82 NEGOCIOS ECHAN EL CIERRE CADA DÍA EN BUENOS AIRES POR LA GRAVE CRISIS
Se calcula que 10 mil trabajadores se quedaron sin empleo por el efecto combinado de la crisis y las nefastas politicas de la administración Macri
Algo más 2500 comercios cierran durante el mes de enero en el área metropolitana de Buenos Aires por los efectos devastadores de la grave crisis económica agravada por las políticas del gobierno de Mauricio Macri. Una cifra equivalente a 82 cierres por día
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
Algo más 2.500 comercios cerraron durante el mes de enero en el área metropolitana de Buenos Aires por los efectos devastadores de la grave crisis económica agravada por las políticas del gobierno de Mauricio Macri. Una cifra equivalente a 82 cierres por día.
Así lo revelan datos de la más reciente Encuesta Semestral Económica realizada por la ONG Defendamos Buenos Aires. La fuente calcula que se perdieron más de 10 mil puestos de trabajo. Solo en la Ciudad de Buenos Aires cerraron 745 comercios durante el primer mes del año.
De acuerdo con el testimonio de Javier Miglino, director de ONG, el descenso de las ventas estarían entre las causas de los cierres:
“Las ventas de electrodomésticos bajaron 12 por ciento en todo el país durante 2018, pero esa caída fue más pronunciada en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, porque hay muchos comercios de tipo unipersonal o pyme. Esos pequeños empresarios debieron afrontar subas de hasta el ciento por ciento en sus costos de mercaderías, más los aumentos de luz, gas, agua, ABL, alquiler y otros. Todo este cocktail explosivo hizo que sólo en electrodomésticos hayan desaparecido poco más de 900 comercios en el distrito AMBA en enero 2019”.
Igualmente, la organización empresarial Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) reconoce la tendencia de cierres. De acuerdo con CAC en los últimos dos meses de 2018, la cantidad de locales sin actividad se incrementó hasta el 11,8 por ciento respecto al bimestre anterior.
Sin embargo, las perspectivas no son halagüeñas. La Administración de Macri está enfocada en continuar en con los recortes sociales, como exige el plan de ajuste marcado por los compromisos contraídos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el pago de las deudas del estado argentino.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
Algo más 2.500 comercios cerraron durante el mes de enero en el área metropolitana de Buenos Aires por los efectos devastadores de la grave crisis económica agravada por las políticas del gobierno de Mauricio Macri. Una cifra equivalente a 82 cierres por día.
Así lo revelan datos de la más reciente Encuesta Semestral Económica realizada por la ONG Defendamos Buenos Aires. La fuente calcula que se perdieron más de 10 mil puestos de trabajo. Solo en la Ciudad de Buenos Aires cerraron 745 comercios durante el primer mes del año.
De acuerdo con el testimonio de Javier Miglino, director de ONG, el descenso de las ventas estarían entre las causas de los cierres:
“Las ventas de electrodomésticos bajaron 12 por ciento en todo el país durante 2018, pero esa caída fue más pronunciada en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, porque hay muchos comercios de tipo unipersonal o pyme. Esos pequeños empresarios debieron afrontar subas de hasta el ciento por ciento en sus costos de mercaderías, más los aumentos de luz, gas, agua, ABL, alquiler y otros. Todo este cocktail explosivo hizo que sólo en electrodomésticos hayan desaparecido poco más de 900 comercios en el distrito AMBA en enero 2019”.
Igualmente, la organización empresarial Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) reconoce la tendencia de cierres. De acuerdo con CAC en los últimos dos meses de 2018, la cantidad de locales sin actividad se incrementó hasta el 11,8 por ciento respecto al bimestre anterior.
Sin embargo, las perspectivas no son halagüeñas. La Administración de Macri está enfocada en continuar en con los recortes sociales, como exige el plan de ajuste marcado por los compromisos contraídos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el pago de las deudas del estado argentino.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122