau y Negri. Pero insisto, repitiéndome de nuevo, los aportes teóricos anticuados están inspirados en Stirner, Proudhon, Comte, Düring, Lasalle y otros, como se ve todos una ensalada de mesócratas.

    *Theo. Adorno, W. Benjamin, Max Horkheimer, H. Marcuse, Jürgen Habermas, Erich Fromm, entre otros.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.