Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 00:03:05 horas

2
Viernes, 15 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

PETRAS: "EEUU QUIERE EJERCER EL MONOPOLIO DE LA INFORMACIÓN SOBRE VENEZUELA EN EL MUNDO"

"Los norteamericanos están tratando de provocar que la frustración cunda entre el pueblo venezolano"

"En Venezuela, manifestó el sociólogo norteamericano James Petras se están ensayando nuevas fórmulas de ataque, nuevas herramientas de desestabilización y de subversión, en las que de manera simultánea se está aplicando incluso la tecnología".

  REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL 

 

    Según manifestó el sociólogo norteamericano James Petras esta semana a la emisora uruguaya Radio Centenario, nos encontramos en una situación donde en Venezuela se están ensayando nuevas fórmulas de ataque, nuevas herramientas de desestabilización, en las que de manera simultánea  se está  aplicando, incluso, la tecnología.

 


     "En efecto, se trata de un despliegue en todos los aspectos. Desde los matones en las calles hasta las comunicaciones telefónicas, en la televisión… todo. Quieren aislarlos de forma total, para de esa forma poder dar más golpes y que sólo se oigan las voces del imperialismo. Buscan silenciar la voz del pueblo venezolano, con el objetivo  de ejercer un monopolio sobre lo que puede escuchar y ver en el resto del mundo".

 


    ¿Qué cabe esperar ahora? ¿Es esta estrategia sólo un preámbulo de lo que va a venir, o  un intento generar descontento en la población? En opinión de Petras los propósitos son variados.

 

      "Creo - dice el profesor estadounidense - que los objetivos son múltiples. Tratan de que a que la gente sienta mucha frustración, diciendo que el gobierno no tiene fuerza para mantener el servicio de energía eléctrica, asegurar las comunicaciones y la energía para los hogares para cocinar, trabajar, salir de noche. Es una situación muy grave que va a tener efectos sobre la población. Pero hay también un  sector que en esta situación no sólo se se mantiene sino también se  endurece. Pero no hay duda que todo esto va a afectar al conjunto de población".  

 


     "Esta es parte de la táctica que sigue Elliott Abrams, que es el vocero de Washington para Venezuela. Se trata de un asesino reconocido, un auténtico carnicero de los años ’80 y ’90 en Centroamérica, que acabó con la vida de  300.000 personas en Guatemala, en Honduras, en  El Salvador y en Nicaragua. Este asesino busca ahora hacer exactamente lo mismo en Venezuela, porque es consciente de que  si proceden dando un golpe de Estado, la resistencia iba a ser muy  dura y generaría muchos muertos".  
 

 

    "La táctica entonces consiste en   primero la electricidad, segundo fomentar las divisiones en las filas del ejército y el gobierno y en  tercer  lugar  invadir el país con el apoyo de Colombia y u otros cipayos, como el señor Luis Almagro de la OEA".

 

 

   En relación con los países pertenecientes llamado Grupo de Lima,   el profesor Petras cree que estos van a seguir la táctica norteamericana de intentar derribar al gobierno. Sin embargo, no  están apoyando, por ahora, una intervención directa de los Estados Unidos. Pero sólo por ahora. La cuestión es, según Petras, que estos países no están en condiciones de disponer de tropas para formar un ejército con los Estados Unidos
 


      "Es posible, pero no seguro,  incluso  que aparte de Colombia busquen conseguir el apoyo de Brasil y tal vez Argentina. Pero por lo menos en el caso de Brasil,  Bolsonaro tiene ganas pero los militares lo han dicho varias veces que no están dispuestos a enviar tropas procederá invasión de Venezuela. Y lo mismo pasa con Argentina, con la caída de la economía y las calles llenas de manifestantes, no creo que  Macri  se encuentre en  condiciones de hacer eso.

 


     Lo mejor que uno puede imaginar para los imperialistas es que tengan alguna representación mínima para dar una fachada de que se trata de un ataque de aliados norteamericanos, pero eso no es ninguna fuerza con prestigio ni conocimiento en América Latina. Y puede provocar más oposición interna, y es otro factor que preocupa al los gobernantes   latinoamericanos más reaccionarios".

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • León

    León | Viernes, 15 de Marzo de 2019 a las 12:53:03 horas

    ¿para siempre?... ¡qué forma de olvidar la historia!

    Accede para responder

  • El Colega

    El Colega | Viernes, 15 de Marzo de 2019 a las 09:34:09 horas

    Pero que passa colegas !!. Tremendo lo de ese tiparraco llamado Elliott Abrams, coleguitas. Se llevó por delante la vida de 300.000 personas en centro-américa con su pestilente doctrina intervencionista. El mito de Estados Unidos como guardián de las esencias democraticas del hemisferio occidental ha quedado dinamitado para siempre. Lo que no van a dinamitar es la resistencia heroica y digna del pueblo venezolano, colegas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.