Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:16:06 horas

Lunes, 11 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

LOS FASCISTAS PROHIBEN A LOS COMUNISTAS PRESENTARSE A LAS ELECCIONES. TIENE SENTIDO... ¿O NO?

Vuelve a agitarse el "fantasma del comunismo", pese a que una buena parte de los PC hayan abandonado su propósito de cambiar el mundo.

El industrial chocolatero golpista Poroshenko, ha prohibido a los comunistas de Ucrania presentarse a las elecciones. La prohibición tiene una cierta coherencia, porque lo insólito sería que los fascistas herederos de quienes colaboraron con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, permitieran a los comunistas hacer uso de sus derechos democráticos. Lo que resulta realmente mosqueante es el silencio con el que la prensa occidental, tan parlanchina cuando se trata de Venezuela, no haya dicho ni mu al respecto

   POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

        En Ucrania ocurre de todo. Sí, sí, de todo lo que usted pueda imaginar. Desde grandes manifestaciones nocturnas de neonazis con antorchas  que  aterrorizan a todos aquellos que no coinciden con su versión de la historia, hasta brutales palizas a quienes se atrevan a protestar por sus desafueros.

 

 

      Flanqueados por los enormes retratos de los colaboradores nazis de la Segunda Guerra Mundial, las tétricas manifestaciones neofascistas son un espectáculo habitual en las calles de Kiev que emulan a  los desfiles berlineses de las Tropas de Asalto hitlerianas en la década de los 30 del pasado siglo. A muy pocos corresponsales  de la prensa extranjera, sin embargo, parece sorprenderles este inusitado revival.

 

 

      Mas bien sucede todo lo contrario. Según la prensa occidental en Ucrania no pasa nada. Todo permanece normal, tranquilo, en paz.  El nombre Ucrania sólo salta a la primera página de los medios cuando alguna campaña de prensa anuncia que el malévolo Vladimir Putin está a punto de invadir el país. Nunca se produce ese acontecimiento, pero con el machaqueo  de titulares de prensa   agitan el miedo al fiero "oso del Este" y, de paso, azuzan los temblores atávicos que a lo largo de más un siglo las máquinas mediaticas crearon  en los subconscientes de los ciudadanos.

 

 

 

    El comunismo en Rusia ya no existe. Los asustadizos no tienen razones para temer que su "fantasma" vuelva a recorrer Europa. Al menos, por el momento.

 

 

 

     Sin embargo,  las luchas interimperialistas que se  apuntan en nuestros días indican que la huella de los viejos fantasmas pueden resultar aprovechables. Miren ustedes por dónde, el viejo macartismo anticomunista de las décadas de los 50 y 60 del pasado siglo,  puede convertirse, de nuevo, en una excelente arma de guerra para combatir al "enemigo"
 

 


     Justamente ha sido la recuperacion de ese antiguo espectro el que le ha permitido  al  gobierno golpista  ucraniano emitir  un decreto según el cual se prohíbe al  Partido Comunista de Ucrania  participar en las próximas elecciones del mes de marzo.

 

 

      En efecto, Petró Simonenko, secretario general del Partido Comunista ucraniano, no podrá presentar su candidatura a la presidencia del país. Los comunistas han quedado prohibidos, borrados del mapa político en ese país. No obstante, de acuerdo con el silencio que ha rodeado la noticia, parece que no  hay  razón  que deba suscitar nuestras preocupaciones acerca de ese país.  Pese a  esa grave prohibición  se ignora por qué razón Ucrania  debe seguin siendo considerada como una   "democracia".

 

 

 

      ¿A que no tuvo la oportunidad de leer esta noticia en ninguno de los grandes medios o agencias de prensa? Con toda probabilidad, no. Y la razón de su desconocimiento no obedece a que Ucrania sea un país lejano o desconocido. En comparación con Venezuela, Ucrania se encuentra casi a la vuelta de la esquina. Pero  sucede que mientras que con el primer país las mentiras se repiten tan insistentemente  que llegan a convertirse en "verdades" indiscutibles, en Ucrania, en cambio, suceda lo que suceda, nunca sucede nada. Claro que eso dura justo  hasta el momento en el que convenga que "suceda" algo. ¿Me pillan?

 

 

      Probablemente los conocimientos que usted pueda tener sobre Ucrania quedaron congelados en el momento en el que la ultraderecha de ese país organizó los famosos disturbios  del Maidán que permitirían al chocolatero Poroshenko y a sus bandas fascistas, hacerse con el control de parte del país.

 

 

   Pero, no  se preocupe, la vida en Ucrania, sigue… ¡y de qué manera!.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.