
El pasado sábado 1 de de febrero se cumplieron 40 años del crimen
EL ASESINO DE LA JOVEN YOLANDA GONZÁLEZ QUE ASESORÓ A UN (PRESUNTO) CORRUPTO CANARIO (VÍDEO)
Enrique Hellín, ex de Fuerza Nueva, también ha sido asesor de la Policía Nacional, la Guardia Civil, los Mossos D'Escuadra, la Ertzaintza y el Ministerio del Interior
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Las pruebas de que la mitificada Transición española fue, en realidad, un indigno apaño político para garantizar la Constitución de un Régimen que mantendría intacta la esencia franquista del Estado español son abrumadoras. Un somero repaso a la configuración de la actual judicatura, con la Audiencia Nacional como heredera del TOP y sus múltiples juicios políticos, o a las magníficas relaciones que ciertos torturadores policiales de ayer mantienen hoy con las llamadas "Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", bastaría para constatar esta realidad.
Sin embargo, solo algunos casos especialmente mediáticos, como los del policía franquista hoy condecarado Billy El Niño, son conocidos por la opinión pública. Otros muchos, como el del asesino Emilio Hellín Moro, han sido sistemáticamente ignorados por los grandes medios de comunicación. Y no por casualidad.
Hellín Moro es un antiguo militante del partido de extrema derecha Fuerza Nueva que, en 1980, junto a otros compinches, secuestró, torturó y asesinó a la joven de 19 años Yolanda González, militante del Partido Socialista de los Trabajadores, una organización politica de orientación trotskista.
![[Img #57295]](http://canarias-semanal.org/upload/images/02_2019/7439_yolandat.jpg)
Aunque, al contrario de lo que sucedió con la mayoría de los crímenes perpetrados por bandas fascistas y grupos parapoliciales durante la Transición, Hellín fue juzgado y condenado a 43 años de cárcel por este asesinato, finalmente solo cumpliría 13 años, a pesar de que llegó a fugarse hasta en tres ocasiones. Durante una de estas fugas, que se prolongó durante 3 años, huyó a Paraguay y trabajó para los servicios secretos de la dictadura de Stroessner.
Ya en libertad, el criminal se cambió el nombre por el de Luis Enrique Hellín y gozó de todas las facilidades institucionales para desarrollar una exitosa carrera profesional al servicio de las fuerzas policiales del Estado. Pese a sus antecendetes, o quien sabe si gracias a ellos, Hellín ha trabajado para el Ministerio del Interior y como asesor para la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Ertzainza o los Mossos d'Esquadra, impartiéndoles cursos a través de su propia empresa.
Esta vergonzosa relación del aparato del Estado español con el asesino fascista ha sido denunciada durante años por los familiares y los antiguos compañeros de la joven Yolanda González.
PERITO PARA UNO DE LOS (PRESUNTOS CORRUPTOS) DEL PARTIDO DE INDEPENDIENTES DE LANZAROTE (PIL)
![[Img #57291]](http://canarias-semanal.org/upload/images/02_2019/3384_asesinot.jpg)
Lo cierto es que, el éxito en los negocios del asesino de Yolanda González, le ha llevado a ajercer también como perito en varios juicios. Entre otros, en la instrucción de la operación Taula, que investigó la financiación ilegal del PP en Valencia, donde fue contratado por el cuñado de la fallecida Rita Barberá para tratar de anular unas grabaciones.
Hellín desenmbarcó en Canarias, en marzo del pasado 2019, contratado en esta ocasión por el (presunto) corrupto Antonio Machín, ex concejal del PIL del Ayuntamiento de Arrecife, enjuiciado en el denominado Caso Unión.
Como se recordará, el Caso Unión es el mayor proceso contra la corrupción desarrollado en la isla de Lanzarote, que en 2009 llevó a la detención de un centenar de personas, entre políticos, técnicos y empresarios.
La Fiscalía Anticorrupción pidió en esta causa 17 años de cárcel tanto para el ex presidente y "padrino" del PIL, Dimas Martín, como para el que fuera primer teniente de alcalde de Arrecife, Ubaldo Becerra Robayna, mientras que para el exconcejal Antonio Machín solicita 14 años.
El ex de Fuerza Nueva Emilio Hellín compareció como perito en la cuarta sesión de este juicio, que se celebra en la capital grancanaria, en representación de su empleador Antonio Machín, para presentar un informe de su autoría con el que pretendente contrarrestar otro informe policial.
![[Img #57294]](http://canarias-semanal.org/upload/images/02_2019/6321_imputado.jpg)
El informe de Hellín trataba de alentar la teoría de la conspiración esgrimida por varios de los procesados durante la instrucción, que defiende que varios autos (entre ellos el de la detención del propio Machín) fueron redactados después de la fecha de las actuaciones.
La sesión del proceso concluyó con la escucha de varias conversaciones telefónicas intervenidas y con la reproducción del careo que mantuvieron durante la fase de instrucción el ya fallecido José Miguel Rodríguez, ex concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Arrecife y uno de los principales arrepentidos de la causa, y el propio Antonio Machín, entonces edil de Limpieza y Barrios.
Estas pruebas versan sobre la adjudicación de obras a la empresa Infogelan Construcciones, propiedad del empresario Jesús Manuel Martín Brito, al que los interlocutores se refieren en todo momento como “el de las cabras enanas”. En ese careo, Rodríguez admite que se lucró con el cobro de comisiones ilegales por parte, entre otros, de Brito, y, aunque matiza que nunca quiso hacer pasar “un mal trago” a quien fue su compañero y su amigo, le recuerda que también él participó de esas actividades y recibió sobres del empresario.
Sea como fuera, pese al abrumador peso de las evidencias de corrupción no sería descabellado suponer que muchos de los imputados - o "investigados" - en este macroproceso eviten finalmente la cárcel. Antecedentes tan cercanos como el del Caso Faycán, del municipio grancanario de Telde, y otros similares, permiten aventurar este posible desenlace.
Al fin y al cabo, los (presuntos) delitos de estos (presuntos) corruptos pueden considerarse "pecata minuta", al lado de los del "respetable" perito y asesor de la Policía española Emilio Hellín; capaz de torturar y asesinar fríamente a una joven de tan solo 19 años.
VÍDEO RELACIONADO: Antiguos compañeros de la joven Yolando González relatan cómo fue su asesinato a manos del "perito" y asesor de las policías del Estado español Emilio Hellín
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Las pruebas de que la mitificada Transición española fue, en realidad, un indigno apaño político para garantizar la Constitución de un Régimen que mantendría intacta la esencia franquista del Estado español son abrumadoras. Un somero repaso a la configuración de la actual judicatura, con la Audiencia Nacional como heredera del TOP y sus múltiples juicios políticos, o a las magníficas relaciones que ciertos torturadores policiales de ayer mantienen hoy con las llamadas "Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", bastaría para constatar esta realidad.
Sin embargo, solo algunos casos especialmente mediáticos, como los del policía franquista hoy condecarado Billy El Niño, son conocidos por la opinión pública. Otros muchos, como el del asesino Emilio Hellín Moro, han sido sistemáticamente ignorados por los grandes medios de comunicación. Y no por casualidad.
Hellín Moro es un antiguo militante del partido de extrema derecha Fuerza Nueva que, en 1980, junto a otros compinches, secuestró, torturó y asesinó a la joven de 19 años Yolanda González, militante del Partido Socialista de los Trabajadores, una organización politica de orientación trotskista.
Aunque, al contrario de lo que sucedió con la mayoría de los crímenes perpetrados por bandas fascistas y grupos parapoliciales durante la Transición, Hellín fue juzgado y condenado a 43 años de cárcel por este asesinato, finalmente solo cumpliría 13 años, a pesar de que llegó a fugarse hasta en tres ocasiones. Durante una de estas fugas, que se prolongó durante 3 años, huyó a Paraguay y trabajó para los servicios secretos de la dictadura de Stroessner.
Ya en libertad, el criminal se cambió el nombre por el de Luis Enrique Hellín y gozó de todas las facilidades institucionales para desarrollar una exitosa carrera profesional al servicio de las fuerzas policiales del Estado. Pese a sus antecendetes, o quien sabe si gracias a ellos, Hellín ha trabajado para el Ministerio del Interior y como asesor para la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Ertzainza o los Mossos d'Esquadra, impartiéndoles cursos a través de su propia empresa.
Esta vergonzosa relación del aparato del Estado español con el asesino fascista ha sido denunciada durante años por los familiares y los antiguos compañeros de la joven Yolanda González.
PERITO PARA UNO DE LOS (PRESUNTOS CORRUPTOS) DEL PARTIDO DE INDEPENDIENTES DE LANZAROTE (PIL)
Lo cierto es que, el éxito en los negocios del asesino de Yolanda González, le ha llevado a ajercer también como perito en varios juicios. Entre otros, en la instrucción de la operación Taula, que investigó la financiación ilegal del PP en Valencia, donde fue contratado por el cuñado de la fallecida Rita Barberá para tratar de anular unas grabaciones.
Hellín desenmbarcó en Canarias, en marzo del pasado 2019, contratado en esta ocasión por el (presunto) corrupto Antonio Machín, ex concejal del PIL del Ayuntamiento de Arrecife, enjuiciado en el denominado Caso Unión.
Como se recordará, el Caso Unión es el mayor proceso contra la corrupción desarrollado en la isla de Lanzarote, que en 2009 llevó a la detención de un centenar de personas, entre políticos, técnicos y empresarios.
La Fiscalía Anticorrupción pidió en esta causa 17 años de cárcel tanto para el ex presidente y "padrino" del PIL, Dimas Martín, como para el que fuera primer teniente de alcalde de Arrecife, Ubaldo Becerra Robayna, mientras que para el exconcejal Antonio Machín solicita 14 años.
El ex de Fuerza Nueva Emilio Hellín compareció como perito en la cuarta sesión de este juicio, que se celebra en la capital grancanaria, en representación de su empleador Antonio Machín, para presentar un informe de su autoría con el que pretendente contrarrestar otro informe policial.
El informe de Hellín trataba de alentar la teoría de la conspiración esgrimida por varios de los procesados durante la instrucción, que defiende que varios autos (entre ellos el de la detención del propio Machín) fueron redactados después de la fecha de las actuaciones.
La sesión del proceso concluyó con la escucha de varias conversaciones telefónicas intervenidas y con la reproducción del careo que mantuvieron durante la fase de instrucción el ya fallecido José Miguel Rodríguez, ex concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Arrecife y uno de los principales arrepentidos de la causa, y el propio Antonio Machín, entonces edil de Limpieza y Barrios.
Estas pruebas versan sobre la adjudicación de obras a la empresa Infogelan Construcciones, propiedad del empresario Jesús Manuel Martín Brito, al que los interlocutores se refieren en todo momento como “el de las cabras enanas”. En ese careo, Rodríguez admite que se lucró con el cobro de comisiones ilegales por parte, entre otros, de Brito, y, aunque matiza que nunca quiso hacer pasar “un mal trago” a quien fue su compañero y su amigo, le recuerda que también él participó de esas actividades y recibió sobres del empresario.
Sea como fuera, pese al abrumador peso de las evidencias de corrupción no sería descabellado suponer que muchos de los imputados - o "investigados" - en este macroproceso eviten finalmente la cárcel. Antecedentes tan cercanos como el del Caso Faycán, del municipio grancanario de Telde, y otros similares, permiten aventurar este posible desenlace.
Al fin y al cabo, los (presuntos) delitos de estos (presuntos) corruptos pueden considerarse "pecata minuta", al lado de los del "respetable" perito y asesor de la Policía española Emilio Hellín; capaz de torturar y asesinar fríamente a una joven de tan solo 19 años.
VÍDEO RELACIONADO: Antiguos compañeros de la joven Yolando González relatan cómo fue su asesinato a manos del "perito" y asesor de las policías del Estado español Emilio Hellín
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117