
Un aumento de la demanda de drogas estadounidense incrementa la violencia en el país azteca
LA PERVERSA RELACIÓN ENTRE LA VIOLENCIA MEXICANA Y LA DEMANDA DE DROGAS EN EE.UU
Durante los ocho primeros meses de 2018 México registró 18.835 asesinatos relacionados con el control del mercado de las drogas, lo cual representa un incremento del 14,9% respecto a las cifras de muertos de igual período de 2017. Un incremento proporcional al aumento de la demanda de droga desde Estados Unido.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
Durante los ocho primeros meses de 2018, México registró 18.835 asesinatos relacionados con el control del mercado de las drogas, lo cual representa un incremento del 14,9% en relacion con las cifras de muertos de igual período de 2017. O sea, un incremento proporcional al aumento de la demanda de droga desde Estados Unidos.
Son muchos los investigadores del fenómeno que detectan una relación directa: el aumento de la violencia en México va de la mano de la demanda estadounidense.
Es por ello que el gran dilema al que los mexicanos se enfrentan es la lucha contra el auge de la producción de la amapola, de donde se extrae la goma de opio, base para crear heroína. Una droga que junto a la cocaína proveniente de Colombia, ha acelerado en los últimos años esta dinámica de muertes violentas.
Al contrario de lo que suele pensarse, mientras exista demanda por parte del Hemisferio Norte, la oferta de México continuará creciendo, y con ella la violencia que genera el control del pérfido negocio.
Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-
Durante los ocho primeros meses de 2018, México registró 18.835 asesinatos relacionados con el control del mercado de las drogas, lo cual representa un incremento del 14,9% en relacion con las cifras de muertos de igual período de 2017. O sea, un incremento proporcional al aumento de la demanda de droga desde Estados Unidos.
Son muchos los investigadores del fenómeno que detectan una relación directa: el aumento de la violencia en México va de la mano de la demanda estadounidense.
Es por ello que el gran dilema al que los mexicanos se enfrentan es la lucha contra el auge de la producción de la amapola, de donde se extrae la goma de opio, base para crear heroína. Una droga que junto a la cocaína proveniente de Colombia, ha acelerado en los últimos años esta dinámica de muertes violentas.
Al contrario de lo que suele pensarse, mientras exista demanda por parte del Hemisferio Norte, la oferta de México continuará creciendo, y con ella la violencia que genera el control del pérfido negocio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117