Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

1
Jueves, 07 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

OTRA DERROTA PARA EL "FEMINISMO IMPERIAL" EN NICARAGUA

La arrogancia neocolonial de las feministas occidentales

La arrogancia neocolonial de las feministas occidentales hacia la gente de Nicaragua fue expresada perfectamente - escriben Nora McCrdy y Stephen Sefton - por la entonces embajadora de Suecia en Nicaragua, Eva Zetterberg, en una entrevista en 2006 en la que señaló que la "intervención en Nicaragua era necesaria e importante porque los nicaragüenses han sido incapaces de manejar sus asuntos exitosamente por sí mismos" (...).

POR NORA MCCURDY Y STEPHEN SEFTON

 

    Gracias a las políticas gubernamentales sandinistas de los últimos once años, Nicaragua está en camino de convertirse en el primer país del mundo en lograr la igualdad de género, según el Foro Económico Mundial. Pero los implacables ataques contra el gobierno de Nicaragua por parte de las feministas imperialistas occidentales y sus aliadas de clase dentro de Nicaragua omiten sistemáticamente esa realidad.

 

 

      La arrogancia neocolonial de las feministas occidentales hacia la gente de Nicaragua fue expresada perfectamente por la entonces embajadora de Suecia en Nicaragua, Eva Zetterberg, en una entrevista en 2006 en la que señaló que la "intervención en Nicaragua era necesaria e importante porque los nicaragüenses han sido incapaces de manejar sus asuntos exitosamente por sí mismos". Esa falsa creencia profundamente ofensiva sigue apuntalando las intervenciones feministas occidentales en Nicaragua. De hecho, las feministas neocoloniales occidentales han trabajado durante décadas con aliados locales que han estado colaborando con el gobierno de Estados Unidos desde al menos 2006.[1]

 

 

     Al igual que sus aliados políticos en el Movimiento de Renovación Sandinista (MRS) de centro-derecha, el Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM) y organizaciones feministas sin fines de lucro, por ejemplo el recientemente suprimido Centro de Información y Asesoramiento en Servicios de Salud (CISAS), engañaron a sus simpatizantes extranjeros fingiendo ser de izquierda pero yendo a la derecha. Su retórica parece progresista, pero su práctica es profundamente antidemocrática. No sólo han hecho tratos en secreto con lacayos imperialistas como los embajadores estadounidenses Paul Trivelli, Robert Callahan y Laura Dogu. También se aliaron con políticos nicaragüenses de extrema derecha, como lo hicieron en 2008 con Eduardo Monteleagre, con los líderes empresariales antiobreros de Nicaragua y con familias oligárquicas despiadadas como los Chamorro.

 

 

    Cables de la Embajada de los Estados Unidos publicados por Wikileaks documentan que funcionarios de la embajada de los Estados Unidos auspiciaron reuniones con líderes del MRS como Mónica Baltodano, diputada de este partido. En abril de 2007, funcionarios de la embajada estadounidense se reunieron con las líderes del MAM Sofía Montenegro, Azahalea Solís, Jamileth Mejía, Patricia Orozco y también con Zoilamérica Narváez, conocida por sus acusaciones de 1998 contra el presidente Daniel Ortega y Rosario Murillo. Después de la reunión, el embajador Paul Trivelli, señaló que el "apoyo de la embajada a Zoilamérica (...) ofrece el potencial para ayudar a forjar alianzas con mujeres de la sociedad civil, los medios de comunicación, el sector privado y las ONG".

 

 

       El veterano de los escuadrones de la muerte de Honduras e Irak, Robert Callahan, tomó el relevo de Paul Trivelli en 2008 y continuó consolidando la colaboración de líderes feministas del MRS con la embajada de Estados Unidos. En febrero de 2010, Callahan recomendó que se aprobaran 100.000 dólares del gobierno de su país para financiar el trabajo político del MAM, en el que éste "contaría con el apoyo del Centro de Información y Asesoría en Servicios de Salud (CISAS)". Así que, ya en 2010, CISAS estaba violando su estatus de organización sin fines de lucro al trabajar directamente con la organización política MAM, parte del MRS y de la alianza opositora de Nicaragua, incluyendo la extrema derecha nicaragüense.

 

 

      A lo largo de este período, CISAS y organizaciones sin fines de lucro como CINCO de Carlos Fernando Chamorro, IEEPP de Félix Maradiaga, Hagamos Democracia y varias otras organizaciones nicaragüenses violaron su condición de entidades sin fines de lucro al participar directamente en actividades políticas de uno u otro tipo. En 2008, el gobierno del Presidente Ortega llevó a cabo una revisión del sector sin fines de lucro del país, durante la cual se descubrió que CINCO había estado pasando, bajo cuerda, dinero de agencias de desarrollo europeas como OXFAM a la organización política MAM.

 

 

     Aún así, después de la investigación, la controversia se disipó y las organizaciones sin fines de lucro financiadas por Estados Unidos volvieron a sus acusaciones rutinarias de dictadura contra el Presidente Ortega. En los Estados Unidos, los medios de comunicación y las autoridades crucificarían a las activistas u organizaciones sin fines de lucro si hubieran conspirado con funcionarios de las embajadas de Rusia o China para influir en la política interna de los Estados Unidos. Pero aplican un doble rasero cuando Estados Unidos interfiere ilegalmente en la política interna de países como Cuba, Nicaragua o Venezuela.

 

 

     Esta historia de las feministas nicaragüenses y sus aliados es esencial para entender por qué el intento de golpe de Estado de la oposición en Nicaragua fracasó en 2018. La violenta ofensiva de esta alianza fue derrotada por el pueblo nicaragüense y su gobierno. Pero los progresistas estadounidenses y europeos siguen apoyando la intervención neocolonial en Nicaragua, encarnando la misma lógica desleal que sus protegidos locales: fingir ser de izquierda, pero ir a la derecha.

 

 

Puede consultarse el artículo completo en: http://www.tortillaconsal.com/tortilla/node/5370, publicado en 21 de enero de 2019.

 


[1]      Nota de la redacción: sería recomendable, en este sentido, que las entidades que en España dicen representar el feminismo, como la Comisión 8-M y la Coordinadora Estatal de Organizaciones Feministas, se molestasen en informarse bien antes de dar cobertura y difusión a grupos como la llamada “Articulación Feminista de Nicaragua”, que el año pasado estuvo de gira por estos lares apoyando el intento de golpe de estado en este país centroamericano, y cuyo manifiesto, plagado de falsedades, todavía se puede ver en la página de la Coordinadora: http://www.feministas.org/llamado-de-la-articulacion.html Sobre la vinculación de la Articulación Feminista de Nicaragua con el gobierno de EEUU, ya informamos en este medio: http://canarias-semanal.org/art/24363/cooptacion-de-grupos-feministas-e-imperialismo-yanqui-el-caso-de-nicaragua

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

  • ernesto

    ernesto | Viernes, 08 de Febrero de 2019 a las 00:47:23 horas

    Pero Monica Baltodano , no era una de las lideres de la revolución sandinista en los 70????

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.