Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 12:15:13 horas

| 249 2
Miércoles, 13 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

PRENSA INTERNACIONAL: "EL JUICIO DE MADRID ES UN TEST DE ESTRÉS A LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA"

La alta judicatura y la democracia española puesta a prueba en el" juicio de Madrid"

La prensa internacional, de manera casi unánime, estima que el juicio que se empezó a celebrar el pasado martes en Madrid contra los líderes independentistas catalanes, constituye no sólo un "hecho histórico" que pone en tela de juicio la ecuanimidad su más alto tribunal , sino que también cuestiona la propia autenticidad de la democracia española.

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL


 

    Los principales medios de comunicación  foráneos  han calificado como "un hecho histórico" el juicio  iniciado en España éste martes en contra  de los 12 dirigentes  independentistas  catalanes en  la sala del Tribunal Supremo.

 

 

     Por ejemplo,  el rotativo estadounidense "The Washington Post, califica al juicio abierto en Madrid  como "el más importante de España desde el retorno de la democracia"

 

    El rotativo también norteamericano "The New York Times", mantiene que el Tribunal Supremo "permanece bajo una intensa presión para tratar de demostrar que puede mantenerse imparcial"

 

     La cadena norteamericana Bloomberg, dice que el juicio que se celebra "amenaza de reclamar la cabeza de un segundo presidente del gobierno español en menos de un año ".


     La cadena CNN, también estadounidense, explicó que el juicio se está transmitiendo en directo "para que  el mundo pueda   constatar la neutralidad de la Corte más alta del país".

 

     Por su parte, el británico "Financial Times" dice en su titular de primera página, al que acompaña con una gran fotografía de los encausados: "Incluso juristas que han apoyado la acusación cuestionan la larga prisión preventiva y las acusaciones de rebelión". "Este caso criminaliza la libertad de expresión" escribe reproduciendo la frase pronunciada por el abogado de Junqueras .

 

    El también británico "The Guardian" asegura que el proceso contra los independentistas ha provocado el "mayor desorden político en cuatro décadas" en España

 

    La cadena pública de la BBC británica considera que  "Este juicio alimenta la atmósfera febril que ya rodeaba una crisis territorial de largo recorrido en España". Estima, igualmente, que la "crisis de Cataluña"  es una de las más graves que ha sufrido el país desde el época del dictador Francisco Franco.


 
 

     El semanario alemán "Der Spiegel"   engrosa sus páginas con una extensa información sobre el tema. "El jefe más conocido del movimiento independentista no se sienta en el banquillo",  precisa el semanario haciendo referencia a Puigdemont.

 

      El germano  "Zeit"  se refiere en su crónica a la cuestionada independencia del poder judicial español. "Los siete jueces se encuentran ante un doble reto: no sólo tienen que encontrar un veredicto justo, sino también uno que destensar la situación en el país".
 

 

     El francés "Le Monde"  mantiene que el proceso se produce en "el un mal momento" para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que intenta negociar su proyecto de presupuestos con los independentistas, que amenazan con no apoyarlo  si no hay gestos a favor de los presos políticos y no reconoce el derecho a la autodeterminación del pueblo catalán .

 

     El diario conservador francés "Le Figaro", advierte que en el curso de las próximas fechas, entre los acusados podría producirse una división entre aquellos que optan por los argumentos jurídicos y los que "prefieren transformar el tribunal en un  tribunal político a favor del derecho de la autodeterminación y la independencia".
 

 

      Para el diario italiano "La Repubblica"  estas son "horas decisivas que pueden marcar el destino del Gobierno socialista español" por el "histórico" proceso judicial y porque si Sánchez no consigue sacar adelante sus cuentas "la legislatura se podría declarar formalmente concluida".
 

 

      La emisora portuguesa "Renascença",  vinculada a la iglesia católica de ese país, se refiere a lo que sucede en Madrid como un "proceso histórico", recogiendo unas declaraciones de Puigdemont en las que afirma  que este juicio es un "test de estrés a la democracia española"
 

 

       La televisión pública holandesa NOS dice que el juicio que se celebra Madrid es "uno de los procesos judiciales más grandes y estresantes" de los que se han celebrado en España, calificándolo como el  "juicio español del siglo".

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Viernes, 15 de Febrero de 2019 a las 10:20:07 horas

    JUNQUERAS SE CONSIDERA PRESO POLÍTICO DEL GOBIERNO ESPAÑOL,;PERO AÚN ASÍ AMA A ESPAÑA. ME IMAGINO QUE SERÁ LA ESPAÑA DE LA OTRA SENSIBILIDAD.

    CONFEDERACIÓN IBÉRICA, PANIBERISMO Y APOYO A MADURO Y EL RESTABLECIMIENTO DE LA SEGUNDA REPÚBLICA, ASÍ SE AMA A ESPAÑA...

    Accede para responder

  • juancho

    juancho | Jueves, 14 de Febrero de 2019 a las 20:58:25 horas

    Cuando la mayoría de las élites del PSOE añoran a dictadores como buenos gestores y se mueven a gusto con la extrema derecha está claro que han utilizado los votos entregados por los trabajadores para entregárselos a las élites mercafascistas. La mayoría de los jueces españoles no pasarían un mínimo algodón democrático.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.