Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 20:26:09 horas

| 289
Domingo, 31 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

¿JAQUE MATE EN VENEZUELA?

Rusia cambia el tablero en Venezuela

La proverbial falta de habilidad del gobierno yanqui de Donald Trump ha terminado empeorando sus perspectivas de recuperación integral del "patio trasero" latinoamericano, aunque los movimientos finales no han tenido lugar todavía. La ofensiva anti-venezolana de la Casa Blanca ha contribuido a abrir las puertas de América Latina a Rusia.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

 

    John Bolton y Elliot Abrams, respectivamente asesor de Seguridad Nacional y enviado de EEUU a Venezuela, dos figuras de la extrema derecha, ubicadas en el marco de la administración estadounidense y a los que los expertos atribuyen al doble ataque cibernético contra el sector eléctrico venezolano, lanzaron la pasada semana una dura advertencia en contra de Moscú: Rusia pagará un alto precio por el despliegue de sus tropas en Venezuela. Sin embargo,  los hechos indican que  quien parece estarlos pagando son los propios Estados Unidos

 

     De acuerdo con diferentes informaciones, se han desplegado diferentes  baterías de misiles S-300 en la ciudad de Caracas , así como también asesores militares rusos en el territorio venezolano.

 

 

     El pasado viernes tuvo lugar en Venezuela la ceremonia de inauguración de un “Centro de Entrenamiento ruso-venezolano para pilotos de helicópteros”, según la información proporcionada por la agencia rusa de exportación de armas Rosoboronexport, que pertenece a compañía estatal rusa Rostec. Se trata de un moderno centro de capacitación y entrenamiento construido bajo un contrato firmado entre Rosoboronexport y la empresa venezolana CAVIM.

 

 

 

    Según el acuerdo alcanzado entre las partes, el personal del Centro venezolano recibió capacitación en Rusia para aprender  a operar los simuladores rusos y el equipo de entrenamiento. El nuevo centro permite a los pilotos venezolanos familiarizarse con los helicópteros Mi-17V-5, Mi-35 y Mi-26T y prepararse para todas las situaciones que puedan  producirse  durante el vuelo.

 

 

      El despliegue del S-300 en la capital venezolana también está vinculado con la llegada de especialistas rusos que obviamente tienen la misión de entrenar a las fuerzas militares venezolanas para el uso de estas armas.

 

 

     Un escenario similar al sirio no se puede descartar en la República Bolivariana, según algunos comentaristas políticos. Pero, a diferencia de Siria, en esta ocasión los EEUU ha quedado privado del llamado “factor sorpresa”. El gobierno de Maduro y sus aliados  están procediendo a prepararse  con toda rapidez, para estar en condiciones de enfrentar cualquier tipo de eventualidad militar. De ahí  el soberano cabreo de Bolton y Abrams .

 

 

   Los rusos pagarán el precio de una presencia militar en Venezuela”, manifestó un Abrams editado a la británica BBC. Abrams manifestó que el secretario de Estado, Mike Pompeo, tenía “una lista de las opciones de reacción posibles dentro del campo de las relaciones ruso-estadounidenses”.

 

 

      Este tipo de amenaza refleja  la mágica combinación entre la ira y la sorpresa. Los estrategas de la Casa Blanca están sorprendidos, por qué probablemente no calcularon que el Estado venezolano pudiera reorganizarse tan rápidamente. Tras los fracasos en la provocación de las fronteras, los llamamientos al ejército venezolano para que se rebelara y los dos ataques cibernéticos a gran escala, Guaido  se ha convertido en un "peón quemado". Por lo pronto ya hay un primer  gobierno occidental, Alemania, que le acaba de retirar  su apoyo al presidente "autoproclamado".

 

 

       La proverbial falta de habilidad del gobierno yanqui de Donald Trump  ha terminado empeorando sus perspectivas de recuperación integral del "patio trasero" latinoamericano, aunque Los movimientos finales no han tenido lugar todavía.  La ofensiva anti-venezolana de la Casa Blanca ha contribuído  a abrir las puertas de América Latina a Rusia,  país que no ha ocultado su aparentemente firme intención de contrarrestar la ofensiva estadounidense contra Venezuela y su petróleo.

 

 

    Según distintas fuentes,  los dos aviones rusos que transportaban a unos 100 militares rusos y 35 toneladas de equipo a Caracas procedían de la base militar de Basil Al Assad en Hamaimim, Siria, donde hicieron una escala. Los militares rusos habrían llevado a Venezuela un sofisticado nuevo tipo de radar, muy especial, que desean probar en el Caribe.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.