Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 22:37:04 horas

| 767 2
Jueves, 28 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

LA SIMBOLOGÍA FRANQUISTA SIGUE COLEANDO EN LOS MUNICIPIOS CANARIOS

¿Se imaginan una plaza dedicada a la memoria de Adolf Hitler en el Berlín actual? ¿O un monumento escultórico dedicado a la "marcha sobre Roma" en la entrada de la capital de Italia?

En Canarias, hasta ocho municipios, entre los que se encuentran las dos capitales de provincia, conservan aún calles y plazas dedicada a homenajear a figuras de la dictadura franquista (...).

  Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Aunque nadie podría determinar, a ciencia cierta, cuántos admiradores ocultos puede tener hoy en Alemania Adolf Hitler, resulta difícil imaginar que a estas alturas del 2019 se mantuvieran monumentos públicos en las ciudades de este país europeo al que fuera líder e impulsor del "nacionalsocialismo".  Al fin y al cabo, los nazis perdieron la Segunda Guerra Mundial, y fueron, además, responsables de un genocidio que acabó con la vida de millones de personas.

 

 

    En el Estado español, sin embargo, el pacto realizado por los gestores del Estado franquista y una oposición política claudicante dio lugar a un régimen monárquico heredero del franquismo en el que, cuarenta años después, los monumentos y reconocimientos a Franco y a connotados miembros del "Régimen anterior" continúan plagando las calles del país.

 

 

   En Canarias, hasta ocho municipios, entre los que se encuentran las dos capitales de provincia, conservan aún calles y plazas dedicada a homenajear a figuras de la dictadura franquista. Así lo ha hecho constar el Ministerio de Justicia, que ha solicitado a un total de 656 ayuntamientos, entre los que se encuentran los canarios, que retiren lo que denomina "vestigios franquistas" de los espacios públicos.

 

 

   Justicia ha informado en un comunicado de esta petición de la Dirección General para la Memoria Histórica, que también se ha dirigido a los gobiernos autonómicos para que verifiquen la eliminación en sus territorios de elementos de exaltación de la Guerra Civil y de la dictadura.

 

 

   Los ayuntamientos canarios que han recibido este apercibimiento son los de Las Palmas de Gran Canaria y Puerto del Rosario, por la provincia de Las Palmas, y los de San Juan de la Rambla, Garachico, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Los Llanos de Aridane y El Tanque, por la de Santa Cruz de Tenerife.

 

  Aunque algunas de las calles y monumentos que siguen rindiendo honores a la dictadura están dedicados a figuras no demasiado conocidas de ese régimen.

 

 

   Otros, en cambio, enzalzan la figura del mismísimo general Franco, como  el "Monumento a su Excelencia el Jefe del Estado" que se encuentra en la  la Avenida de Anaga, de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de una obra de Juan de Ávalos - el mismo escultor que participó en el proyecto del Valle de Los Caídos - que muestra al dictador con una espada, sobre un ángel volando con las alas extendidas, en representación del avión Dragon Rapide, en el que partió Francisco Franco para iniciar el golpe militar que desencadenaría la Guerra Civil Española.  Ni que decir tiene, que todas las reclamaciones para que este monumento a la dictadura sea retirado han sido sistemáticamente ignoradas por las instituciones tinerfeñas.

 

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Campo de Batalla

    Campo de Batalla | Jueves, 28 de Marzo de 2019 a las 11:52:13 horas

    ----------------------------------------------------------------------
    -- ¿ Haces el amor o haces la guerra, Onofre ?
    - Hago la guerra al capitalismo sin perder la ternura.
    -- ¿ Qué te parece el asunto ?
    - Infumable y ofensivo contra los valores democráticos.
    -- ¿ A que se debe todo este despropósito ?
    - A la claudicación y entreguismo de una izquierda timorata y sumisa de entonces.
    -- ¿... en Alemania no pasan estas aberraciones ?
    - Allí hay mucha seriedad y tolerancia cero con estos delicados temas.
    -- ¿ Hay muchos admiradores del franquismo en España ?
    - Sí, cuesta un testículo o los dos retirar monumentos franquistas... suelen aparecer muchos defensores de esos adefesios monumentales.
    -- ¿ Como se te queda el cuerpo ?
    - Hastiado y molesto que todavía allá que explicar lo que fue y supuso el horror franquista.
    -- ¿ Hay gente que se siente muy cómoda con su legado ?
    - Fundaciones franquistas, militares, políticos, curas, en todos los estamentos de poder...
    -- ¿ Qué hacer con esa gente ?
    - Muchos de esos sujetos deberían estar en la cárcel y hay que empezar a ilegalizar por un tubo.
    -- ¿ La situación en Canarias ?
    - Muy hiriente lo que pasa aquí, da mucha pena pasearse por las calles con esos "recuerdos".
    -- ¿ La estatua de Franco en Santa Cruz de Tenerife ?
    - Infame monumento y que dice mucho de los actuales gobernantes que atormentan al pueblo canario.
    -- ¿ Conclusión, Onofre ?
    - Deprimente que el recuerdo de la victoria fascista en 1939 se perpetué en el tiempo con esos monumentos.
    -- ¿ Un deseo ?
    - Una ley de Memoria Histórica radicalmente efectiva y justa... lo que hay ahora es una "broma pesada".
    -- Muchas gracias compañero.
    - De nada. Salud.

    Accede para responder

  • Rafael Domínguez Losada

    Rafael Domínguez Losada | Jueves, 07 de Febrero de 2019 a las 22:22:22 horas

    ¿Y ya puestos, porqué no cambiar también lo de San y Santa, de la Reina o del Rey, del Marques o Conde, etc.?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.