Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 01:25:33 horas

1
Jueves, 11 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

LOS VIDEOJUEGOS, UNA PODEROSA ARMA DE GUERRA PSICOLÓGICA CONTRA VENEZUELA (VÍDEO)

La última versión de Call of Duty simula un ataque con boicot del sistema eléctrico y el suministro de agua de Venezuela

Uno de los ejes transversales de la estrategia de “cambio de régimen” contra Venezuela lo conforma la guerra psicológica, que se dirige tanto a los ciudadanos del este país sudamericano como a los de las sociedades occidentales (...).

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

    Uno de los ejes transversales de la estrategia de “cambio de régimen” contra Venezuela lo conforma la guerra psicológica, que se dirige tanto a los ciudadanos de este país sudamericano, como a los de  las sociedades occidentales.

 

 

    Un buen ejemplo de ello es el videojuego de estilo bélico "Call of Duty", que en su más reciente versión representa una intervención militar en Caracas, que tiene como "objetivo"  el ataque a dos enclaves estratégicos que facilitan el normal desenvolvimiento de la vida cotidiana del venezolano.

 

 

    Uno de las metas marcados en el videojuego consiste en lograr instalar un virus en el sistema eléctrico del país para generar un colapso energético. El segundo es desarrollar un ataque contra una importante represa de agua potable.

 

 

    El videojuego reproduce en este escenario de guerra virtual,  con absoluto realismo,  lugares totalmente reconocibles de Caracas, como el cerro el Ávila o la conocida torre Provincial, e incluye una bandera de Venezuela, convenientemente situada en el plano de cámara.

 

 

    Cabe recordar que el ataque al sistema eléctrico en Venezuela no es una ingeniosa idea de los guionistas de Call of Duty, sino  una realidad que vienen sufriendo los venezolanos desde el 7 de marzo pasado, cuando un ciberataque inutilizó el 70 por ciento de la red electrica del  país durante varias horas.


 

    Sea como fuere, este tipo de producciones audiovisuales estadounidenses - en las que  Venezuela es presentada como un país sumamente  peligroso- no son una excepción. Ya en  2013 "Call of Duty" usó al país bolivariano como escenario de "misiones" armadas, con el título de"Ghosts".  El juego representaba un escenario en el que los  Estados Unidos dejaban de ser una gran potencia a causa de las acciones perturbadoras de los gobiernos suramericanos. Como réplica, el gobierno estadounidense intentaba vengarse de tales atropellos. En aquella versión, entraban en acción una suerte de "comandos guerrilleros" en Caracas que tenian como propósito ejecutar misiones contra los "enemigos de la región".

 

    Teniendo en cuenta que este tipo de productos se comercializa principalmente en los Estados Unidos, país desde donde se sostienen intensas campañas mediáticas en contra del proceso político bolivariano, el objetivo de tales contenidos parece muy claro.

 


    Detrás de su inocente apariencia de un mero producto de entretenimiento, lo que se persigue con este tipo de videojuegos es generar en los individuos temor e inseguridad frente al "enemigo construido", y persuadir a la  opinión pública de la "necesidad" de actuar en contra del "peligroso" gobierno chavista, que es presentado como una grave amenaza para todo el planeta. Se trata, pues, de generar  una matriz de opinión que "convenza" a  los ciudadanos de los países occidentales para que acepten con naturalidad una eventual  intervención militar directa  en contra de este país caribeño.

 

     En esta variante, y  teniendo al público como objetivo, la guerra psicológica se centra en repetir insistentemente el mismo mensaje sobre el "enemigo".

 

      ¿Qué efectos se consiguen con ello?  La instrumentalización del videojuego en el sentido que hemos indicado, logra entre los jugadores que las emociones generadas durante el juego, una vez interiorizadas, se activen de manera automática, a la hora de decidir o posicionarse en el curso de la vida cotidiana.

 

 

VÍDEO:  

 

 

 
 
 
 
 
G
M
T
Y
 
 
Detectar idiomaAfrikáansAlbanésAlemánAmháricoÁrabeArmenioAzeríBengalíBielorrusoBirmanoBosnioBúlgaroCamboyanoCanarésCatalánCebuanoChecoChichewaChino simpChino tradCincalésCoreanoCorsoCriollo haitianoCroataDanésEslovacoEslovenoEspañolEsperantoEstonioEuskeraFinlandésFrancésFrisioGaélico escocésGalésGallegoGeorgianoGriegoGujaratiHausaHawaianoHebreoHindiHmongHolandésHúngaroIgboIndonesioInglésIrlandésIslandésItalianoJaponésJavanésKazajoKirguísKurdoLaoLatínLetónLituanoLuxemburguésMacedonioMalayalamMalayoMalgacheMaltésMaoríMaratíMongolNepalíNoruegoPanyabíPastúnPersaPolacoPortuguésRumanoRusoSamoanoSerbioSesotoShonaSindhiSomalíSuajiliSuecoSundanésTagaloTailandésTamilTayikoTeluguTurcoUcranianoUrduUzbecoVietnamitaXhosaYidisYorubaZulú
 
AfrikáansAlbanésAlemánAmháricoÁrabeArmenioAzeríBengalíBielorrusoBirmanoBosnioBúlgaroCamboyanoCanarésCatalánCebuanoChecoChichewaChino simpChino tradCincalésCoreanoCorsoCriollo haitianoCroataDanésEslovacoEslovenoEspañolEsperantoEstonioEuskeraFinlandésFrancésFrisioGaélico escocésGalésGallegoGeorgianoGriegoGujaratiHausaHawaianoHebreoHindiHmongHolandésHúngaroIgboIndonesioInglésIrlandésIslandésItalianoJaponésJavanésKazajoKirguísKurdoLaoLatínLetónLituanoLuxemburguésMacedonioMalayalamMalayoMalgacheMaltésMaoríMaratíMongolNepalíNoruegoPanyabíPastúnPersaPolacoPortuguésRumanoRusoSamoanoSerbioSesotoShonaSindhiSomalíSuajiliSuecoSundanésTagaloTailandésTamilTayikoTeluguTurcoUcranianoUrduUzbecoVietnamitaXhosaYidisYorubaZulú
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
 
 
Opciones : Historia : Feedback : Donate Cerrar
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Jueves, 11 de Abril de 2019 a las 13:05:52 horas

    SI TODO VALE... PUES TODO DEBE VALER Y EN CONSECUENCIA SE LES PAGA CON LA MISMA MONEDA VIDEOS JUEGOS LATINOS CONTRA LA MAFIA YANQUI-SIONISTA DEL DOLAR. TANTO EN NUVA YORK COMO EN JERUSALEN

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.