
ENCIERRO EN LA CONSEJERÍA DE SANIDAD "POR LA RECUPERACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES"
"La precarización de las condiciones laborales forma parte de la estrategia de desmantelamiento de la Sanidad Pública"
Miembros de la de la Federación de Salud de Intersindical Canaria protagonizan a lo largo de la mañana del pasado miércoles una acción de protesta en forma de encierro indefinido en la sede de la Consejería de Sanidad de Las Palmas de G.C.
Por A. RAMÍREZ / REDACIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Miembros de la de la Federación de Salud de Intersindical Canaria protagonizaron a lo largo de la mañana del pasado miércoles un encierro indefinido en la sede de la Consejería de Sanidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Una acción de protesta con la que reivindicaron la "recuperación de los derechos laborales hurtados a los trabajadores durante los sucesivos años de recortes".
"La precarización de las condiciones laborales y la escasez de plantilla forman parte de la estrategia de desmantelamiento de la Sanidad Pública Canaria que viene aplicando este gobierno ya que, en este sector, los recursos humanos son el eje para garantizar a la población su derecho fundamental a la salud y a la asistencia sanitaria en condiciones dignas" -denuncian desde el sindicato.
Desde IC reivindican "la aplicación inmediata de la Jornada de 35 horas del personal del SCS, con la incorporación de los trabajadores necesarios para hacerla efectiva manteniendo el funcionamiento al 100% en jornada ordinaria las 24 horas del día, los 365 días del año".
"Se trataría - apuntan desde la organización sindical - de unos 2000 trabajadores de todas las categorías profesionales".
Intersindical reclama, igualmente, "la adecuada dotación de plantillas en todas las categorías profesionales actualmente en situación crónica de sobrecarga laboral, cumpliendo con los ratios legales de personal por población asistida, ajustados como mínimo a la media del estado español y que permita el retorno al Servicio Público de todos los Servicios privatizados y reducción al mínimo imprescindible de las concertaciones".
"Además -añaden - se requiere la dotación de medios humanos y materiales para garantizar en cada Gerencia Hospitalaria y Áreas de Salud los Servicios Propios de Prevención Riesgos Laborales para dar respuestas a las evaluaciones de puestos de trabajo que se vienen derivando desde hace años a empresas externas por falta de recursos humanos".
En cuanto a la estabilidad laboral, el sindicato sostiene que "pese a la operación mediática respecto a las Ofertas Públicas de Empleo con miles de plazas, lo cierto es que ni las bases, ni el concurso de traslados, garantizan estabilidad para los trabajadores Canarios".
"Exigimos -dicen - concurso de méritos y especial atención a la vulnerabilidad socioeconómica de Canarias y reivindicamos la adjudicación de las interinidades por plaza vacante a los trabajadores que lleven tres años concatenando contratos".
Reclaman, igualmente, "la recuperación de la Acción Social y del poder adquisitivo y ampliar el encuadramiento en la carrera profesional al personal temporal que reúna los requisitos en materia de servicios prestados".
Por A. RAMÍREZ / REDACIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Miembros de la de la Federación de Salud de Intersindical Canaria protagonizaron a lo largo de la mañana del pasado miércoles un encierro indefinido en la sede de la Consejería de Sanidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Una acción de protesta con la que reivindicaron la "recuperación de los derechos laborales hurtados a los trabajadores durante los sucesivos años de recortes".
"La precarización de las condiciones laborales y la escasez de plantilla forman parte de la estrategia de desmantelamiento de la Sanidad Pública Canaria que viene aplicando este gobierno ya que, en este sector, los recursos humanos son el eje para garantizar a la población su derecho fundamental a la salud y a la asistencia sanitaria en condiciones dignas" -denuncian desde el sindicato.
Desde IC reivindican "la aplicación inmediata de la Jornada de 35 horas del personal del SCS, con la incorporación de los trabajadores necesarios para hacerla efectiva manteniendo el funcionamiento al 100% en jornada ordinaria las 24 horas del día, los 365 días del año".
"Se trataría - apuntan desde la organización sindical - de unos 2000 trabajadores de todas las categorías profesionales".
Intersindical reclama, igualmente, "la adecuada dotación de plantillas en todas las categorías profesionales actualmente en situación crónica de sobrecarga laboral, cumpliendo con los ratios legales de personal por población asistida, ajustados como mínimo a la media del estado español y que permita el retorno al Servicio Público de todos los Servicios privatizados y reducción al mínimo imprescindible de las concertaciones".
"Además -añaden - se requiere la dotación de medios humanos y materiales para garantizar en cada Gerencia Hospitalaria y Áreas de Salud los Servicios Propios de Prevención Riesgos Laborales para dar respuestas a las evaluaciones de puestos de trabajo que se vienen derivando desde hace años a empresas externas por falta de recursos humanos".
En cuanto a la estabilidad laboral, el sindicato sostiene que "pese a la operación mediática respecto a las Ofertas Públicas de Empleo con miles de plazas, lo cierto es que ni las bases, ni el concurso de traslados, garantizan estabilidad para los trabajadores Canarios".
"Exigimos -dicen - concurso de méritos y especial atención a la vulnerabilidad socioeconómica de Canarias y reivindicamos la adjudicación de las interinidades por plaza vacante a los trabajadores que lleven tres años concatenando contratos".
Reclaman, igualmente, "la recuperación de la Acción Social y del poder adquisitivo y ampliar el encuadramiento en la carrera profesional al personal temporal que reúna los requisitos en materia de servicios prestados".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117