Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:19:50 horas

2
Miércoles, 06 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

SÁNCHEZ PROTAGONIZÓ EN LA UE EL "ULTIMATUM" Y EL RECONOCIMIENTO DEL "PRESIDENTE ENCARGADO"

La prensa europea lo señala a él y a Macron como instigadores de la ruptura con Venezuela

Según la prensa europea, el presidente español urdió junto con Macron el ultimátum al gobierno bolivariano. Asimismo , Sánchez protagonizó el reconocimiento del autonombrado Guaidó como "presidente encargado". Estaba claro, dice el periódico francés le Fígaro que España ha querido estar "en la primera línea" de la ofensiva en contra del gobierno de Maduro.

  REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL 

 

 

    Según la prensa extranjera, el papel que el presidente Pedro Sánchez jugó en el marco de la Unión Europea para que ésta diera un "ultimátum" al gobierno bolivariano de Venezuela y reconociera, posteriormente, a Juan Guaidó como "presidente encargado" fue decisivo. Recogemos de la prensa foránea aquellos comentarios que nos han parecido más significativos.


 

  "Pagina 12" 

 

 Para el diario argentino "Pagina 12", el gobierno de Madrid ha exhibido "el hacha de la amenaza" contra Caracas, "debilitando los esfuerzos que se estaban produciendo en el seno de la UE para evitarlo”. El diario  argentino dice que Venezuela ha amanecido “bajo tutela internacional y con el riesgo de que se reproduzca una solución militar extranjera como de Costa de Marfil en 2010"

 

      El diario bonaerense indica que a instancias de París y Madrid, varios Estados europeos reconocieron al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. El periódico argentino enfatiza que  Macron y Sánchez se concertaron para premeditadamente debilitar  los esfuerzos que estaba haciendo la UE encaminados  a lograr una solución negociada de la crisis venezolana. Madrid, en cambio, esgrimió "el hacha de la amenaza". Y París se encargó de dinamitar  la iniciativa  europea en ciernes, que trataba de facilitar una negociación entre Asamblea Nacional y la Presidencia venezolana.

 

 

 

Le Figaro

 

      El periódico francés Le Figaro indicó que el gobierno que dirige Pedro Sánchez ha ocupado un puesto de  vanguardia en la ofensiva europea en contra del gobierno bolivariano de Venezuela. El rotativo galo señala que Sánchez fue el primero que se permitió fijar el famoso "ultimátum de los ocho días", durante los cuales el gobierno bolivariano debería de convocar unas elecciones.  Según el periódico francés, a partir de ese momento los mandatarios europeos "se dispararon" tras la iniciativa del presidente Sánchez. Por si fuera poco este, incluso  quiso darle "solemnidad" a su exigencia,  haciéndola personalmente pública, algo que  otros presidentes de la UE sólo se atrevieron a escribirla en su cuenta de Twitter. Asimismo, fue el presidente español - según le Fígaro -  el que le otorgó el "reconocimiento"  europeo al desconocido "presidente encargado" Juan Guaidó. Éstos pasos, resalta el periódico francés,  pusieron de  manifiesto que España ha querido estar "en la  primera línea" de la crisis.

 

 

 

  "The Irish Times" 

 

  Por su parte, el irlandés "The Irish Times"  opina que el tipo de relaciones históricas que España tiene con Venezuela, ha convertido la crisis política en este país en una auténtica "pesadilla" para el gobierno español. Según el corresponsal del periódico en Madrid, el reconocimiento de Guaidó hay que traducirlo como un "hecho significativo" dada las relaciones entre ambos países. Según el periódico irlandés, en España hay oficialmente unos 100,000 venezolanos, pero se estima que en la realidad  hay muchos más. El periódico añade que "el tema Venezuela" se ha convertido en una suerte de problema doméstico de la política cotidiana española.

 

 

 

ARD

 

     ARD, un consorcio alemán de instituciones públicas de radiodifusión, puso por su parte de relieve que el gobierno de Madrid presionó sobre las cancillerías de los países pertenecientes a la UE para que se posicionaran en contra del presidente Nicolás Maduro.  Según los informativos de la televisión alemana, en Europa existían  distintas  posturas en relación con la consideración que se debía dar tanto a Nicolás Maduro como al autodenominado "presidente encargado" Juan Guaidó. En el informativo citado de la televisión germana se mantuvo que lograr una posición común resultó muy  difícil, porque el presidente español, Pedro Sánchez, se situó rápidamente al lado de Guaidó. Luego en su decisión le seguirían Alemania, Reino Unido, Francia… Pero Italia, sin embargo, se negó en redondo a aceptar el "ultimátum"  sugerido por Sánchez.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

  • Saburo

    Saburo | Viernes, 08 de Febrero de 2019 a las 12:55:49 horas

    ...en España hay oficialmente unos 100,000 venezolanos...
    El diario irlandés no comenta que, entre ellos aunque lo dudo, está Gustavo Cisneros, gran amigo del socialdemócrata Felipe Gonzalez Marqués,perdón, Márquez.....(se me fue el seseo).
    No dudo que , al sr. Cisneros se le escuche más que al resto de 99.999 venezolanos.

    Accede para responder

  • Campo de Batalla

    Campo de Batalla | Jueves, 07 de Febrero de 2019 a las 15:26:32 horas

    CAMPO DE BATALLA CON Onofre
    -----------------------------------------------------------------------
    -- ¿ Haces el amor o haces la guerra, Onofre ?
    - Hago la guerra al capitalismo sin perder la ternura.
    -- ¿ Qué te parece el asunto ?
    - Un asunto de una gran villanía y felonía.
    -- ¿ Motivo ?
    - Se comporta como un gran verdugo sin miramientos.
    -- ¿ Qué le pasa a este sujeto ?
    - Ha decidido "salir del armario"... del armario fascista en que se encontraba.
    -- ¿ Te sientes representado como español en Pedro Sánchez ?
    - Me siento muy avergonzado.
    -- ¿ Se han quitado la careta estas "buenas gentes" ?
    - Todo esto retrata el "modus operandi" de la mafia de la UE en otras zonas del planeta.
    -- ¿ Explícate ?
    - Con la excusa de una ayuda humanitaria suelen proceder a la invasión militar de desgraciados países.
    -- ¿ Ese sujeto hizo pública con solemnidad su amenaza ?
    - Tremendo, ha incinerado de una forma brutal todo atisbo de cordura y de buenas maneras en esa crisis.
    -- ¿ Macron ?
    - Otro sujeto que ha sido puesto para "hacer bien su trabajo" como Pedro Sánchez.
    -- ¿ Como se te queda el cuerpo con esto ?
    - Desconcertado, no creí que se pudiera caer tan bajo en esos lares.
    -- ¿ La política exterior de España, como la valoras ?
    - Carroñera y salvaje.
    -- ¿ Pedro Sánchez tiene contento a Trump ?
    - Sí... es su perro caniche preferido en Europa.
    -- ¿ Le pasara factura todo esto en las elecciones ?
    - Apelo a la buena cordura y decencia del votante de izquierdas para que así sea.
    -- ¿ Una conclusión, Onofre ?
    - La socialdemocracia una vez más traicionera a más no poder y en momentos claves de la Historia.
    -- ¿ Un Deseo ?
    - Que este país recupere algún día su dignidad y soberanía nacional secuestrada.
    -- Muchas gracias compañero.
    - Salud.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.