
EL RELATOR DE LA ONU ADVIERTE QUE JULIÁN ASSANGE PODRÍA SER SOMETIDO A TORTURAS EN EE.UU.
"Su extradición a los EEUU podría exponerlo a un riesgo real de violaciones graves de sus derechos humanos"
Según informó el digital británico "The Canary", el relator especial de las Naciones Unidas sobre la tortura, Nils Melzer, ha advertido este lunes al gobierno conservador británico sobre las posibles violaciones de los Derechos Humanos que(...)
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según informó el digital británico "The Canary", el relator especial de las Naciones Unidas sobre la tortura, Nils Melzer, ha advertido este lunes al gobierno conservador británico sobre las posibles violaciones de los Derechos Humanos que Se pueden producir si el periodista australiano Julian Assange, es entregado al gobierno de los Estados Unidos.
Melzer anunció que estaba preparando una solicitud para poder visitar al ex editor de WikiLeaks, Julian Assange, y poder de esa forma evaluar cuáles son sus presentes condiciones y los peligros que lo amenazan. La gestiones de Nils Melzer se producen después de conocerse la noticia de que Ecuador podría expulsar a Assange de su embajada en Londres. Según Melzer, el periodista puede correr el riesgo de ser "torturado y sometido a otros tratos crueles, inhumanos y degradantes".
"Según hemos valorado, si el Sr. Assange fuera expulsado de la Embajada de Ecuador, es muy probable que puede ser arrestado por las autoridades británicas y extraditado a los Estados Unidos. Dicha detención podría exponerlo a un riesgo real de violaciones graves de sus derechos humanos, incluida su libertad de expresión, su derecho a un juicio justo y la prohibición de tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes".
Durante seis largos años, la amenaza de arresto y extradición a los Estados Unidos ha obligado a Assange permanecer refugiado en la embajada ecuatoriana en Reino Unido. Sin embargo, después de que Lenín Moreno fuera elegido presidente Ecuador, Assange corre el peligro de ser expulsado de la legación diplomática ecuatoriana en Londres. El gobierno ecuatoriano ha acusado a WikiLeaks de piratear información relacionada con un escándalo de corrupción en el que parece estar implicado Moreno. Según WikiLeaks y el propio ex cónsul ecuatoriano en Londres, Fidel Narváez, han anticipado que el gobierno de Ecuador está instrumentalizado la acusación como pretexto para poder expulsar a Assange .
La administración de Donald Trump ha advertido que podría condenar a Assange por publicar documentos en los que se ponía en evidencia actuaciones ilegales del gobierno estadounidense en diversos ámbitos.
El relator especial de la ONU, Nils Melzer puntualizó que
"En caso de que el Sr. Assange quede bajo la jurisdicción británica, insto al de este país a abstenerse de expulsar, devolver o extraditar al Sr. Assange a los Estados Unidos o a cualquier otra jurisdicción, hasta que disponga del derecho a asilo, en virtud de la ley de refugiados o protección subsidiaria de acuerdo con las normas internacionales. Existe un procedimiento transparente e imparcial que otorga todas las garantías procesales y de juicio justo, incluido el derecho de apelación".
G
M
T
Y
Detectar idiomaAfrikáansAlbanésAlemánAmháricoÁrabeArmenioAzeríBengalíBielorrusoBirmanoBosnioBúlgaroCamboyanoCanarésCatalánCebuanoChecoChichewaChino simpChino tradCincalésCoreanoCorsoCriollo haitianoCroataDanésEslovacoEslovenoEspañolEsperantoEstonioEuskeraFinlandésFrancésFrisioGaélico escocésGalésGallegoGeorgianoGriegoGujaratiHausaHawaianoHebreoHindiHmongHolandésHúngaroIgboIndonesioInglésIrlandésIslandésItalianoJaponésJavanésKazajoKirguísKurdoLaoLatínLetónLituanoLuxemburguésMacedonioMalayalamMalayoMalgacheMaltésMaoríMaratíMongolNepalíNoruegoPanyabíPastúnPersaPolacoPortuguésRumanoRusoSamoanoSerbioSesotoShonaSindhiSomalíSuajiliSuecoSundanésTagaloTailandésTamilTayikoTeluguTurcoUcranianoUrduUzbecoVietnamitaXhosaYidisYorubaZulú
AfrikáansAlbanésAlemánAmháricoÁrabeArmenioAzeríBengalíBielorrusoBirmanoBosnioBúlgaroCamboyanoCanarésCatalánCebuanoChecoChichewaChino simpChino tradCincalésCoreanoCorsoCriollo haitianoCroataDanésEslovacoEslovenoEspañolEsperantoEstonioEuskeraFinlandésFrancésFrisioGaélico escocésGalésGallegoGeorgianoGriegoGujaratiHausaHawaianoHebreoHindiHmongHolandésHúngaroIgboIndonesioInglésIrlandésIslandésItalianoJaponésJavanésKazajoKirguísKurdoLaoLatínLetónLituanoLuxemburguésMacedonioMalayalamMalayoMalgacheMaltésMaoríMaratíMongolNepalíNoruegoPanyabíPastúnPersaPolacoPortuguésRumanoRusoSamoanoSerbioSesotoShonaSindhiSomalíSuajiliSuecoSundanésTagaloTailandésTamilTayikoTeluguTurcoUcranianoUrduUzbecoVietnamitaXhosaYidisYorubaZulú
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según informó el digital británico "The Canary", el relator especial de las Naciones Unidas sobre la tortura, Nils Melzer, ha advertido este lunes al gobierno conservador británico sobre las posibles violaciones de los Derechos Humanos que Se pueden producir si el periodista australiano Julian Assange, es entregado al gobierno de los Estados Unidos.
Melzer anunció que estaba preparando una solicitud para poder visitar al ex editor de WikiLeaks, Julian Assange, y poder de esa forma evaluar cuáles son sus presentes condiciones y los peligros que lo amenazan. La gestiones de Nils Melzer se producen después de conocerse la noticia de que Ecuador podría expulsar a Assange de su embajada en Londres. Según Melzer, el periodista puede correr el riesgo de ser "torturado y sometido a otros tratos crueles, inhumanos y degradantes".
"Según hemos valorado, si el Sr. Assange fuera expulsado de la Embajada de Ecuador, es muy probable que puede ser arrestado por las autoridades británicas y extraditado a los Estados Unidos. Dicha detención podría exponerlo a un riesgo real de violaciones graves de sus derechos humanos, incluida su libertad de expresión, su derecho a un juicio justo y la prohibición de tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes".
Durante seis largos años, la amenaza de arresto y extradición a los Estados Unidos ha obligado a Assange permanecer refugiado en la embajada ecuatoriana en Reino Unido. Sin embargo, después de que Lenín Moreno fuera elegido presidente Ecuador, Assange corre el peligro de ser expulsado de la legación diplomática ecuatoriana en Londres. El gobierno ecuatoriano ha acusado a WikiLeaks de piratear información relacionada con un escándalo de corrupción en el que parece estar implicado Moreno. Según WikiLeaks y el propio ex cónsul ecuatoriano en Londres, Fidel Narváez, han anticipado que el gobierno de Ecuador está instrumentalizado la acusación como pretexto para poder expulsar a Assange .
La administración de Donald Trump ha advertido que podría condenar a Assange por publicar documentos en los que se ponía en evidencia actuaciones ilegales del gobierno estadounidense en diversos ámbitos.
El relator especial de la ONU, Nils Melzer puntualizó que
"En caso de que el Sr. Assange quede bajo la jurisdicción británica, insto al de este país a abstenerse de expulsar, devolver o extraditar al Sr. Assange a los Estados Unidos o a cualquier otra jurisdicción, hasta que disponga del derecho a asilo, en virtud de la ley de refugiados o protección subsidiaria de acuerdo con las normas internacionales. Existe un procedimiento transparente e imparcial que otorga todas las garantías procesales y de juicio justo, incluido el derecho de apelación".
Detectar idiomaAfrikáansAlbanésAlemánAmháricoÁrabeArmenioAzeríBengalíBielorrusoBirmanoBosnioBúlgaroCamboyanoCanarésCatalánCebuanoChecoChichewaChino simpChino tradCincalésCoreanoCorsoCriollo haitianoCroataDanésEslovacoEslovenoEspañolEsperantoEstonioEuskeraFinlandésFrancésFrisioGaélico escocésGalésGallegoGeorgianoGriegoGujaratiHausaHawaianoHebreoHindiHmongHolandésHúngaroIgboIndonesioInglésIrlandésIslandésItalianoJaponésJavanésKazajoKirguísKurdoLaoLatínLetónLituanoLuxemburguésMacedonioMalayalamMalayoMalgacheMaltésMaoríMaratíMongolNepalíNoruegoPanyabíPastúnPersaPolacoPortuguésRumanoRusoSamoanoSerbioSesotoShonaSindhiSomalíSuajiliSuecoSundanésTagaloTailandésTamilTayikoTeluguTurcoUcranianoUrduUzbecoVietnamitaXhosaYidisYorubaZulú |
|
AfrikáansAlbanésAlemánAmháricoÁrabeArmenioAzeríBengalíBielorrusoBirmanoBosnioBúlgaroCamboyanoCanarésCatalánCebuanoChecoChichewaChino simpChino tradCincalésCoreanoCorsoCriollo haitianoCroataDanésEslovacoEslovenoEspañolEsperantoEstonioEuskeraFinlandésFrancésFrisioGaélico escocésGalésGallegoGeorgianoGriegoGujaratiHausaHawaianoHebreoHindiHmongHolandésHúngaroIgboIndonesioInglésIrlandésIslandésItalianoJaponésJavanésKazajoKirguísKurdoLaoLatínLetónLituanoLuxemburguésMacedonioMalayalamMalayoMalgacheMaltésMaoríMaratíMongolNepalíNoruegoPanyabíPastúnPersaPolacoPortuguésRumanoRusoSamoanoSerbioSesotoShonaSindhiSomalíSuajiliSuecoSundanésTagaloTailandésTamilTayikoTeluguTurcoUcranianoUrduUzbecoVietnamitaXhosaYidisYorubaZulú |
|
|
|
|
|
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7