
"EL PUMA" Y JUAN GUAIDÓ, DOS PECULIARES ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA DE VENEZUELA
De casta le viene al galgo: en los 80 "El Puma" fue el puntal mediático de la campaña electoral del presidente ladrón Carlos Andrés Pérez
ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
El conocido y multimillonario cantante venezolano José Luis Rodríguez, alias "El Puma", confesó este martes a la cadena estadounidense CNN que estaba estudiando la posibilidad de presentar su candidatura a la presidencia de Venezuela cuando el que él llama "el usurpador" - refiriéndose a Nicolás Maduro- abandone la jefatura del Estado, y en Venezuela se convoquen "elecciones libres". Según manifestó, su deseo está encaminado a colaborar en la "reconstrucción" de su país.
Hace tan sólo unas pocas semanas, "El Puma" había participado, junto con otros 32 artistas de afinidad ideológica derechista, en un concierto-trampa organizado en la ciudad colombiana de Cúcuta, mediante el cual se pretendió provocar una situación conflictiva que permitiera justificar una intervención extranjera en Venezuela. Por la parte española, prestaron su colaboración Alejandro Sanz y Miguel Bosé, un personaje este último que hace años no tuvo ningún reparo en colaborar en un festival en Chile, organizado en plena dictadura pinochetista.
En sus declaraciones a la CNN, "El Puma" precisó que en Venezuela "la gente está cansada de los políticos". Y precisamente por esa razón a José Luis Rodríguez, "el Puma" se le ha ocurrido la genial idea, si tal ocasión llegara a producirse, de competir por la presidencia de Venezuela.
“Quizás necesitemos a 'outsiders', a empresarios responsables que sepan sacar al país adelante en lo económico y lo social”, aseguró.
En relación con el movimiento social bolivariano, en las citadas declaraciones el cantautor se pronunció de forma amenazadora, prometiendo que “esa minúscula parte maligna y perversa acabará pagando”.
No obstante, las simpatías políticas derechistas de "El Puma" no son una novedad en su ajetreada biografía. Su familia estuvo estrechamente vinculada al corrupto presidente venezolano Carlos Andrés Pérez, un pintoresco politico venezolano unido por lazos de entrañable amistad con Felipe González, el ex presidente español.
Carlos Andrés Pérez tuvo que poner pies en polvorosa refugiándose en la República Dominicana en la década de los 90 del pasado siglo, al convertirse en el primer presidente de la historia de Venezuela fulminantemente desposeído de su cargo a través de una acción judicial, acusado de ser el principal protagonista de una gigantesca trama de malversación de fondos públicos.
Previamente a que este hecho se produjera, en el año 1988, el propio Puma se había prestado solícito a ser uno de los principales puntales mediáticos de la campaña electoral de Carlos Andrés Pérez, cuyos resultados lo terminaría llevando nuevamente a la presidencia de Venezuela.
En el año 2004, "El Puma", descontento por el rotundo fracaso del golpe militar contra el desaparecido presidente Hugo Chávez, decidió adoptar la ciudadanía estadounidense, fijando su residencia en la dulce ciudad de Miami, en tradicional reducto donde historicamente se ha refugiado "lo mas florido" de las sociedades latinoamericanas. No obstante, siguió compatibilizando su nueva nacionalidad con la venezolana.
La presidencia de la República de Venezuela cuenta ya, pues, con dos aspirantes. Uno de ellos es Juan Guaidó, cuyas prisas ni siquiera le permitieron esperar a la convocatoria unas elecciones que lo ratificarán como tal, y no dudó ni un solo minuto en proclamarse presidente así mismo. Y José Luis Rodríguez, "El Puma", que se empeña en devolver a su país la imagen de "república bananera" que tuvo en el pasado.
Está claro, dios los cría y ellos se juntan.
"EL PUMA" EN EL CONCIERTO CONSPIRATIVO DE CÚCUTA:
ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
El conocido y multimillonario cantante venezolano José Luis Rodríguez, alias "El Puma", confesó este martes a la cadena estadounidense CNN que estaba estudiando la posibilidad de presentar su candidatura a la presidencia de Venezuela cuando el que él llama "el usurpador" - refiriéndose a Nicolás Maduro- abandone la jefatura del Estado, y en Venezuela se convoquen "elecciones libres". Según manifestó, su deseo está encaminado a colaborar en la "reconstrucción" de su país.
Hace tan sólo unas pocas semanas, "El Puma" había participado, junto con otros 32 artistas de afinidad ideológica derechista, en un concierto-trampa organizado en la ciudad colombiana de Cúcuta, mediante el cual se pretendió provocar una situación conflictiva que permitiera justificar una intervención extranjera en Venezuela. Por la parte española, prestaron su colaboración Alejandro Sanz y Miguel Bosé, un personaje este último que hace años no tuvo ningún reparo en colaborar en un festival en Chile, organizado en plena dictadura pinochetista.
En sus declaraciones a la CNN, "El Puma" precisó que en Venezuela "la gente está cansada de los políticos". Y precisamente por esa razón a José Luis Rodríguez, "el Puma" se le ha ocurrido la genial idea, si tal ocasión llegara a producirse, de competir por la presidencia de Venezuela.
“Quizás necesitemos a 'outsiders', a empresarios responsables que sepan sacar al país adelante en lo económico y lo social”, aseguró.
En relación con el movimiento social bolivariano, en las citadas declaraciones el cantautor se pronunció de forma amenazadora, prometiendo que “esa minúscula parte maligna y perversa acabará pagando”.
No obstante, las simpatías políticas derechistas de "El Puma" no son una novedad en su ajetreada biografía. Su familia estuvo estrechamente vinculada al corrupto presidente venezolano Carlos Andrés Pérez, un pintoresco politico venezolano unido por lazos de entrañable amistad con Felipe González, el ex presidente español.
Carlos Andrés Pérez tuvo que poner pies en polvorosa refugiándose en la República Dominicana en la década de los 90 del pasado siglo, al convertirse en el primer presidente de la historia de Venezuela fulminantemente desposeído de su cargo a través de una acción judicial, acusado de ser el principal protagonista de una gigantesca trama de malversación de fondos públicos.
Previamente a que este hecho se produjera, en el año 1988, el propio Puma se había prestado solícito a ser uno de los principales puntales mediáticos de la campaña electoral de Carlos Andrés Pérez, cuyos resultados lo terminaría llevando nuevamente a la presidencia de Venezuela.
En el año 2004, "El Puma", descontento por el rotundo fracaso del golpe militar contra el desaparecido presidente Hugo Chávez, decidió adoptar la ciudadanía estadounidense, fijando su residencia en la dulce ciudad de Miami, en tradicional reducto donde historicamente se ha refugiado "lo mas florido" de las sociedades latinoamericanas. No obstante, siguió compatibilizando su nueva nacionalidad con la venezolana.
La presidencia de la República de Venezuela cuenta ya, pues, con dos aspirantes. Uno de ellos es Juan Guaidó, cuyas prisas ni siquiera le permitieron esperar a la convocatoria unas elecciones que lo ratificarán como tal, y no dudó ni un solo minuto en proclamarse presidente así mismo. Y José Luis Rodríguez, "El Puma", que se empeña en devolver a su país la imagen de "república bananera" que tuvo en el pasado.
Está claro, dios los cría y ellos se juntan.
"EL PUMA" EN EL CONCIERTO CONSPIRATIVO DE CÚCUTA:
Saburo | Viernes, 05 de Abril de 2019 a las 19:19:34 horas
Afinidad con el régimen hace falta para presentarse como candidato es lo que hace falta. Cuántos cantantes populares, levantadores de conciencias, han sido enterrados por molestar a los oligarcas de turnos.
Querido,por algunos que no por mí, José Luís quédese con sus milongas en Miami, los justos seguiremos prefiriendo a Ali.
**** s: **** youtu.be/LfEjgsnF4CI
Accede para votar (0) (0) Accede para responder