Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 08:46:26 horas

2
Lunes, 04 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

LA ENCARNIZADA BATALLA COMUNICACIONAL DE NUESTROS DÍAS

Dicen querer combatir lo que ahora llaman las "fake news", cuando realmente las noticias falsas aparecieron con la invención de la prensa, la radio y la TV

Según nuestro colaborador Máximo Relti, las clases dominantes del planeta requieren el control urgente de la comunicación. Nunca antes las ideas pudieron difundirse tan rápidamente, ni tampoco alcanzar a tantos millones de personas a la vez. Ésa en la razón por la que desde diferentes instancias, pero todas ellas guiadas por los mismos intereses, se está requiriendo la aplicación de un estrecho dogal a Internet que permita controlar el flujo de la información. Les va en ello nada menos que la supervivencia.

     POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL

 

 

     Las clases dominantes occidentales - y no occidentales - están más necesitadas que nunca que los medios de comunicación estén en ajustada  sintonía con sus coordenadas ideológicas e intereses económicos.

   

 

      Es cierto que esa inclinación compulsiva al control, no es sólo una expresión de la sociedad contemporánea. Cualquier formación social histórica anterior -la esclavista y la feudal - necesitaron también dominar  la transmisión de ideas. Y no podía ser de otra manera. Lo que los marxistas denominan la "superestructura ideológica", es decir, las ideas políticas y religiosas dominantes, las costumbres, el llamado "sentido común", etc. deben permanecer sometidas al control de las clases sociales hegemónicas, si éstas desean  que sus intereses materiales puedan sobrevivir. Si perdieran ese control  su propia  supervivencia estarían también en peligro.

 


     En una etapa como la que nos ha tocado vivir, sin embargo, en la que la comunicación se mueve con la velocidad  comparable a la de la luz y responde a una sofisticada tecnología,  estar alerta  se convierte en una constante para las clases sociales que detentan el poder, pues los efectos del descontrol pueden tener efectos devastadores .

 

 

RT Y TELESUR, DOS TEMIBLES ENEMIGOS  A BATIR


 

      Y es que el poder no puede permitirse el lujo  de que la comunicación pueda fluir libremente. Ésa es la razón por la que cada vez con mayor frecuencia e intensidad  sean puestas en marcha sutiles campañas en contra de la libre circulación de  la información a través de Internet. Se intenta  transmitir  a los ciudadanos  la urgente  necesidad de  penalizar la circulación de lo que  ahora se ha dado en llamar  los  "fake news", es decir, las "noticias falsas", como si la prensa escrita, la radio y la televisión no hubieran  constituido desde el mismo momento de su invención, un gigantesco "fake news" en manos del poder económico y político dominante.

 

 

       De ahí, por ejemplo, la demonización consorcios comunicacionales como la poderosa cadena rusa de radio y televisión RT, que al responder a otros  intereses políticos y económicos adversos, sus versiones del acontecer diario no coinciden con  la orientación  de las grandes agencias  occidentales. Con el consorcio de la comunicación latinoamericano TeleSUR sucede algo similar. El cerco y el acoso a las filiales latinoamericanas ya han logrado que en algunos países de ese hemisferio se haya procedido procedido a su cierre. El capitalismo puede resistir la libre circulación de capitales, pero nunca la de las ideas, aunque los mensajes por RT y, en cierta medida, también la difundidas por TeleSUR, no pongan  en cuestionamiento las bases del sistema. Así de restrictos son los canales por los que circula la información.

 

 

 

CANADA Y ESPAÑA


      Por ello, no debe extrañarnos el hecho de que este mismo fin de semana, el gobierno de Canadá haya decidido negar la acreditación de un grupo de periodistas del canal TeleSUR para asistir la reunión del autodenominado "Grupo de Lima" este 4 de febrero, en Ottawa. Una reunión en la los  participantes  pretenden "tratar" la actual situación política en Venezuela.  

 

 

 

      La cuestión es que el momento que vivimos es geopolíticamente importante. Canadá ha demostrado estar - como lo está España - servilmente postrada ante las orientaciones de Washington. En ninguno de los gobiernos de ambos países existe el menor atisbo  de mantener sus respectivas soberanías en relación con la política exterior estadounidense.  Esa es la razón  por la que el gobierno de Canadá ha estimado que de esa reunión de febrero en Ottawa,  salga una sola versión:  aquella que proporcione el imperio.  Una razón similar a la que llevó al socialdemócrata presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, a lanzar su ridículo ultimátum contra el gobierno venezolano para que celebrara elecciones en ocho días.


 

       Patricia Villegas, la directora de ese medio multinacional latinoamericano, que fue fundado por el desaparecido presidente Chávez, ha definido con precisión el significado de la drástica prohibición canadiense: "Quienes hablan de libertad, demuestran en cada acción cuánto desconocen su significado".

 

         Algo semejante a lo que se le podría reclamar a Sánchez en relación con las elecciones en España: "Usted se comprometió públicamente ante  los españoles a que se iban a celebrar elecciones de inmediato… ¡Cúmplalo!

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Roberto

    Roberto | Lunes, 04 de Febrero de 2019 a las 14:11:39 horas

    Tienes toda la razón, Juanfri . Ha llegado la hora de empezar a señalar con el dedo, con nombres y apellidos, aquellos que han hecho de la política un espectáculo de travestismo. Y no sólo hablo del Canadá… Hablo también de los periodistas y personajes políticos de este país que día sí día también, donde ayer dijeron digo, hoy dicen Diego. Ya está bien, coño, ya está bien

    Accede para responder

  • juanfri

    juanfri | Lunes, 04 de Febrero de 2019 a las 13:18:46 horas

    Patricia : NO desconocen el significado de libertad, la Oligarquía canadiense desvela ser una mera sección de la Yanky. Sus regímenes son DICTADURAS disfrazadas contra la Clase Obrera y pequeñaburguesía oprimida.
    Alguien debería llevar a la ONU una denuncia.
    Tal vez tu equipo, Patricia, debería entrevistar a los colegas de los Medios que han sido permitidos por Canadá a esa reunión y ponerles contra las cuerdas, contra sus contradicciones como FALSOS PERIODISTAS.
    Porque al final lo que importa es que se difundan sus engaños, su corrupción.
    Hay que señalar a tantos vendidos con carnet de prensa como parte fundamental de la lucha, al igual que a la rastrera socialdemocracia.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.