
EL GOBIERNO DE MACRI REPRIME MANIFESTACIÓN EN APOYO A VENEZUELA (VÍDEO)
Los manifestantes se dirigían hacia la embajada de Estados Unidos cuando fueron enfrentados por la policía
Organizaciones políticas de derechos humanos y sociales de Argentina denunciaron a la policía de Mauricio Macri por reprimir la marcha que realizaron en rechazo al intento de Golpe de Estado contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela (...).
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
Organizaciones políticas de derechos humanos y sociales de Argentina denunciaron a la policía de Mauricio Macri por reprimir la marcha que realizaron el pasado martes, en rechazo al intento de Golpe de Estado contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Así lo informaron varios medios internacionales quienes reseñan, además, que la movilización pacífica fue convocada por diferentes organizaciones políticas, sociales, gremiales y estudiantiles, entre ellas el Frente Patria Grande.
Las fuentes consignaron que a marcha, que se concentró en la Facultad de Derechos de la Universidad de Buenos Aires desde donde salió hacia la embajada de Estados Unidos (EE.UU.), se inició sin incidentes hasta el enfrentamiento con las fuerzas policiales.
Luego de varios minutos de tire y afloje con la Policía, la columna siguió adelante hacia la embajada estadounidense, donde se manifestó el apoyo al presidente bolivariano Nicolás Maduro y contra la injerencia de Estados Unidos en las cuestiones internas de Venezuela.
En nombre de los manifestantes, Eli Gómez Alcorra, integrante del Frente Patria Grande, , manifestó: “que está en juego es la democracia en Venezuela, y la autodeterminación de su pueblo. Estoy convencida de que la única salida es el diálogo”.
En este sentido, agregó que el gobierno de Mauricio Macri “se convierte en el primero de nuestra historia en asumir una actitud intervencionista”.
Por su parte, Juan Grabois, dirigente social, manifestó que la manifestación se realizaba contra la penetración de EE.UU.
“No tiene ningún interés en garantizar los derechos humanos ni la ayuda humanitaria ni la democracia, sino que busca el petróleo venezolano“, expresó.
VÍDEO:
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
Organizaciones políticas de derechos humanos y sociales de Argentina denunciaron a la policía de Mauricio Macri por reprimir la marcha que realizaron el pasado martes, en rechazo al intento de Golpe de Estado contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Así lo informaron varios medios internacionales quienes reseñan, además, que la movilización pacífica fue convocada por diferentes organizaciones políticas, sociales, gremiales y estudiantiles, entre ellas el Frente Patria Grande.
Las fuentes consignaron que a marcha, que se concentró en la Facultad de Derechos de la Universidad de Buenos Aires desde donde salió hacia la embajada de Estados Unidos (EE.UU.), se inició sin incidentes hasta el enfrentamiento con las fuerzas policiales.
Luego de varios minutos de tire y afloje con la Policía, la columna siguió adelante hacia la embajada estadounidense, donde se manifestó el apoyo al presidente bolivariano Nicolás Maduro y contra la injerencia de Estados Unidos en las cuestiones internas de Venezuela.
En nombre de los manifestantes, Eli Gómez Alcorra, integrante del Frente Patria Grande, , manifestó: “que está en juego es la democracia en Venezuela, y la autodeterminación de su pueblo. Estoy convencida de que la única salida es el diálogo”.
En este sentido, agregó que el gobierno de Mauricio Macri “se convierte en el primero de nuestra historia en asumir una actitud intervencionista”.
Por su parte, Juan Grabois, dirigente social, manifestó que la manifestación se realizaba contra la penetración de EE.UU.
“No tiene ningún interés en garantizar los derechos humanos ni la ayuda humanitaria ni la democracia, sino que busca el petróleo venezolano“, expresó.
VÍDEO:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117