Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 17:27:45 horas

Miércoles, 27 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

EL RENACER DE LAS HUELGAS DE ASALARIADOS EN ESTADOS UNIDOS

Huelgas de asalariados sacuden el panorama político de Estados Unidos

Dos importantes huelgas de asalariados agitan el panorama político de Estados Unidos esta semana. La que libran los trabajadores de planta de locomotoras contra masiva fusión que amenaza con acabar con el sustento de ciento de empleados y la que sostienen por quinto día consecutivo los docentes de la ciudad de Oakland por el aumento de sus salarios.

 

 

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 


   

   Dos importantes huelgas de asalariados agitan el panorama político de Estados Unidos esta semana. La que libran los trabajadores de planta de locomotoras contra masiva fusión que amenaza con acabar con el sustento de ciento de empleados y la que sostienen por quinto día consecutivo los docentes de la ciudad de Oakland por el aumento de sus salarios.

 

 

    De acuerdo con una nota de la web Democracy Now, 1.700 trabajadores de una planta de locomotoras de la empresa Wabtec, situada en la ciudad estadounidense de Erie, en Pennsylvania, iniciaron el martes pasado la primera huelga en dicha factoría en medio siglo.

 

 

    Así lo declaró Scott Slawson, presidente de la sección 506 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica, Radio y Maquinaria de Estados Unidos.

 

   

    Según la versión del dirigente sindical, ha sido la intransigencia de la patronal para negociar un acuerdo que ponga fin sus demandas.

 

    “Solicitamos un acuerdo interino de 30 días para, básicamente, darnos la oportunidad de negociar un contrato justo. [La empresa] no estaba interesada en eso. Estamos tomando el curso de acción que creemos necesario para proteger a las familias, mantener empleos en nuestra comunidad, y estamos defendiendo los derechos de los trabajadores en todo el mundo”, aseveró Slawson

 

  

    El detonante de la huelga ha sido el anuncio el lunes de una fusión por valor de 11.000 millones de dólares entre Wabtec y General Electric, corporación que solía dirigir la planta.

 

   

   Para el colectivo de trabajadores no quedaron más alternativas que la protesta cuando los directivos de Wabtec se negaron tajantemente a extender sus contratos que mantenían con la administración de General Electric y ante el anuncio de recortar el salario de los nuevos trabajadores, así como por el establecimiento horas extras obligatorias y horarios laborales arbitrarios.

 

   

   Mientras tanto, los docentes de Oakland siguen adelante con su huelga que ya se extiende a cinco jornadas consecutivas de paro laboral por salarios justos, clases con menos cantidad de alumnos y más recursos para sus estudiantes. De acuerdo con las cifras ofrecidas por la Asociación de Educación de Oakland, el 96% del personal docente participa en la huelga.

 

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.