Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 21:09:10 horas

Lunes, 18 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

LOS NUEVOS "CRÉDITOS SICARIALES" DE COLOMBIA: O TE ASESINAN O TE SUICIDAS (VÍDEO)

La Banca "cede" el negocio con los pobres a los narcos y los paramilitares

Lilia Solano, filósofa, politóloga y defensora de derechos humanos, denunció el pasado miércoles la irrupción en Colombia de una modalidad de préstamo que amenaza literalmente la vida de los prestatarios. Se les conoce como préstamo o “créditos” “gota a gota”. Quienes los solicitan

 

Por FERMÍN DOMÍNGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

    Lilia Solano, filósofa, politóloga y defensora de derechos humanos, denunció el pasado miércoles la irrupción en Colombia de una modalidad de préstamo que amenaza literalmente la vida de los prestatarios. Se les conoce como préstamo o “créditos” “gota a gota”. Quienes los solicitan  reciben el dinero muy rápidamente, sin garantías ni avales, pero con unos intereses muy elevados.

 

 

    Se trata -según la denunciante-de una oferta de dinero “sucio” proveniente del narcotráfico y negocios del paramilitarismo, que viene a ocupar el vacío que ha dejado la banca “legal”.

 

 

    Así lo dio a conocer la activista durante una entrevista concedida a la radioemisora local La Radio del Sur.

 

 

    En este sentido, se refirió al caso de la ciudadana colombiana, Paola Moreno Cruz, de 32 años, quien  desesperada por la presión de no poder devolver el dinero, se lanzó de un puente con su hijo en brazos, el pasado miércoles en la localidad de Ibagué, en el departamento de Tolima.


 

    Sin embargo, según la activista, no se trata de un hecho inédito en el país. Precisó que esta situación lleva más de una década efectuándose con entera impunidad.

 

 

    Ha sido, de acuerdo con la investigadora, la única forma posible a la que acuden miles de colombianos para apaliar su situación económica. Los datos de desempleo son más que elocuentes para comprender dicho fenómeno. Tengamos en cuenta que el 50%, de la población en las ciudades está desempleada o trabajando en la informalidad, mientras que en las áreas rurales alcanza el 70%. En otras palabras, que ante la carencia de un ingreso fijo –que es lo habitual- la gente queda en una situación de vulnerabilidad total.



 

    “Es entonces –explica la activista- cuando nacen los créditos “gota a gota”, que son en muchos casos, redes de prestamistas asociados del micro tráfico de drogas a bandas criminales y a negocios de paramilitares a las que la gente termina debiéndole, teniendo que pagar un interés diario a una tasa muy alta, con la amenaza que si no pagan le dan un balazo”.



 

    “A esto se le suma –precisa la historiadora- que el acceso a los préstamos del sistema bancario en Colombia casi no existen, porque la gente tiene que demostrar que tiene plata, una propiedad o un fiador rico”.


 

    Por lo tanto -concluye, Lilia Solano- a “esos préstamos deberían llamarse prestamos sicariales: pagas o te dan un balazo”.

 

 

VÍDEO RELACIONADO:

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.