
EL COSTO HUMANO DE LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS PROVOCADAS POR LAS SANCIONES A VENEZUELA
Se calculan 300 mil millones de dólares en pérdidas desde 2013
El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, dio a conocer a la opinión pública el pasado miércoles el astronómico costo económico que las sanciones impuestas por el gobierno norteamericano en los últimos años contra su país. Las pérdidas alcanzan la extraordinaria cifra de 300 mil millones de dólares.
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, dio a conocer a la opinión pública el pasado miércoles el astronómico costo económico que las sanciones impuestas por el gobierno norteamericano en los últimos años contra su país. Las pérdidas alcanzan la extraordinaria cifra de 300 mil millones de dólares.
El Fiscal citaba como fuente, un estudio en el Centro Latinoamericano de Estudios, referido al daño ocasionado a Venezuela en el aspecto económico desde 2013 con el bloqueo financiero al año 2017.
En el marco de una entrevista en el programa Desenlaces de la televisora Tves, el ministro se refirió a las formas adoptadas por las agresiones implementadas contra la economía venezolana.
“Han diseñado un plan que incluye las sanciones económicas, el robo contra nuestras riquezas, la retención de miles de millones de dólares en Estados Unidos, e Inglaterra", precisó.
En este sentido, subrayó que las sanciones norteamericanas no lo imposibilitan a Venezuela acceder a créditos bancarios, sino que restringen el uso libre de las cuentas del estado venezolano para realizar las compras de alimentos y medicinas que le son necesarias.
En otro momento de la entrevista, Saab aseguró que “todos esos padecimientos económicos que viven sus compatriotas son producto de una orden ejecutiva que se remonta al gobierno del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama”, –basada en la supuesta “amenaza que representa para EEUU” el proceso bolivariano.
Finalmente, Saab relacionó el plan intervencionista de sanciones económicas de la derecha nacional e internacional con el actual recurso del sabotaje llevado a cabo contra el Sistema Eléctrico Nacional en sus variantes puestas en práctica: “la ciberguerra, el disparo de fusil contra una estación eléctrica en El Guri”. Todas ellas, según el funcionario, para inducir una explosión social”.
Para nadie es un secreto que tanto las sanciones impuestas por el Gobierno de Obama en marzo de 2015 como las de la administración Trump -con un embargo financiero incluido- están diseñadas para impedir que el gobierno venezolano pueda importar casi nada de lo esencialmente vital para la vida de las personas. Es el costo humano detrás de frías estadísticas de las que apenas se habla.
Si bien no existen datos acerca del número de personas fallecidas por falta de un medicamento que salva vidas o por el fallo de energía eléctrica en un quirófano resulta lógico suponer que serán muchas las víctimas de estas políticas de agresión. No es casual que el 79 % de los venezolanos repudien las sanciones económicas y financieras de EEUU contra su país.
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, dio a conocer a la opinión pública el pasado miércoles el astronómico costo económico que las sanciones impuestas por el gobierno norteamericano en los últimos años contra su país. Las pérdidas alcanzan la extraordinaria cifra de 300 mil millones de dólares.
El Fiscal citaba como fuente, un estudio en el Centro Latinoamericano de Estudios, referido al daño ocasionado a Venezuela en el aspecto económico desde 2013 con el bloqueo financiero al año 2017.
En el marco de una entrevista en el programa Desenlaces de la televisora Tves, el ministro se refirió a las formas adoptadas por las agresiones implementadas contra la economía venezolana.
“Han diseñado un plan que incluye las sanciones económicas, el robo contra nuestras riquezas, la retención de miles de millones de dólares en Estados Unidos, e Inglaterra", precisó.
En este sentido, subrayó que las sanciones norteamericanas no lo imposibilitan a Venezuela acceder a créditos bancarios, sino que restringen el uso libre de las cuentas del estado venezolano para realizar las compras de alimentos y medicinas que le son necesarias.
En otro momento de la entrevista, Saab aseguró que “todos esos padecimientos económicos que viven sus compatriotas son producto de una orden ejecutiva que se remonta al gobierno del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama”, –basada en la supuesta “amenaza que representa para EEUU” el proceso bolivariano.
Finalmente, Saab relacionó el plan intervencionista de sanciones económicas de la derecha nacional e internacional con el actual recurso del sabotaje llevado a cabo contra el Sistema Eléctrico Nacional en sus variantes puestas en práctica: “la ciberguerra, el disparo de fusil contra una estación eléctrica en El Guri”. Todas ellas, según el funcionario, para inducir una explosión social”.
Para nadie es un secreto que tanto las sanciones impuestas por el Gobierno de Obama en marzo de 2015 como las de la administración Trump -con un embargo financiero incluido- están diseñadas para impedir que el gobierno venezolano pueda importar casi nada de lo esencialmente vital para la vida de las personas. Es el costo humano detrás de frías estadísticas de las que apenas se habla.
Si bien no existen datos acerca del número de personas fallecidas por falta de un medicamento que salva vidas o por el fallo de energía eléctrica en un quirófano resulta lógico suponer que serán muchas las víctimas de estas políticas de agresión. No es casual que el 79 % de los venezolanos repudien las sanciones económicas y financieras de EEUU contra su país.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7