Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 209
Jueves, 04 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

CADA DÍA EL CAPITALISMO MATA A UN JOVEN MENOR DE 18 AÑOS EN HONDURAS

Según UNICEF “Honduras sigue siendo un lugar peligroso para demasiados niños y jóvenes”

Según la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Henrietta Fore.  , cada día, como media, muere un menor de 18 años en Honduras debido a la violencia. Un dato significativo –destaca la alta funcionaria- teniendo en cuenta que en el país centroamericano no sufre un conflicto armado.

 

 

Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS  SEMANAL.ORG.-

 

 

   

 

    Según la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Henrietta Fore.  , cada día, como media, muere un menor de 18 años en Honduras debido a la violencia.

 

 

    Un dato significativo –destaca la alta funcionaria- teniendo en cuenta que en el país centroamericano no sufre un conflicto armado.

 

 

 

    En su opinión –hecha pública por varios medios de prensa internacionales-  todos los esfuerzos llevados a cabo para  reducir la violencia y proteger a sus ciudadanos más jóvenes no han sido suficiente. Su conclusión es que Honduras sigue siendo un lugar peligroso para demasiados niños y jóvenes debido a las bandas, que los enfrentan a una elección: únete a nosotros o muere”.

 

 

    En ese contexto, apunta la directora de UNICEF,  abandonar la escuela es, a menudo, la única salida que toman los jóvenes para intentar escapar de las amenazas de las pandillas, del acoso y del reclutamiento forzoso.

 

 

    Un fenómeno que tiene como consecuencia el abandono escolar de más de medio millón de menores en edad de cursar educación secundaria.

 

 

 “La combinación de violencia, pobreza y falta de oportunidades educativas está causando que miles de niños y familias huyan de sus hogares sin acceso a protección o a rutas de migración seguras, por lo que la mayoría se ven obligados a emprender viajes peligrosos.    Fore explicó que

 

 

    La especialista citó el caso de una mujer que conoció en San Pedro Sula quien le aseguró que no migraba para tener una vida mejor, sino para sobrevivir, comentó la estadunidense.

 

 

   

 

 

    Recordemos la reacción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump frente a las caravanas de emigrantes –conformadas entre otros por centenares de inmigrantes hondureños.

 

 

 

 

    Sin embargo, no deja de sorprender el manto de silencio que los grandes medios corporativos –tan audaces y sistemáticos en sostener campañas contra Venezuela o Cuba.

 

 

 

    ¿Quién asesina cotidianamente a la juventud hondureña, si este país no sufre aislamiento internacional a pesar de estar suspendida de la OEA tras el golpe de Estado contra Manuel Zelaya en 2009. Ni mucho menos se le han impuesto una guerra económica, ni ningún tipo de sanciones.

 

 

   

    En cualquier caso, la violencia estructural asesina del sistema capitalista no es un requerimiento necesario  para que la OEA –ministerio de colonias de EEUU en América Latina-  continúe apoyando el "esfuerzo" de fortalecimiento democrático que realiza Honduras” como ha expresado recientemente su servil y títere Secretario General, Luis Almagro.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.