Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 22:13:26 horas

Martes, 19 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

HASTA LOS ALIADOS DE EE.UU. LO PERCIBEN COMO LA PRIMERA AMENAZA PARA LA PAZ (VÍDEO)

Los datos revelan que siembra más miedo en el mundo que cualquier otro país

Un estudio de la Conferencia Anual de Seguridad de Múnich asegura que Estados Unidos es percibido internacionalmente como una mayor amenaza para la paz en el planeta por encima de Rusia o China. De acuerdo con la fuente,   una encuesta realizada por la conocida empresa sociológica Pew Research Centre concluyó que “Estados Unidos, con su impredecible política exterior, siembra mucho más miedo

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIA SEMANAL. ORG.-

 

 

    Un estudio de la Conferencia Anual de Seguridad de Múnich asegura que Estados Unidos es percibido internacionalmente como la mayor amenaza para la paz en el planeta, muy por encima de países como Rusia o China.

 

 

De acuerdo con esta fuente,  una encuesta realizada por la conocida empresa sociológica Pew Research Centre concluyó que “Estados Unidos, con su impredecible política exterior, siembra mucho más miedo en el mundo” que cualquier otra nación en el mundo.

 

 

 

 Según el periodista de la versión rusa de Sputnik News, Vladímir Kornílov, esta opinión generalizada se da a pesar de las campañas antirrusas orquestadas en Occidente. Principalmente desde el Reino Unido y los propios EE.UU.

 

 

 

 

    Ni siquiera los habitantes de los países aliados de Estados Unidos, se expresaron libres de temores e insatisfacciones por la amenaza que representa Washington.

 

 

 

    En este sentido, se ofrecen algunas cifras interesantes de las investigaciones desarrolladas en alguno de los países "aliados". Entre ellos, destaca que el 46% de los canadienses cree que Estados Unidos es una amenaza para su propio país, en mucho mayor medida que Rusia y China.  En el caso de México, el dato es todavía mayor: el 64% de la población teme a su vecino del Norte; mientras que menos de un tercio siente a Rusia y China como una amenaza.

 

 

    Resultados similares de percepción de peligro se obtuvieron  en Alemania, Francia, Japón y Corea del Sur,  tradicionales aliados de Estados Unidos.

 

 

 

    La encuesta de Pew Research Centre ha sido confirmada por otra pesquisa similar, igualmente realizada para ser publicado en la conferencia de Múnich.

 

 

    Se trata del trabajo realizado por La Fundación alemana Friedrich Ebert, en el que se explora la opinión pública de siete países europeos con objetivos análogos a los del Pew Research Centre.

 

 

    En sus conclusiones se revela, por ejemplo, que en Alemania el 50% de la población considera a EEUU como la principal amenaza para la paz, mientras que Rusia es vista como tal por el 33%. En Francia, el 24% de la población tiene miedo de EEUU, mientras que solo el 12% teme a Rusia.

 

 

 

      La conferencia de Múnich sobre la seguridad concluye, igualmente, que Estados Unidos está perdiendo el papel hegemónico en el mundo lo está dando paso a la “era de la competencia de las grandes potencias”.

 

     En este sentido se revela también que la Unión Europea no se encuentra preparada para este nuevo escenario. De hecho, en el informe se asevera que la UE "está marginada" de la competencia que libran los líderes mundiales: EE.UU., Rusia y China.

 

VÍDEO: 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.