
| 270
Jueves, 04 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:
LA POLICÍA COLOMBIANA ASESINA A INDÍGENA EN MEDIO DE UNA PROTESTA
Las fuerzas represivas del estado dispararon a mansalva contra los manifestantes
Fuerzas represivas del estado colombiano asesinaron al comunero Breiner Yunda Camayo quien falleció la mañana del pasado martes luego de recibir un disparo en el lado derecho del tórax en la comunidad El Cairo del Cauca neogranadino.
POR JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
Fuerzas represivas del estado colombiano asesinaron al comunero Breiner Yunda Camayo quien falleció la mañana del pasado martes, después de recibir un disparo en el lado derecho del tórax, en la comunidad El Cairo del Cauca neogranadino.
De acuerdo con informaciones de la Comisión de Derechos
Humanos del Consejo Regional de Indígenas del Cauca de Colombia (CRIC) desde un cafetal en El Cairo, corregimiento de Cajibío, sobre las diez de la mañana del martes la Policía disparó contra las comunidades campesinas que ocupaban la carretera Panamericana en defensa de sus derechos culturales y territoriales.
Otro comunero, identificado como Walter Flor, también resultó herido en sus brazos por un proyectil de las fuerzas policiales.
El movimiento social, que empezó el 10 de marzo pasado con el cierre parcial de la carretera Panamericana realizó un llamado al Gobierno Colombiano y a sus agentes armados de represión para que cumplan con las garantías de las comunidades campesinas, indígenas y negritudes que se movilizan en la minga social del suroccidente bajo el derecho fundamental a la protesta social y pacífica.
Sin embargo, un día después, el miércoles pasado, cansados del abandono y de acuerdos incumplidos en materia derechos económicos, sociales y culturales la organización indígena lanzaba una alerta sobre problemática indígena en el Cauca.
En este sentido, la minga exige un diálogo directo con el presidente colombiano, Iván Duque, para resolver la problemática que sufren los pueblos indígenas de la zona del Cauca. Entre otras demandas, solicitan al gobierno colombiano ser reconocidos como autoridades ambientales, más de 20.000 hectáreas de tierra, la construcción de 1.500 viviendas y proyectos de inversión en la zona.
POR JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
Fuerzas represivas del estado colombiano asesinaron al comunero Breiner Yunda Camayo quien falleció la mañana del pasado martes, después de recibir un disparo en el lado derecho del tórax, en la comunidad El Cairo del Cauca neogranadino.
De acuerdo con informaciones de la Comisión de Derechos
Humanos del Consejo Regional de Indígenas del Cauca de Colombia (CRIC) desde un cafetal en El Cairo, corregimiento de Cajibío, sobre las diez de la mañana del martes la Policía disparó contra las comunidades campesinas que ocupaban la carretera Panamericana en defensa de sus derechos culturales y territoriales.
Otro comunero, identificado como Walter Flor, también resultó herido en sus brazos por un proyectil de las fuerzas policiales.
El movimiento social, que empezó el 10 de marzo pasado con el cierre parcial de la carretera Panamericana realizó un llamado al Gobierno Colombiano y a sus agentes armados de represión para que cumplan con las garantías de las comunidades campesinas, indígenas y negritudes que se movilizan en la minga social del suroccidente bajo el derecho fundamental a la protesta social y pacífica.
Sin embargo, un día después, el miércoles pasado, cansados del abandono y de acuerdos incumplidos en materia derechos económicos, sociales y culturales la organización indígena lanzaba una alerta sobre problemática indígena en el Cauca.
En este sentido, la minga exige un diálogo directo con el presidente colombiano, Iván Duque, para resolver la problemática que sufren los pueblos indígenas de la zona del Cauca. Entre otras demandas, solicitan al gobierno colombiano ser reconocidos como autoridades ambientales, más de 20.000 hectáreas de tierra, la construcción de 1.500 viviendas y proyectos de inversión en la zona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185