EL GOBIERNO NAZI DE UCRANIA BLINDA EN LA CONSTITUCIÓN SU VINCULACIÓN A LA OTAN
Consagra “la irreversible marcha de Ucrania hacia la integración Euro-Atlántica”
Un día después de que Macedonia firmara su ingreso en la OTAN, como miembro número 30 de la Alianza, el gobierno de Ucrania hizo algo que no tiene precedente: incluyó en su Constitución el compromiso de incorporarse a la OTAN y a la Unión Europea simultáneamente (...).
Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Un día después de que Macedonia firmara su ingreso en la OTAN, como miembro número 30 de la Alianza, el gobierno de Ucrania hizo algo que no tiene precedente: incluyó en su Constitución el compromiso de incorporarse a la OTAN y a la Unión Europea simultáneamente.
El 7 de febrero, a propuesta del presidente Petro Proshenko -el oligarca que se ha enriquecido a costa de saquear el sector público y se presenta de nuevo como candidato a las presidenciales-, el Parlamento de Kiev aprobó estas dos enmiendas a la Constitución por 35 votos a favor, 34 en contra y 16 abstenciones. En su Introducción se afirma “la irreversible marcha de Ucrania hacia la integración Euro-Atlántica”. Los artículos 85 y 116 estipulan que es obligación fundamental del parlamento y su gobierno “lograr la plena integración de Ucrania en la OTAN y la UE”. Y el artículo 102 establece que “el presidente de Ucrania es el garante de las decisiones estratégicas del Estado orientadas a lograr la total integración en la OTAN y al UE”.
La inclusión en la Constitución ucraniana del ingreso oficial en la OTAN puede tener graves consecuencias. En política interior, sujeta el futuro de Ucrania a esta opción, excluyendo cualquier otra alternativa, lo que deja en la ilegalidad a todo partido o individuo que se oponga a “la decisión estratégica del Estado”. De hecho, la Comisión Electoral Central ha prohibido ya a Petro Simonenko, líder del Partido Comunista de Ucrania, participar en las elecciones presidenciales que tendrán lugar en marzo.[1]
La iniciativa de introducir en la Constitución de Ucrania el compromiso de ingreso oficial en la OTAN procede del Presidente del Parlamento, Andriy Parubiy. Este individuo fue co-fundador, en 1991, del Partido Nacional-Socialista de Ucrania, a imitación del partido Nacional-Socialista de Adolf Hitler; lideró las formaciones paramilitares pro-nazis que, en 2014, sirvieron de punta de lanza para poner al Maidan bajo el mando de EEUU/OTAN y perpetrar la masacre de Odessa. Parubiy preside, además, el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, que, con el Batallón Azov y otras unidades pro-nazis, atacaron a civiles ucranianos de nacionalidad rusa en la parte oriental del país, destrozaron las sedes de partidos políticos, y realizaron otros “autos de fe” con una violencia inusitada, al más puro estilo nazi.
A nivel internacional, debemos tener presente que Ucrania ya está ligada a la OTAN, de la que es miembro asociado. Por ejemplo, el Batallón Azov, cuyo carácter nazi queda patente en su estandarte, copiado de las SS, se ha convertido en un regimiento de operaciones especiales, equipado con vehículos blindados y entrenado por instructores norteamericanos de la División Aérea 173, trasladada a Ucrania desde Vicence, y respaldada por otros miembros de la OTAN.
Desde que la OTAN acusara a Rusia de haberse anexionado Crimea ilegalmente y lanzado ataques militares contra Ucrania, si ahora Kiev se uniera oficialmente a la OTAN, los otros 30 miembros de la Alianza, según el artículo 5, estarían obligados a “ayudar al partido o partidos atacados, adoptando de forma inmediata e individualmente, y con acuerdo de los otros miembros, cualquier medida que se considere necesaria, incluyendo el uso de fuerza militar”. En otras palabras, tendrían que declarar la guerra a Rusia.
El peligro inherente a la modificación de la Constitución de Ucrania -tras la cual están a buen seguro EEUU y la OTAN- ha sido silenciado por los medios y la clase política, incluido el Parlamento italiano, que, en 2017, estableció un acuerdo con el de Ucrania, a iniciativa de Laura Boldrini y Andry Parubiy. De este modo, se refuerza la cooperación entre la República de Italia, nacida precisamente de la resistencia al fascismo y el nazismo, y un régimen que ha creado en Ucrania una situación similar a la que favoreció el surgimiento del fascismo en la década de 1920 y el nazismo en la de 1930.
Fuente: Manlio Dinucci, “Ukraine: NATO in the Constitution”, 13 de febrero de 2019:
https://www.globalresearch.ca/ukraine-nato-constitution/5668435
[1] Como se informó en este medio: http://canarias-semanal.org/art/24562/los-fascistas-prohiben-a-los-comunistas-presentarse-a-las-elecciones-tiene-sentido-o-no
Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Un día después de que Macedonia firmara su ingreso en la OTAN, como miembro número 30 de la Alianza, el gobierno de Ucrania hizo algo que no tiene precedente: incluyó en su Constitución el compromiso de incorporarse a la OTAN y a la Unión Europea simultáneamente.
El 7 de febrero, a propuesta del presidente Petro Proshenko -el oligarca que se ha enriquecido a costa de saquear el sector público y se presenta de nuevo como candidato a las presidenciales-, el Parlamento de Kiev aprobó estas dos enmiendas a la Constitución por 35 votos a favor, 34 en contra y 16 abstenciones. En su Introducción se afirma “la irreversible marcha de Ucrania hacia la integración Euro-Atlántica”. Los artículos 85 y 116 estipulan que es obligación fundamental del parlamento y su gobierno “lograr la plena integración de Ucrania en la OTAN y la UE”. Y el artículo 102 establece que “el presidente de Ucrania es el garante de las decisiones estratégicas del Estado orientadas a lograr la total integración en la OTAN y al UE”.
La inclusión en la Constitución ucraniana del ingreso oficial en la OTAN puede tener graves consecuencias. En política interior, sujeta el futuro de Ucrania a esta opción, excluyendo cualquier otra alternativa, lo que deja en la ilegalidad a todo partido o individuo que se oponga a “la decisión estratégica del Estado”. De hecho, la Comisión Electoral Central ha prohibido ya a Petro Simonenko, líder del Partido Comunista de Ucrania, participar en las elecciones presidenciales que tendrán lugar en marzo.[1]
La iniciativa de introducir en la Constitución de Ucrania el compromiso de ingreso oficial en la OTAN procede del Presidente del Parlamento, Andriy Parubiy. Este individuo fue co-fundador, en 1991, del Partido Nacional-Socialista de Ucrania, a imitación del partido Nacional-Socialista de Adolf Hitler; lideró las formaciones paramilitares pro-nazis que, en 2014, sirvieron de punta de lanza para poner al Maidan bajo el mando de EEUU/OTAN y perpetrar la masacre de Odessa. Parubiy preside, además, el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, que, con el Batallón Azov y otras unidades pro-nazis, atacaron a civiles ucranianos de nacionalidad rusa en la parte oriental del país, destrozaron las sedes de partidos políticos, y realizaron otros “autos de fe” con una violencia inusitada, al más puro estilo nazi.
A nivel internacional, debemos tener presente que Ucrania ya está ligada a la OTAN, de la que es miembro asociado. Por ejemplo, el Batallón Azov, cuyo carácter nazi queda patente en su estandarte, copiado de las SS, se ha convertido en un regimiento de operaciones especiales, equipado con vehículos blindados y entrenado por instructores norteamericanos de la División Aérea 173, trasladada a Ucrania desde Vicence, y respaldada por otros miembros de la OTAN.
Desde que la OTAN acusara a Rusia de haberse anexionado Crimea ilegalmente y lanzado ataques militares contra Ucrania, si ahora Kiev se uniera oficialmente a la OTAN, los otros 30 miembros de la Alianza, según el artículo 5, estarían obligados a “ayudar al partido o partidos atacados, adoptando de forma inmediata e individualmente, y con acuerdo de los otros miembros, cualquier medida que se considere necesaria, incluyendo el uso de fuerza militar”. En otras palabras, tendrían que declarar la guerra a Rusia.
El peligro inherente a la modificación de la Constitución de Ucrania -tras la cual están a buen seguro EEUU y la OTAN- ha sido silenciado por los medios y la clase política, incluido el Parlamento italiano, que, en 2017, estableció un acuerdo con el de Ucrania, a iniciativa de Laura Boldrini y Andry Parubiy. De este modo, se refuerza la cooperación entre la República de Italia, nacida precisamente de la resistencia al fascismo y el nazismo, y un régimen que ha creado en Ucrania una situación similar a la que favoreció el surgimiento del fascismo en la década de 1920 y el nazismo en la de 1930.
Fuente: Manlio Dinucci, “Ukraine: NATO in the Constitution”, 13 de febrero de 2019:
https://www.globalresearch.ca/ukraine-nato-constitution/5668435
[1] Como se informó en este medio: http://canarias-semanal.org/art/24562/los-fascistas-prohiben-a-los-comunistas-presentarse-a-las-elecciones-tiene-sentido-o-no





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23