Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 490 2
Viernes, 05 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:
Como a Siria, Washington ha tardado de ahogar a Venezuela con fuertes sanciones económicas

BASSAR AL ASSAD: "SIRIA Y VENEZUELA SON COMO DOS GOTAS DE AGUA"

No obstante, Rusia cree que no existen condiciones para que los Estados Unidos reproduzca en Venezuela el escenario de Siria.

"La guerra en Siria tiene mucho en común con la crisis política por la que atraviesa Venezuela, donde los actores externos tratan de entrometerse en los asuntos internos y socavan la soberanía nacional" ha dicho el presidente de Siria, Bashar Assad

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL 

 

     "La guerra en Siria tiene mucho en común con la crisis política por la que atraviesa Venezuela, donde los actores externos tratan de entrometerse en los asuntos internos y socavan la soberanía  nacional. Los que han interferido en ambas crisis están tratando de lograr la "hegemonía" sobre Siria y Venezuela", aseguró este miércoles el presidente sirio, Bashar Assad, al ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela.

 

 
     Al criticar lo que denominó la "interferencia flagrante" liderada por Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela, el presidente sirio dijo que las sanciones y los embargos se convirtieron en ejemplos de libro de jugadas de presión para "todos aquellos que no se adhieran a su política".

 

     El canciller venezolano visitó esta semana la capital Siria, Damasco, mientras recorría otros países de la región, incluidos Turquía y el Líbano.

 

    De manera similar a lo que ya había hecho en Siria, Washington ha aplicado ahora  fuertes sanciones económicas contra Venezuela, impidiéndole  la importación de alimentos y suministros médicos.

 

 

RUSIA NO CREE QUE EL CASO DE SIRIA SE REPITA EN VENEZUELA


 

     No obstante, el ministro Asuntos Exteriores ruso  Lavrov, aseguró que Washington no va a poder en reproducir en Venezuela el mismo modelo que  ya había usado en Siria. ¿Cuál es la razón del ministro ruso para sostener esa hipótesis?

 

    "Incluso los países del continente que se oponen a Maduro y quieren una elección rápida en Venezuela se “estresaron” cuando los estadounidenses mencionaron el uso de la fuerza... Le garantizo que si se intentara una intervención militar en Venezuela la gran mayoría de los estados latinoamericanos la rechazarian rotundamente", aseguró el canciller   ruso

 

      El representante del gobierno ruso dijo estar convencido de que pese a la agresiva y bulliciosa retórica utilizada por  Washington,  No cree que en Venezuela vaya a ser posible  la recreación de "una segunda Siria".

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

  • Tamarant

    Tamarant | Viernes, 05 de Abril de 2019 a las 23:45:07 horas

    Yo no estaría tan seguro de que el imperialismo yanki no vaya a intervenir en Venezuela, cuando menos te lo esperes te cortan el cuello; de echo lo está asiendo hace tiempo, -porque hay muchas maneras de intervenir- y el mojigato de Nicolás Maduro y su gobierno se defienden con timidez, por eso la derecha reaccionaria y fascista actúa con tanta soberbia.
    “Del imperialismo no nos podemos fiar ni una migita, ¡Na!”
    E. Che Guevara.

    Accede para responder

  • maribel santana

    maribel santana | Viernes, 05 de Abril de 2019 a las 18:46:33 horas

    Que disparate los países latinoamericano apoyar a los imperialistas yanquis, que mañana se lo hacen a cualquiera de ellos. Que si estamos locas todas las gente.
    Que se prepare los kurdos apoyados por los imperialistas, hoy les dan zanahoria y mañana palos. Que si no aprendemos. Con esto no defiendo a los países que oprimen a los kurdos, que le arregle ya el derecho a su soberanía, pero es peor el remedio que la enfermedad al final.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.